Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Comisión RR.EE. del Senado solicitará que Estado encabece defensa de denominación de origen de pisco chileno
    Comunicados de Prensa

    Comisión RR.EE. del Senado solicitará que Estado encabece defensa de denominación de origen de pisco chileno

    23 marzo, 2015 - 16:343 Mins Lectura
    • Ante arremetida peruana, instancia legislativa pedirá a la Cancillería y el Ministerio de Agricultura liderar las acciones e invitó a su próxima sesión a ministros Heraldo Muñoz y Carlos Furche, además de representantes de la Dirección de Comercio (Direcom) y de la Asociación de Productores de Pisco.

     

    El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Alta, senador Francisco Chahuán, manifestó su confianza en que dicha instancia resuelva en su próxima sesión que será el Estado de Chile el encargado de encabezar la defensa de la denominación de origen del pisco chileno, toda vez que expresó su preocupación por lo que calificó como una “agresiva campaña peruana” respecto de la bebida alcohólica producida en territorio nacional.

    Tal como ya lo había anunciado, el parlamentario recordó que  se invitó a participar en la próxima sesión al canciller Heraldo Muñoz y al ministro de Agricultura, Carlos Furche, además de representantes de la Dirección de Comercio (Direcom) y de la Asociación de Productores de Pisco para abordar el tema.

    El parlamentario acusó que “la agresiva campaña peruana por la denominación de origen del pisco ha redundado incluso en acciones legales en nuestro país frente a la solicitud de una nueva marca por parte de una compañía pisquera chilena”.  En este contexto, resaltó que “el primer alambique chileno en que se produjo pisco data de 1585, muy anterior a cualquier otra producción peruana de aguardiente de esta naturaleza, en tanto que la denominación de origen chilena se remonta a 1931, muy anterior a cualquiera del Perú.”

    A juicio del presidente de la Comisión de RR.EE., “Perú ha intentado traer a nuestro país la guerra por la denominación de origen del pisco, cuestión que nosotros consideramos debiera motivar una defensa por parte del estado de Chile, representado por los ministerios de Agricultura y Relaciones Exteriores.”

    Precisó Chahuán que “esa defensa debiera extenderse a cualquier otra denominación de origen que pudiera ser objeto de controversia con otros países” y afirmó que “nos parece serio que Perú haya iniciado acciones de esta naturaleza de este tipo en cuatro países a los cuales se exporta pisco chileno, lo que demuestra que existe una campaña agresiva para los efectos de hacerse del mercado chileno, que es el más grande en el mundo.”

    Finalmente, el senador sostuvo que “el Servicio Agrícola Ganadero (SAG) debe seguir fiscalizando para que el aguardiente  que se importa desde Perú a Chile no tenga denominación de pisco, puesto que éste corresponde a la producida  bajo ciertas condiciones en las regiones de Atacama y Coquimbo y por lo tanto no hay posibilidad alguna que el aguardiente importada desde Perú se denomine pisco”.

     

    Fuente: Carolina Hernández V. – Periodista Senador Francisco Chahuán.

    Articulo AnteriorVecinos de Maipú junto al alcalde Christian Vittori, presentaron ampliación de querella por el delito de posesión de explosivos y sustancias químicas en Quebrada de La Plata.
    Articulo Siguiente Consejo de la Cultura abre convocatoria para el Ciclo de Talleres Nacionales de Fotografía

    Contenido relacionado

    Salmones en estado de alerta: ciencia chilena estudia nuevas defensas frente al piojo de mar

    2 julio, 2025 - 14:52

    Grupo LATAM implementará Wi-Fi a bordo en los aviones de larga distancia con una inversión de US$60 millones

    2 julio, 2025 - 14:51

    ¿Presencialidad o flexibilidad? el nuevo dilema del mundo laboral

    2 julio, 2025 - 14:49

    Conoce la nueva HUAWEI MatePad Pro 12.2” 2025: creatividad y productividad en tus manos

    2 julio, 2025 - 14:47
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?