Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Cómo enfrentar las estafas de ciberdelincuentes
    Comunicados de Prensa

    Cómo enfrentar las estafas de ciberdelincuentes

    25 julio, 2022 - 09:194 Mins Lectura
    • Con más de 26,8 millones de acceso, a internet, se hace necesario implementar mecanismos de seguridad de cara a potenciales irrupciones de ciberdelincuentes que se han masificado a través de Whatsapp.
    • La Directora de Cyber Risk de Deloitte, Carolina Pizarro, señala que el uso de VPN y antimalware en las empresas; por el lado personal, recomienda el uso de la verificación en dos pasos de Whatsapp y crear palabras secretas con los grupos familiares o amistades.

    En el último mes, se ha reportado una nueva serie de estafas a través de medios digitales, principalmente en la red social Whatsapp. A través de esta y la entrega de un código en un mensaje de texto, se produce una hackeo y posterior clonación de la cuenta.

    De hecho, según datos de la Subsecretaría de Telecomunicaciones, actualmente nuestro país cuenta con una penetración de Internet de 135,3 accesos de Internet Fijos y Móviles (3G+4G+5G) por cada 100 habitantes, lo que significa unos 26,8 millones de acceso. Con esto en consideración, la Directora de Cyber Risk en Deloitte Chile, Carolina Pizarro, señala que es “imprescindible fortalecer la cultura de ciberseguridad, tanto a nivel de usuario como dentro de las organizaciones”.

    Las aplicaciones de mensajería instantánea han dejado de ser instrumentos de comunicación exclusivos para la comunicación entre amistades y familiares, puesto que poco a poco se han transformado en una herramienta de trabajo más y por medio de los grupos que permite la aplicación de Whatsapp se suele compartir información para recibir una rápida aprobación de los integrantes.

    “Si bien cada empresa tiene sus propios protocolos de seguridad, la recomendación general es siempre conectarse a través de una red privada virtual o VPN. De este modo, es posible proteger la información personal y la de los clientes”, añade la directora de la Firma. Asimismo, Pizarro añade que si se utiliza el celular personal para realizar actividades laborales y, por ende, el dispositivo contiene información corporativa, se recomienda “tenga un antimalware actualizado, utilizar distintos sistemas de autenticación, e instalar aplicaciones de administración remota, así, en caso de robo o pérdida es posible localizarlo o eliminar los datos de ser necesario. Todo lo anterior, en coordinación con el área de TI”, agrega la directora de Cyber Risk de Deloitte.

    Ahora, en lo que respecta al uso de esta plataforma con la familia, la experta recomienda el uso de alguna palabra secreta que se utilice en caso de detectar algún comportamiento inusual. Esta ‘pregunta de seguridad personal’ debe ser definida previamente por ambas personas o por el grupo familiar.

    Un segundo paso para tener lo más protegido el dispositivo móvil es la verificación de dos pasos que ofrece Whatsapp. Pizarro señala que “esta verificación dificulta registrar tu número de teléfono en otra cuenta. Si bien esto no protege el acceso físico a tu móvil en caso de ser sustraído, es una opción sencilla para proteger aún más al usuario”, explica.

    A esto, la directora recomienda también nunca compartir el código de verificación con terceros. “Los ciberdelincuentes suelen fingir, como se ha visto en el último tiempo, una ‘renovación de algún grupo de Whatsapp’ cuya actualización requiere de un código, incluso también en casos de venta o promoción de un producto. Todas las opciones anteriores son estafas que incitan a la víctima a compartir su información privada con el delincuente”, asegura Carolina Pizarro, de Deloitte.

    Ahora, en caso de que se produzca una acción delictual, la directora de Cyber Risk de la Firma recomienda “notificar de manera inmediata a cercanos y al área de TI de su empresa. Esto para evitar que ciberdelincuentes soliciten dinero o información delicada a nuestros contactos, fingiendo una emergencia”. El paso siguiente, agrega, es realizar la denuncia correspondiente a la unidad policial o recurrir a la página web de la Fiscalía.

    Fuente: Nexos

    Articulo AnteriorPlaza Pública Cadem N°445
    Articulo Siguiente Espera promedio para una cirugía No AUGE es de casi dos años

    Contenido relacionado

    Gas 24/7: NTT DATA Chile lanza la 5ta edición de Hackatón “Hack the Challenge” para estudiantes de educación superior

    8 septiembre, 2025 - 22:54

    Supercopa: alcalde de Independencia invita a delegado y subsecretario del Interior a visitar obras del Estadio Santa Laura

    8 septiembre, 2025 - 19:07

    Estudio de la PUCV investigó cómo la obesidad podría favorecer el avance del cáncer de mama

    8 septiembre, 2025 - 19:02

    Comunidad limpia estero y bosque de la Escuela Loncotoro para dar vida a un nuevo espacio

    8 septiembre, 2025 - 19:01
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 23:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 18:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 11:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?