Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Comité Interministerial de Transición Hídrica Justa define acciones en el corto plazo
    Comunicados de Prensa

    Comité Interministerial de Transición Hídrica Justa define acciones en el corto plazo

    15 abril, 2022 - 11:443 Mins Lectura
    • En una nueva sesión de esta instancia que coordina Medio Ambiente y en la que también participan las carteras de Obras Públicas, Agricultura, Energía, Minería y Ciencia, se priorizaron tres ejes para las próximas semanas. “Ahora que el comité está oficializado, con los seis ministros y ministras, cada uno con su rol, podemos decir que comenzamos a trabajar con el mayor ímpetu”, dijo la ministra Maisa Rojas.

    Una nueva jornada de trabajo del Comité Interministerial de Transición Hídrica Justa se realizó ayer en la tarde en dependencias del Ministerio del Medio Ambiente, cartera que coordina dicha instancia por medio de la titular, Maisa Rojas. En la ocasión estuvieron presentes -además de Rojas- las y los ministros de Obras Públicas, Juan Carlos García; de Agricultura, Esteban Valenzuela; de Energía, Claudio Huepe, de Minería, Marcela Hernando; y de Ciencia, Flavio Salazar.

    En la cita se abordó la agenda de las próximas tres semanas de trabajo, con acciones concretas para hacerse cargo de la escasez hídrica y de prevenir el riesgo de racionamiento de agua. Entre los ejes que se conversaron en la reunión están un plan preventivo de racionamiento, la infraestructura multipropósito y la implementación de la nueva institucionalidad. 

    “La reunión tuvo una agenda súper acotada para ponernos a trabajar. Ahora que el comité está oficializado, con los seis ministros y ministras, cada uno con su rol, podemos decir que comenzamos a trabajar con el mayor ímpetu”, explicó la ministra Maisa Rojas.

    La secretaria de Estado añadió que “hemos definido siete ejes de trabajo y cada ministro y ministra seguirá haciendo lo que le corresponde a su cartera, según sus atribuciones, pero la diferencia es que ahora el Ministerio del Medio Ambiente lo coordina para asegurarnos de que la visión ecosistémica, integral y holística para enfrentar la crisis hídrica esté incorporada en nuestras decisiones”.

    El Comité Interministerial de Transición Hídrica Justa ha sido mandatado para implementar una hoja de ruta de corto, mediano y largo plazo en esta materia tan prioritaria para el país. Este comité asumió el desafío de la crisis hídrica y trabajará en la articulación de acciones inmediatas, que permitan enfrentar el riesgo de racionamiento hídrico y energético, los requerimientos de agua potable rural, de la pequeña agricultura campesina y las actividades productivas, así como la preservación ecosistémica.

    “Cuando entendemos el agua como un sistema, las obras públicas, medio ambiente, agricultura, investigación, energía y minería son aspectos del agua que tenemos que abordar integralmente como Estado y esta es la manera en que podremos avanzar hacia una política sostenible”, explicó el ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García.

    Por su parte, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, destacó que “la crisis hídrica está golpeando la vida de las personas, la agricultura, las cuencas, por eso el Presidente Boric nos ha pedido que los ministerios trabajen de manera fecunda, coordinados, con resultados y estamos avanzando en ello”.

    El titular de Ciencia, Flavio Salazar, recalcó que “la constitución de este comité es una medida necesaria, porque aborda un desafío que es multisectorial, y hemos ido afiatando una mirada respecto de las acciones que debemos tomar. Hemos avanzado, acordado un camino y en un plazo acotado desarrollaremos múltiples acciones para afrontar este desafío”.

    Respecto de la mirada de su cartera en este comité, la ministra de Minería, Marcela Hernando, comentó que  “he manifestado la necesidad de establecer una infraestructura compartida y una red hídrica sustentable, comunicada y eficiente para el país que permita una mayor eficiencia de los recursos, que sea multipropósito”. 

    Fuente: Ministerio de Medio Ambiente

    Articulo AnteriorAsume nuevo director ejecutivo de Chilenter con la misión de reforzar enfoque social y sustentable
    Articulo Siguiente Bancada PPD-Independientes pide al Gobierno plan integral de transporte para enfrentar colapso vial

    Contenido relacionado

    Comunicado de prensa Municipalidad de La Reina

    17 mayo, 2025 - 21:28

    Evelyn Matthei visita Colchane con propuestas para sellar límites y poner fin a la inmigración ilegal: “Vamos a devolverle el orden a Chile”

    17 mayo, 2025 - 18:46

    Defensoría de la Niñez impulsa movimiento transversal para adherir a tratado internacional que previene y protege a niños, niñas y adolescentes de la explotación y abuso sexual

    17 mayo, 2025 - 16:04

    Radiografía a las sopaipillas: Su origen, su popularidad y arraigo callejero

    17 mayo, 2025 - 13:41
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de mayo de 2024

    17 mayo, 2025 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?