Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Comité Económico de Ministros presentará en octubre proyectos en cuatro áreas para apoyar reacomodo de la economía a nuevo escenario
    Comunicados de Prensa

    Comité Económico de Ministros presentará en octubre proyectos en cuatro áreas para apoyar reacomodo de la economía a nuevo escenario

    16 septiembre, 2015 - 15:47Updated:16 septiembre, 2015 - 15:475 Mins Lectura
    • Tras reunión de la instancia con la Presidenta Michelle Bachelet, el titular de Hacienda, Rodrigo Valdés, informó que la Mandataria solicitó revisar y proponer medidas en cuatro ejes: capacitación y calificación laboral; simplificación de trámites y permisos para proyectos; logística e infraestructura; y financiamiento del emprendimiento.
    • Se trata de  “ayudar al sector privado a movilizar recursos, a los trabajadores a moverse hacia los sectores que van creciendo más”, aseguró el secretario de Estado.

     

    Santiago, miércoles 16 de septiembre de 2015. Tras participar esta mañana en la reunión del Comité Económico de Ministros con la Presidenta Michelle Bachelet en el Palacio de La Moneda, el titular de Hacienda, Rodrigo Valdés, anunció que la Mandataria les solicitó elaborar una serie de medidas para apoyar la economía, las que serían presentadas a mediados de octubre.

     

    “Hay muchas medidas que hoy están sucediendo, hay medidas en preparación, pero (la Presidenta) nos pidió tratar de darle una coherencia mayor a este esfuerzo, básicamente bajo la lógica de que Chile necesita reasignar recursos desde sectores que hoy han ido perdiendo rentabilidad hacia sectores que, con los cambios que han sucedido en la economía mundial, son más rentables”, aseguró el jefe de las finanzas públicas. Sostuvo que el objetivo es “ayudar al sector privado a movilizar recursos y a los trabajadores a moverse hacia los sectores que van creciendo más”.

     

    El secretario de Estado explicó que los cuatro ejes apuntan a capacitación y calificación laboral; simplificación de trámites y permisos para proyectos, junto a la incorporación de iniciativas en las áreas de logística e infraestructuras y financiamiento del emprendimiento.

     

    En el primer caso, Rodrigo Valdés sostuvo que se busca “dar más herramientas a los trabajadores en este ambiente”, mientras que por el lado de simplificación de trámites y permisos para proyectos, manifestó que “aquí hay un trabajo a nivel regional que hacer, no es sólo un tema de los permisos a nivel central. La Presidenta nos pidió tener especial cuidado en hacer un seguimiento de los proyectos cuando ya empiezan a desplegarse en regiones. Y seguir, ciertamente, con el equipo de trabajo que tenemos con varios ministerios haciendo un seguimiento de proyectos”.

     

    En materia de logística e infraestructura, el titular de Hacienda  dijo que se busca “ayudar a desarrollar nuevas iniciativas. Estamos trabajando en un fondo de infraestructura, estamos trabajando también en temas de puertos, y hay ahí una cartera de proyectos que tenemos que hacer coherentes entre ellos y sobre todo ponerlos al servicio de esta reasignación de recursos que necesitamos”.

     

    Asimismo, en financiamiento del emprendimiento, el ministro Valdés expresó que “toda nueva iniciativa requiere financiamiento. Hoy tenemos tasas de interés bajas en Chile, pero eso no quiere decir que el Estado no tenga que tener una responsabilidad en ayudar a las distintas iniciativas a encontrar financiamiento”.

     

    Rodrigo Valdés explicó que “la Presidenta nos citó hoy a esta reunión, básicamente por su interés en monitorear y hacer un seguimiento detallado de la marcha de la economía”. Informó que durante la cita se conversó sobre la actual coyuntura económica. “Creo que después de varias semanas en que tuvimos semanas negativas del mundo, la situación se ha tendido a estabilizar, pero la verdad es que tenemos que siempre estar monitoreando la situación porque el mundo es cambiante”, dijo.

     

    Pese al panorama externo, el titular de Hacienda insistió en que “tenemos una economía muy sana, las cuentas externas que tenemos son la envidia de otros países de la región en momentos en que Estados Unidos normaliza su política monetaria. Tenemos una situación fiscal que también es sana, que nos permite navegar este tiempo con tranquilidad, y un sistema financiera robusto que está bien preparado”.

     

    Estado de avance

     

    Valdés explicó que durante el encuentro, la Presidenta y el equipo de ministros revisaron el avance de distintos proyectos en curso. Es así como agregó que  de las 19 iniciativas legislativas priorizadas hace algunos meses en materia de crecimiento, todas esas avanzan de acuerdo a sus calendarios y su curso. “Están en el Parlamento varias prontas a terminar. También revisamos avances en agendas particulares que ha establecido el Gobierno”, dijo.

     

    En lo que respecta a la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento, explicó que se está avanzando en diversos ámbitos, citando los avances en la construcción de los centros de innovación y la asignación de recursos a inversiones estratégicas.

     

    En materia de energía, Rodrigo Valdés dijo que se trata de “un ámbito crucial, el cuello de botella fundamental hace poco tiempo en Chile y el gobierno ha hecho todos los esfuerzos para ir desatando nudos en este mundo, tener energía”. Destacó que “cuando partimos como gobierno, el ministro (Máximo Pacheco) nos ha informado hoy que teníamos 25 centrales en construcción, hoy hay 45. Si uno ve las cifras de inversión, energía es el sector que más invierte. Y también tenemos, un grupo de destrabamiento de inversiones, una cartera de US$ 19 mil millones hoy en proyectos que se les está haciendo seguimiento”.

     

    Agregó que “sabemos que todavía tenemos una ‘permisología’ en Chile que no es trivial de sortear y el gobierno está comprometido a movilizar inversiones que ya estén aprobadas. También es importante mencionar que el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental tiene crecientes proyectos, hay más de US$ 43 mil millones en evaluación”.

     

    Fuente: Comunicaciones Ministerio de Hacienda. 

    Articulo AnteriorPortada Diario La Segunda, Miércoles 16 de septiembre.
    Articulo Siguiente Intendencia repudia incidentes en estadio Bicentenario de La Florida

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?