Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Comité interministerial aprueba lineamientos que regirán el Plan Nacional de Economía Creativa
    Comunicados de Prensa

    Comité interministerial aprueba lineamientos que regirán el Plan Nacional de Economía Creativa

    28 enero, 2015 - 12:376 Mins Lectura
    • El instrumento incluye la modernización de las instituciones vigentes vinculadas al sector, garantizar un marco normativo ad hoc, el mejoramiento de las condiciones de empleo y asociatividad, y la internacionalización de los emprendedores, entre otros.

     

    • La Ministra de Cultura, Claudia Barattini, aseguró que este sector productivo aporta más inclusión social y diversidad cultural a la economía del país.

     

    Un nuevo paso hacia la definición de un Plan Nacional de Economía Creativa se dio este miércoles, luego que el Comité Interministerial del sector aprobara la propuesta que determina los principales lineamientos de esta herramienta, elaborada por diversas instituciones gubernamentales.

     

    La aprobación de este documento se llevó a cabo en una reunión encabezada por la Ministra de Cultura, Claudia Barattini, y a la que asistieron los titulares de Desarrollo Social, María Fernanda Villegas; de Economía, Luis Felipe Céspedes, de Agricultura, Carlos Furche; y de Relaciones Exteriores (s), Edgardo Riveros; además del Subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco.

     

    Tras el encuentro, la Ministra Barattini sostuvo que “la Economía Creativa deber ser un motor del desarrollo económico, porque su aporte implica más inclusión social y diversidad cultural en los territorios. Para esto es vital trabajar coordinadamente, porque la última vez que se intentó poner en marcha un Plan de Economía Creativa, sólo se convocó a Cultura, Cancillería y Economía. Esta vez hay cuatro ministerios más, con la incorporación de Hacienda, y en ese sentido es fundamental articular entre nosotros una hoja de ruta”.

     

    La propuesta presentada a los Secretarios de Estado fue elaborada gracias a un esfuerzo coordinado entre el CNCA, los ministerios de Economía, Trabajo, Agricultura, Desarrollo Social, Hacienda y Relaciones Exteriores, y un comité técnico que incluye a la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE), CORFO, PROCHILE, SERCOTEC, INDAP, SERNATUR, DIRAC, SENCE, CONADI, FOSIS, INJUV, Chile Valora, Fundación Imagen Chile, el Consejo Nacional de la Innovación para la Competitividad (CNIC), la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI), y el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual (INAPI). El coordinador de este grupo de trabajo es el Secretario Ejecutivo del Comité Interministerial, Leonardo Ordóñez.

     

    La Ministra Villegas destacó la labor desarrollada por esta instancia y aseguró que “esta industria es un espacio y una posibilidad de cumplir una serie de objetivos gubernamentales, como el reconocimiento de los pueblos originarios, generación de empleo y la participación de los actores sociales”.

     

    Por su parte, el Ministro Céspedes aseguró que “esta industria necesitar desarrollarse en diversos ámbitos: en el plano internacional, en el fomento a la demanda local, en la capacitación de capital humano, en la asociatividad y progreso de las comunidades que viven en torno a la Economía Creativa”.

     

    A su vez, el Subsecretario Micco manifestó que “Chile tiene que desarrollar mucho más la Economía de Servicios, donde la Economía Creativa tiene un importante rol que cumplir. Nos ha tocado ver las importaciones de algunas industrias del sector, como la del Diseño, Videojuegos, Audiovisual, que creo que son actividades donde tenemos mucho potencial, por lo que necesitamos políticas públicas claras”.

     

    Este Plan Nacional, que entrará en funcionamiento este año, fomentará las industrias creativas-culturales como motor de desarrollo y uno de sus  objetivos a diez años es aumentar el aporte del sector al Producto Interno Bruto (PIB) en al menos 2 puntos porcentuales, pasando del 1,6% actual al 3,6%, porcentaje promedio de este ámbito productivo en los países de la región.

     

    EJES ESTRATÉGICOS

     

    La propuesta aprobada este miércoles establece que el Plan Nacional de Economía Creativa estará centrado en 9 componentes estratégicos.

