Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»¿Cómo deben las empresas enfrentar la entrega y devolución de productos durante el CyberDay?
    Comunicados de Prensa

    ¿Cómo deben las empresas enfrentar la entrega y devolución de productos durante el CyberDay?

    28 mayo, 2023 - 13:103 Mins Lectura

    ● ¿Cómo van mis pedidos? ¿Cuántos están abiertos, incompletos o completos en este momento? ¿Cuál es la mejor ruta para llegar a tiempo?

    ● Expertos en logística aconsejan fijarse en las condiciones de despacho de un producto, los tiempos ofrecidos por cada empresa, las condiciones y los plazos de devolución explicitados en los términos de venta. Un solo error puede arruinar toda la cadena de suministro.

    El CyberDay 2023 es el primer gran evento de comercio electrónico del año. Con 797 marcas participantes, la instancia espera ventas por alrededor de US$400 millones. Más allá del funcionamiento de los sitios web de cada uno de los comercios asociados, otro punto clave del éxito es el proceso de entrega de los productos, para lo cual las empresas se preparan con anticipación.

    “En un evento con ofertas llamativas para muchos, la clave no solo pasa por un proceso de compra exitoso, sino que también por cumplir con los plazos de entrega comprometidos al momento de pagar. Hoy los clientes son más exigentes y esperar en demasía la llegada de un producto afecta la reputación de la empresa y su experiencia final. Posiblemente, la persona no vuelva a comprar en el mismo lugar si no recibe el paquete dentro de los plazos establecidos”, explica Nicolás Kunstmann, Director Comercial de Drivin.

    Generalmente, las empresas de mayor tamaño, especialmente retailers y supermercados, planifican con tiempo los volúmenes de despachos para cumplir con lo prometido, pero hay otras más pequeñas y emprendedores, que también ofrecen productos con precios atractivos, que no cuentan con herramientas disponibles para ello. Aquí la programación es vital para generar una buena experiencia.

    “Actualmente existen plataformas que permiten programar en días y horarios específicos los despachos, notificando al cliente cuando su producto va en ruta, está próximo a llegar y el momento de la entrega. Para PYMES y grandes empresas, Drivin ofrece acceso a una plataforma, para que puedan organizar los despachos”, dice Kunstmann, agregando que esto “permitirá cumplir con los tiempos comprometidos con mayor facilidad, ya que el software planifica la ruta más eficiente considerando factores como el estado del tránsito en tiempo real, permitiendo disminuciones de hasta 90% en tiempo de planificación y generando ahorros hasta de un 30% en la cantidad de vehículos.

    DEVOLUCIÓN DE LOS PRODUCTOS

    Tras la pandemia, el comercio electrónico se hizo común entre los chilenos, sin embargo, según un estudio del Sernac, cerca de 20% ha tenido problemas con la devolución de los productos. Hoy las empresas y emprendedores han tomado diversas medidas para reducir al máximo los inconvenientes, gracias a una logística inversa más robusta.

    Nicolás Kunstmann explica que “en la actualidad, la mayoría de los comercios cuentan con sistemas de devolución, pero se ven presionados con este tipo de eventos. Muchos ofrecen la opción de retirar el producto, cuando es de gran volumen, desde el propio domicilio, cuando son más pequeños, la opción es ir a la tienda”.

    La devolución de los productos se puede planificar considerando experiencias de eventos anteriores y en ese sentido, se puede optar a software que permiten automatizar el proceso. “Las empresas, al momento de generarse la compra, deben especificar en los términos y condiciones cual será el proceso de devolución. Si se cumple con lo ofrecido y este evita que el cliente se desplace a una tienda física para devolver algo que recibió en la puerta de su casa, mejora tremendamente la reputación de la marca y la intención de una segunda compra”, finalizó el ejecutivo.

    Fuente: Vital Comunicaciones.

    Articulo AnteriorPlantas nativas chilenas podrían tener efectos positivos en el tratamiento del Alzheimer
    Articulo Siguiente COVID-19: Casos confirmados disminuyen un 30,7% durante la última semana 

    Contenido relacionado

    SENDA refuerza controles Tolerancia Cero durante fin de semana largo de Halloween

    30 octubre, 2025 - 20:17

    Ardian amplía su presencia en Asia con la apertura de una nueva oficina en Hong Kong

    30 octubre, 2025 - 18:37

    El nuevo valor de la eficiencia: electrodomésticos que ayudan a reducir el consumo y aliviar la cuenta de la luz

    30 octubre, 2025 - 18:36

    ¿Tendencia o estilo de vida? El verdadero sentido del ayuno intermitente

    30 octubre, 2025 - 18:34
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?