Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Comité Olímpico de Chile destaca entre los finalistas mundiales del Premio Acción Climática por su compromiso con la sostenibilidad
    Comunicados de Prensa

    Comité Olímpico de Chile destaca entre los finalistas mundiales del Premio Acción Climática por su compromiso con la sostenibilidad

    6 agosto, 2024 - 14:574 Mins Lectura

    ● La entidad se convirtió en una de las cinco finalistas para recibir el
    reconocimiento, a partir de la realización de acciones en torno a la
    descarbonización, economía circular, reducción de huella de carbono, y el
    desarrollo de alianzas estratégicas con entidades como Coca-Cola Chile, Colbún, y
    SCX Bolsa de Clima de Santiago.

    Santiago, agosto 2024.- La implementación de una estrategia integral de sostenibilidad
    centrada en la reducción de la huella de carbono, el reciclaje, el trabajo con comunidades y
    los deportistas del Team Chile en torno al cuidado del medio ambiente, son algunos de los
    factores que determinaron la selección del Comité Olímpico de Chile (COCh) como uno de
    los cinco finalistas a los Premios a la Acción Climática 2024 (IOC Climate Action Awards).
    La distinción entregada por el Comité Olímpico Internacional (COI) representa un importante
    reconocimiento para la labor de la corporación, que ha abordado el ámbito deportivo en
    Chile desde una mirada sostenible y alineada con las preocupaciones de la sociedad actual.
    Los Premios de Acción Climática, que se realizan con el apoyo de Deloitte, socio olímpico y
    paraolímpico mundial, destacan a aquellos proyectos innovadores de los Comités Olímpicos
    Nacionales (CON), las Federaciones Internacionales (FI), así como a los atletas que están
    tomando medidas concretas para abordar el cambio climático, con el objetivo de inspirar
    distintas acciones para los desafíos medioambientales dentro del Movimiento Olímpico.
    “El Comité Olímpico Internacional nos reconoce entre los cinco comités de todo el mundo
    más destacados en temas de sostenibilidad y cuidado del medioambiente. Es un
    reconocimiento que nos llena de orgullo. Desde el Comité Olímpico de Chile trabajamos
    todos los días por nuestras federaciones y sus deportistas, pero también sabemos que el
    Olimpismo tiene una misión muy especial: construir una mejor sociedad”, destacó Miguel
    Ángel Mujica, presidente del Comité Olímpico de Chile.
    A su vez, Leslie Cooper, directora del Comité Olímpico de Chile responsable de
    Sostenibilidad y Medio Ambiente, señaló que en las acciones con foco medio ambiental
    lideradas por la corporación ha sido fundamental el aporte de nuevos partners y el
    establecimiento de alianzas. “Hemos abordado los desafíos de sostenibilidad con mucha
    responsabilidad y entusiasmo. Hemos avanzado enormemente en sólo un par de años, pero
    también sabemos que tenemos mucho camino por recorrer. Agradecemos a las marcas e
    instituciones que nos ayudan para ser líderes a nivel mundial, y por supuesto a nuestros
    deportistas, que tienen un rol fundamental en la consecución de estos objetivos”, destacó la
    ejecutiva.
    Los hitos medio ambientales del COCh
    Uno de los grandes logros del Comité Olímpico de Chile es el aumento de la cantidad de
    residuos reciclados en el Centro de Entrenamiento Olímpico (CEO), que creció de dos
    toneladas en 2022 a 98 en 2023. A ello se suman acciones permanentes junto a diversas

    marcas para concientizar a deportistas y familias chilenas en general, sobre el impacto del
    deporte en el medio ambiente.
    Durante 2024, la labor de la corporación se ha fortalecido en torno a estas materias a través
    de una alianza con Coca-Cola Chile, la que permitió inaugurar el primer Centro de
    Entrenamiento Olímpico Sostenible de Latinoamérica. Gracias a esta iniciativa, el CEO
    Marlene Ahrens implementó un “Plan de Reciclaje y Sostenibilidad”, que permitirá recolectar
    un total de 10 mil kilos de desechos reciclables en 2024, incluyendo 800 kilos de plástico
    PET, mediante la instalación de puntos limpios y señaléticas educativas en el centro.
    Otras acciones relevantes corresponden a la suscripción de un acuerdo de colaboración
    para 2024 a 2028, con SCX Bolsa de Clima de Santiago, organización que actuará como
    asesor estratégico en sostenibilidad y medioambiente. La primera medida concreta de esta
    alianza se vincula con la actual participación del Team Chile en los Juegos Olímpicos París
    2024, para lo que se estableció un acuerdo con la empresa generadora Colbún para
    neutralizar las emisiones de carbono asociadas a los traslados del Team Chile en esta cita
    olímpica. La medición de la huella de carbono estará a cargo de la Bolsa del Clima de
    Santiago. Finalmente, las emisiones resultantes de los vuelos serán compensadas con
    bonos de carbono provenientes de Quilleco, central hidroeléctrica de pasada propiedad de
    Colbún (en la región del Biobío).
    Otras alianzas con foco medioambiental del COCh incluyen ámbitos de economía circular
    con Coaniquem y con Fitux, en artículos de oficina y ropa deportiva en desuso
    respectivamente.

    Fuente: Voxkom.

    Articulo AnteriorQuinta Mesa Minera: Avanzando en la compra local de las pymes mineras de O’Higgins
    Articulo Siguiente Alcaldesa de Independencia Carola Rivero exige a Enel adelantar compensaciones y propone condonación de gasto por retrasos en reparación

    Contenido relacionado

    Lanzan estudio sobre cómo la IA generativa puede ser una aliada para preservar las lenguas indígenas

    21 julio, 2025 - 22:09

    KLM suma un nuevo destino para el invierno europeo: Kittilä, Finlandia

    21 julio, 2025 - 22:06

    Declaración pública por aviso de bomba

    21 julio, 2025 - 22:04

    Compras más inteligentes: la IA se convierte en la nueva aliada de los consumidores online

    21 julio, 2025 - 22:01
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?