     

    1.- Mejoramiento de las instituciones públicas: Se apunta a generar una estrategia de modernización de las instituciones vigentes vinculadas, flexibilizando los instrumentos públicos en función de las necesidades del sector; identificando los vacíos de oferta pública en esta área y explorando nuevas herramientas de incentivo fiscal al emprendimiento creativo.

     

    2.-Proceso de Regionalización Decisional y de Ejecución del Plan: se promoverá en los Gobiernos Regionales la instalación de planes locales de fomento a la economía creativa, para ser ejecutados favoreciendo la inclusión y articulación de actores del ecosistema creativo de la región. Para esto es necesario capacitar, realizar diagnósticos adecuados y adaptar las líneas de intervención nacional a la realidad de cada región.

     

    3.- Marco Normativo: se pretende garantizar un marco normativo, trabajado desde el Estado en conjunto con las agrupaciones gremiales del sector, para el desarrollo de la Economía Creativa y que abarquen distintos ámbitos (presupuesto público, generación de institucionalidad específica, recaudación por derechos de autor, regulación en materia de competencia y tratados internacionales y  normativas laborales y sociales, entre otras).

     

    4.- Sistema de Información: se generará un Sistema Nacional de Información Estadística y un Observatorio de la Economía Creativa, que considerarán la realización de catastros y registros actualizados que permita mantener información al día de ventas, proyectos y otras actividades asociadas; además de estudios del sector con diversos enfoques.

     

    5.-Sistema de Financiamiento: considera la generación de un sistema integrado y coordinado de ventanilla de financiamiento, que incluya promover el uso de los instrumentos estatales vigentes, potenciar las instancias de financiamiento privado, estudiar las posibilidades de acceso a crédito de los emprendedores creativos y evaluar nuevas formas de financiamiento alternativos.

     

    6.- Incentivo a la Demanda: La propuesta aprobada por los Ministros incluye promover la generación de un programa de Incentivo a la Demanda para el acceso a bienes y servicios creativos, para lo que se propone crear vales de descuento en consumo cultural y creativo en los quintiles más desfavorecidos, potenciar la formación agrupaciones de consumidores culturales y garantizar desde el Estado la existencia de medios de comunicación que promuevan la circulación, distribución y promoción de bienes y servicios creativos chilenos.

     

    7.- Empleo Creativo y Asociatividad: Este componente del plan buscará aumentar y mejorar las competencias de los trabajadores del sector, abarcando toda la cadena productiva y la realidad particular de cada área.

     

    8.- Desarrollo y fortalecimiento de la Economía Creativa: Este lineamiento busca instalar una Plataforma Nacional de Empresarización y Generación de Negocios para el desarrollo del emprendimiento creativo. Esta plataforma deberá considerar asistencia técnica y promover puesta en valor de infraestructura creativa existente y la búsqueda de mercados.

     

    9.- Internacionalización de la Economía e Industrias Creativas: busca promover la integración de los emprendedores nacionales del sector al ecosistema de Economías Creativas Globales, incentivar la exportación y promover la Imagen de Chile, e identificar los mercados más auspiciosos para el posicionamiento exterior según disciplina y temáticas.

     

    Fuente: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

    Articulo AnteriorMinistro Arenas: “Trabajaremos codo a codo con el sector privado para que la inversión tenga una agilidad distinta en 2015”
    Articulo Siguiente Fuerte alza del dólar en mercados internacionales marca piso referencial de $595 para el dólar observado

    Contenido relacionado

    Trece proyectos resultan seleccionados en nueva versión del Fondo Concursable “Tinguiririca Participa 2025”

    1 julio, 2025 - 21:39

    Temuco–Padre Las Casas: más de 540 hectáreas de suelo residencial ofrecen un camino concreto para enfrentar el déficit habitacional

    1 julio, 2025 - 21:37

    Ciencia que conecta La Serena con el mundo: el equipamiento de física de partículas del laboratorio X-PLUS

    1 julio, 2025 - 21:36

    ¿Qué comen los chilenos hoy? Solo un 7% se declara vegetariano

    1 julio, 2025 - 21:34
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?