Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 16:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 21 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 09:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 20:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»¿Cómo funcionan los tratamientos y medicamentos contra el cáncer?
    Académicas

    ¿Cómo funcionan los tratamientos y medicamentos contra el cáncer?

    22 agosto, 2022 - 13:483 Mins Lectura

    Marion Chávez, directora del Diplomado en Farmacia Oncológica de la Universidad San Sebastián, aclara las consideraciones que se deben tomar al seguir un tratamiento tras ser diagnosticado de cáncer.

    Cuando una persona es diagnosticada de cáncer, su mundo pareciera detenerse. Enterarse de que se padece esta enfermedad puede ser una experiencia difícil, una etapa llena de dudas, ansiedad y temor. La palabra cáncer implica pensar en situaciones que nadie quiere pasar: náuseas, dolor, caída de cabello, etc. Pero, ¿por qué sucede esto?

    “Esto pasa porque en el tratamiento del cáncer hay muchos medicamentos implicados: están los que sirven para tratar el cáncer propiamente tal, que generalmente es más de uno, y también los que acompañan el tratamiento”, explica Marion Chávez, Directora de Química y Farmacia de la Universidad San Sebastián (USS), sede de la Patagonia, y del Diplomado en Farmacia Oncológica USS, única instancia en Chile de capacitación para químicos farmacéuticos relacionada con el cáncer.

    Esta enfermedad se puede tratar de varias formas, como a través de la cirugía oncológica (operación para extirpar el tejido con células cancerosas), la quimioterapia (tratamiento con químicos que reducen o matan las células cancerosas), la radioterapia (uso de rayos para eliminar las células cancerosas), la inmunoterapia (se trabaja con el sistema inmune para ayudarlo a combatir el cáncer o controlar los efectos secundarios de otros tratamientos) y la hormonoterapia (que impide a las células cancerosas obtener las hormonas que necesitan para crecer).

    ¿Qué opción escoger? Para saber cuál de los tratamientos es el más adecuado, la académica señala que “esto va a depender del tipo de cáncer, la localización, las condiciones del paciente (edad, comorbilidades, etc) y la extensión del tumor o el grado de metástasis que haya alcanzado”, lo que llevará al médico tratante a entregar las alternativas de preferencia para cada paciente en particular. 

    “Muchas veces nos encontraremos con varios tipos de tratamiento concomitante. Por ejemplo, quimioterapia y radioterapia, o quimioterapia y después cirugía, o cirugía seguida por hormonoterapia. Estas y otras combinaciones se basan en estudios y guías que son revisadas permanentemente”, dice Chávez.

    Todo este proceso implica más de un medicamento: “en promedio, un enfermo de cáncer tiene cinco medicamentos por tratamiento, los que se prescriben en su mayoría para tratar las consecuencias del mismo”, señala. Ayudan, por ejemplo, a disminuir el dolor, las náuseas, disminuir la ansiedad, y otros medicamentos concomitantes, que ayudan a potenciar el efecto del tratamiento.

    Y esto sin considerar las llamadas medicinas complementarias que los pacientes suelen consumir (vitaminas, hierbas, etc.)”, dice la académica y asegura que, por este motivo, se hace necesaria una actuación multidisciplinaria de los equipos de salud, con el fin de maximizar la probabilidad de alcanzar resultados positivos y mejorar la calidad de vida del paciente.

    En este aspecto, considerando la complejidad de los tratamientos, “es fundamental la especialización de los químicos farmacéuticos que trabajen en el área, y que se evidencia por diversos factores: aumento progresivo en nuevos tratamientos, instalación de unidades centralizadas de preparación e integración progresiva en los equipos clínicos”, asegura la directora del diplomado en Farmacia Oncológica USS.

    Fuente: USS.

    Articulo AnteriorPC Factory profundiza su compromiso con la sustentabilidad
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 22 de Agosto de 2022

    Contenido relacionado

    PUCV será el epicentro de la Educación Superior chilena con sesiones que reunirán a más de 30 universidades

    21 octubre, 2025 - 19:09

    Proyecto busca optimizar la telerrehabilitación kinésica en pacientes

    21 octubre, 2025 - 19:08

    Air France anuncia su programación para el invierno europeo 2025–2026

    21 octubre, 2025 - 19:06

    Más de 100 líderes comunitarios participan en talleres para promover la denuncia en la Región Metropolitana 

    21 octubre, 2025 - 12:39
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 16:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 21 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 09:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 20 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 07:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 16:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 18 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 20:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 16:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 13:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 22:39
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?