Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Cómo evitar atragantarse con carne este dieciocho
    Comunicados de Prensa

    Cómo evitar atragantarse con carne este dieciocho

    13 septiembre, 2017 - 10:423 Mins Lectura

     

    • Más allá de las celebraciones típicas de las Fiestas Patrias, es muy importante tener presente que en estas fechas también aumenta el número de asfixias por atragantamiento, tanto en niños, como en adultos. El doctor Fernando Martínez, Coordinador Médico de Help, entrega recomendaciones para prevenir un incidente de este tipo y cómo reaccionar frente a esta situación.

    La llegada de las Fiestas Patrias no solo se caracteriza por la buena mesa, bailes típicos y diversión; también hay que tener ciertas precauciones para evitar episodios que podrían poner en riesgo la vida de adultos y niños, como es el caso de un atoro por tragar un alimento mal masticado, especialmente la carne, que se transforma en el plato principal en estas fechas.

    El doctor Fernando Martínez, Coordinador Médico de Help, asegura que este tipo de episodios “es muy frecuente que pasen porque la persona no está pendiente de lo que ingiere y al ocurrir de manera inesperada, muchas veces no maneja las nociones básicas para enfrentar una situación de este tipo. Por ello, es fundamental generar conciencia y advertir a la población sobre cómo reaccionar a tiempo para evitar el riesgo de secuelas graves o incluso la muerte”.

    En el caso de los adultos, este tipo de accidentes se puede evitar intentando consumir los alimentos en trozos pequeños; comer de forma lenta y cuidadosa, más aún si utiliza prótesis dental; tratar de no reírse y hablar animadamente, o bien, discutir de manera acalorada mientras está comiendo y no consumir bebidas alcohólicas en exceso durante las comidas.

     

    En los niños, se debe tener especial cuidado, ya que es más factible que se introduzcan otros objetos en la boca, especialmente los menores de tres años, enfatiza el especialista. Y en este sentido es clave vigilarlos mientras comen y evitar que otras personas le den alimentos que puedan obstruir las vías respiratorias, como trozos de carne muy grandes, caramelos duros, frutos secos, uvas, palomitas de maíz o zanahorias crudas.

     

    Maniobra de Hemlich

    El doctor Martínez sostiene que es fundamental saber actuar y manejar la denominada maniobra de Heimlich, pues es un procedimiento de emergencia que consiste en realizar una serie de empujones en el abdomen, por debajo del diafragma, frente a casos de asfixia. “Corresponde a una compresión subdiafragmáticas, que equivale a una tos artificial, que le permite a la persona poder expulsar el cuerpo extraño que está obstruyendo la vía aérea”, explica el doctor de Help. 

     

    Este procedimiento está aprobado por la  American Heart Association y se debe realizar de la siguiente manera:

     

    •           Si la persona no tose y no habla, póngase detrás y rodéela con sus brazos a la altura de la cintura.
    •           Coloque el puño por encima del ombligo, o por debajo del esternón. Si la persona está embarazada o es obesa, el puño se coloca en el tercio inferior del esternón (donde se hace el masaje cardíaco).
    •           Sujete el puño con la otra mano y haga compresiones rápidas, hacia arriba y hacia adentro. De dicha forma, impulsa de manera brusca el aire hacia arriba y facilita la expulsión.
    •           Realice las compresiones hasta que el objeto salga.
    •           Si la persona queda inconsciente, compruebe que no tenga nada en la boca, y si no respira, realice la maniobra de reanimación cardiopulmonar.

    Fuente: Factor C.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de septiembre de 2017.
    Articulo Siguiente Autoridades de Gobierno fiscalizaron instalaciones de las Fondas del Parque O´Higgins

    Contenido relacionado

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?