Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Cómo el ejercicio beneficia el cerebro
    Comunicados de Prensa

    Cómo el ejercicio beneficia el cerebro

    9 julio, 2018 - 09:543 Mins Lectura

    Sabemos que el deporte genera múltiples beneficios para nuestro organismo, desde fortalecer la musculatura hasta prevenir enfermedades crónicas como diabetes y obesidad. Sin embargo, existe otro órgano que necesita de la actividad física para optimizar sus funciones y mejorar nuestra salud: el cerebro. Por ello, el neurólogo de Centros Médicos Vidaintegra, Dr. Luis Espinoza, explica cuáles son los efectos del ejercicio y los riesgos del sedentarismo a nivel neuronal.

     

    Para algunas personas, bajar de peso o aumentar la masa muscular no son suficiente incentivo para hacer deporte. Es por esto que enfocarse en los beneficios del ejercicio es la mejor receta para lograr la motivación necesaria y empezar. “Específicamente en el cerebro, se genera la liberación de serotonina, dopamina y endorfina, hormonas que producen sensación de bienestar en las personas, bajando la angustia, subiendo el ánimo y generando placer físico”, explica el neurólogo de Centros Médicos Vidaintegra, Dr. Luis Espinoza.

     

    Asimismo, el ejercicio deriva en otros cambios en este órgano, asociados al factor neutrófico, lo cual permite la plasticidad cerebral, la generación de nuevas conexiones y la protección del cerebro. “De hecho, el factor protector más importante para prevenir la demencia es la actividad física”, precisa el especialista.

     

    Por el contrario, cuando tenemos un estilo de vida sedentario, a nivel psicológico estamos más propensos a sentir angustia, nos exponemos a una mayor fragilidad emocional y también ejercitamos menos nuestro cerebro. Como explica el neurólogo, “nuestro cuerpo no se mueve solo, es este órgano el encargado de generar los impulsos para movernos y a la larga, ser sedentario puede provocar deterioro cognitivo”.

    Es por esto que el ejercicio ayuda a todas las personas, sin importar la edad y condición física en la que se encuentre. Es importante conocer las limitaciones propias y si existen patologías que nos impidan realizar deporte, controlarse con un profesional, ya sea un entrenador personal o en casos más complejos con un equipo de fisiatras y/o kinesiólogos.

     

    Beneficios del ejercicio para el cerebro

     

    En este contexto, el especialista de Centros Médicos Vidaintegra detalla los beneficios del ejercicio para el cerebro:

     

    ü  Aumenta la actividad cerebral, sobre todo en las áreas motoras, pero también en las habilidades de coordinación espacial y temporal.

     

    ü  Mejora la capacidad de general planes.

     

    ü  Incrementa la atención y concentración.

     

    ü  Protege al cerebro del deterioro cognitivo.

     

    ü  Permite un mejor estado de ánimo.

     

    Considerando estos beneficios, la recomendación del especialista es realizar ejercicio al menos tres veces a la semana y por un mínimo de 30 minutos. Si vamos a retomar el deporte después de un tiempo, es importante hacerlo de manera gradual, con cargas físicas crecientes, y no comenzar con intensidades altas.

     

    El otro extremo: vigorexia

     

    Así como el cerebro se beneficia del deporte, el exceso de ejercicio se puede convertir en una práctica negativa también. “Esto es conocido como vigorexia, un trastorno en el cual se genera una relación obsesiva y adictiva con el deporte, con una alta posibilidad de lesiones y uso de drogas para mejorar la condición física”, aclara el doctor, quien agrega que estos síntomas vienen acompañados con un alto riesgo para la salud y corresponde a un problema de carácter psiquiátrico.

     

    Fuente: Agencia Factor C. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 09 de julio de 2018.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 09 de julio de 2018.

    Contenido relacionado

    Municipio de Independencia paraliza obras en Estadio Santa Laura por falta de permisos y advierte riesgo de la Supercopa

    10 septiembre, 2025 - 19:00

    50 años de tradición y encuentro: masivo “Cuecazo” en Metro hizo bailar a los pasajeros en Baquedano

    10 septiembre, 2025 - 18:58

    Hito de programa Tecnológico de Corfo: inauguran edificio de 6 pisos levantado en un día

    10 septiembre, 2025 - 18:56

    UTalca anunciará al ganador o ganadora del Premio José Donoso este viernes

    10 septiembre, 2025 - 18:52
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?