Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Comité de Ministros determina mantener Resolución de Calificación Ambiental favorable a proyecto “Centro Integral de Gestión de Residuos Industriales”
    Comunicados de Prensa

    Comité de Ministros determina mantener Resolución de Calificación Ambiental favorable a proyecto “Centro Integral de Gestión de Residuos Industriales”

    25 julio, 2017 - 11:464 Mins Lectura

    Proyecto debe mantener monitoreo ambiental permanente en materia de aguas, olores y flujos vehiculares, así como sistemas de abatimiento de gases y material particulado, entre otros. Resultado de ese monitoreo debe ser informados cada dos meses a la comunidad y a las juntas de vecinos de Rungue, Montenegro y Caleu.

     

    El Comité de Ministros integrado por los secretarios de Estado de Medio Ambiente, Salud, Economía, Agricultura, Energía y Minería, determinó esta mañana mantener la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) favorable al proyecto “Centro Integral de Gestión de Residuos Industriales” (CIGRI) de Ciclo S.A., ubicado en el sector “Los Ciruelos” de la comuna de Til Til.

    El proyecto fue aprobado con condiciones en enero de 2017 por la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región Metropolitana de Santiago, por la unanimidad de los miembros presentes en la sesión de votación.

    “En este caso, el Comité de Ministros determinó que el proyecto CIGRI fue bien evaluado, considerando que los aspectos reclamados están bien abordados en el proceso de evaluación de impacto ambiental. Por eso se ha ratificado la decisión de la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región Metropolitana”, dijo el ministro del Medio Ambiente, Marcelo Mena, tras la reunión del comité.

    El proyecto CIGRI considera una inversión de US$85 millones y se emplazará en el sector Los Ciruelos de la comuna de Til Til. Consiste en la construcción de un centro de tratamiento, disposición y eliminación segura de residuos industriales peligrosos y no peligrosos, incluyendo la realización de procesos destinados a la revalorización, reciclaje, recuperación, tratamiento y disposición final en relleno de seguridad.

    De acuerdo a lo establecido en el Plan Regulador Metropolitano de Santiago (PRMS), en toda la región existen solamente dos sectores habilitados para este tipo de instalaciones, asignados en el plan como uso de suelo ISAM 6. Uno de ellos es el sector de Los Ciruelos y el otro es Noviciado, en Lampa. Sin embargo, este último es altamente susceptible de inundaciones frente a lluvias de gran intensidad.

    Al respecto, el ministro Mena dijo que “entendemos la preocupación de los vecinos, porque muchas veces en estos procesos de tramitación ambiental se manifiestan otras carencias de carácter territorial. Son situaciones que ciertamente hay que abordar de manera responsable, pero eso no es el rol del sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, sino, en este caso, del Plan Regulador Metropolitano de Santiago o bien el plan regulador comunal”.

    Junto con ello, el ministro Mena explicó que en Chile se generan cada año cerca de 500 mil toneladas de residuos peligrosos, que deben ser tratados adecuadamente para evitar que generen daños al medio ambiente y a la salud de las personas. “Este tipo de proyectos, siempre generan resistencias en las comunidades, porque nadie los quiere en su comuna. Pero si pensamos que la Región Metropolitana concentra casi la mitad de la población del país, y una gran actividad industrial, estas instalaciones son necesarias para disminuir riesgos ambientales y sanitarios”, agregó.

     

    Condiciones para ejecución

    Tras la aprobación del proyecto por parte de la Comisión de Evaluación de la Región Metropolitana, se presentó un recurso de reclamación por vecinos y organizaciones de la comuna, respecto de eventuales impactos por emisión de contaminantes, incremento de flujo vehicular, riesgo de incendios, daños a flora y fauna y la tipología de residuos que serán depositados en el lugar, entre otros.

    Tras la revisión de los antecedentes, el Comité de Ministros determinó mantener la calificación ambiental favorable al proyecto, tras establecer que todas las materias reclamadas fueron debidamente abordadas y resueltas a lo largo del proceso de tramitación ambiental del proyecto.

    Por esta razón, la aprobación del proyecto CIGRI establece a la empresa una serie de condiciones de monitoreo ambiental permanente en materia de aguas, olores y flujos vehiculares, así como sistemas de abatimiento de gases y material particulado, entre otros, además de la realización de un estudio vial. Los resultados de estos monitoreos ambientales deberán ser informados cada dos meses a la comunidad y a las juntas de vecinos de Rungue, Montenegro y Caleu, así como al municipio. Como ocurre con todas las RCA, la Superintendencia del Medio Ambiente fiscalizará el estricto cumplimiento de estas y otras medidas.

    Adicionalmente, frente a la reclamación relacionada con riesgo de incendio por accidentes de tránsito en el transporte de residuos por la zona, el Comité de Ministros condicionó la mantención de la condición favorable al proyecto, a que el titular establezca un equipo de emergencias con movilidad y capacidad de dar una rápida respuesta a eventuales emergencias en las rutas cercanas a la planta.

     

    Fuente: Ministerio del Medio Ambiente. 

    Articulo AnteriorMarco Enríquez-Ominami: “Es pensando en mis compatriotas que voy a perseverar en fortalecer el diálogo”
    Articulo Siguiente Casi 40 mil chilenos están habilitados para votar desde el extranjero en la Elección Presidencial 2017

    Contenido relacionado

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40

    La tecnología e innovación para combatir la desigualdad será el tema central de un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    24 agosto, 2025 - 10:53

    UTalca impulsa reflexiones claves para el desarrollo sostenible del país

    24 agosto, 2025 - 09:46

    Emprendimiento e innovación en universidades: claves del encuentro MetaRed X de Universia

    23 agosto, 2025 - 15:33
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?