Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»¿Cómo almacenar correctamente los medicamentos frente a las olas de calor?
    Académicas

    ¿Cómo almacenar correctamente los medicamentos frente a las olas de calor?

    20 enero, 2025 - 14:113 Mins Lectura

    Dejar las pastillas sueltas o guardarlas en la guantera del auto y desechar los envases, son algunos de los errores más frecuentes que se comenten a la hora de conservar los fármacos, indicó Omar Fuentes, académico de la Escuela de Enfermería de la UTalca.
    Las olas de calor pueden afectar la eficacia de los medicamentos si no se almacenan de la forma y en el lugar adecuado. Así lo explico Omar Fuentes, académico de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Talca, quien además indicó que “los fármacos tienen componentes físico-químicos que pueden ser interferidos por la luz y el calor”.

    Dentro de los errores más típicos que se cometen, agregó el especialista utalino, está eliminar el empaque del medicamento, que sirve, entre otras cosas, como barrera de protección contra la humedad y la luz directa, dos condiciones que les hace perder su efectividad. Otro error, destacó, “es juntar los fármacos en un solo contenedor, sin sus cajas originales y ahí es cuando surge la posibilidad de ingerirlos de forma equivocada”, agregó.

    Al ser consultado sobre cuáles son las características más notorias de un remedio que ha sido mal conservado, el especialista detalló que “se puede apreciar cuando un jarabe se pone grumoso y su sabor cambia considerablemente. También cuando una pastilla se pone amarillenta o, en el caso de las ampollas, cuando surgen cristales en su contenido.

    Nunca guardarlos en el baño o la cocina

    Es muy común que el botiquín se ubique en el baño de la casa. Sin embargo, el especialista explicó que no es un lugar recomendado para su almacenamiento. “Lo ideal es no dejarlo en el baño, ni en la cocina, sino que, en lugares secos y ventilados, sin luz directa, donde estén a una temperatura entre 15 a 25 grados, que es lo óptimo”, indicó el profesor de la UTalca.

    “El baño, desafortunadamente, dentro de la casa es el sector más húmedo y la humedad produce moho, hongos y proliferación bacteriana y, todo esto, puede terminar en el medicamento. En el caso de la cocina, son las variaciones de temperatura las que hacen que el fármaco pierda su efectividad, por eso no es conveniente almacenarlos ahí”, aclaró.

    Con respecto a la utilización de los pastilleros, que sirven para organizar los medicamentos que se deben tomar de forma periódica, el especialista recomendó que lo ideal es no dejarlos más de una semana en este tipo de contenedor y, el resto de los medicamentos, mantenerlos siempre en sus cajas originales.

    Dentro del auto

    Por otra parte, el especialista alertó sobre el riesgo de mantener remedios al interior del auto, ya que “si hay 30 o 35 grados, en la calle, dentro del auto, la temperatura, según lo que dice la literatura aumenta entre 10 a 20 grados, o sea, estamos hablando de temperaturas por sobre 50 grados adentro del vehículo, lo que hace que el medicamento pierda su efectividad.”

    Por último, el académico de la Escuela de Enfermería de la UTalca, recomendó, pensando en este periodo estival, el uso de coolers o unidades refrigerantes en el caso que se realicen viajes largos.

    “El cooler es muy importante para preservar medicamentos, pero insisto con lo de conservar el envase original ya que, en este caso, evita que se congele. Lo mismo ocurre con los jarabes, que tampoco es bueno que se congelen y lo ideal es siempre mantenerlos en una cadena de frío entre los 2 y 8 grados Celsius.

    Fuente: U. Talca.

    Articulo AnteriorCGE reporta más de 3.500 postes chocados y 2,5 millones de clientes sin energíaeléctrica en 2024
    Articulo Siguiente Comienzan las vacaciones de verano: 7 tips de Prosegur Alarmspara cuidar hogares y negocios en los días de ausencia

    Contenido relacionado

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46

    Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

    10 mayo, 2025 - 09:37

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?