Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Comisión Pro Movilidad Urbana entrega propuestas para mitigar la congestión en las principales ciudades del país
    Comunicados de Prensa

    Comisión Pro Movilidad Urbana entrega propuestas para mitigar la congestión en las principales ciudades del país

    26 enero, 2015 - 13:524 Mins Lectura
    • Las propuestas, estructuradas en siete ejes de acción, incluyen temas como la priorización del transporte público mayor (metro, trenes de cercanías, tranvías, más infraestructura para buses, etc.) y la racionalización del uso del automóvil particular.

    Lunes, 26 de enero de 2015. El fortalecimiento del transporte público mayor y la implementación de medidas que apunten a desincentivar el uso del vehículo particular, así como el impulso a cambios a institucionalidad para crear una autoridad para la gobernanza urbana, son algunos de los siete ejes que contempla el Plan Pro Movilidad Urbana, entregado hoy a la Presidenta de la República Michelle Bachelet, por la comisión presidencial encabezada por German Correa.

    En la ceremonia participaron el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, el Subsecretario de Transportes, Cristián Bowen, además de los 25 integrantes de la Comisión Pro Movilidad, entre ellos expertos en transporte, urbanistas, académicos, alcaldes, parlamentarios, representantes de organizaciones ciudadanas y dirigentes vecinales, entre otros.

    Para la elaboración de las propuestas contenidas en el informe presentado hoy, la Comisión Pro Movilidad Urbana realizó entre septiembre y octubre 22 diálogos en 19 ciudades del país. Estos encuentros tuvieron por objetivo recoger diversas opiniones e iniciativas que, atendiendo las particularidades de cada ciudad, apunten a subsanar y mitigar los crecientes problemas que enfrenta el transporte en las principales urbes del país, especialmente la congestión.

    En la oportunidad, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, destacó la labor realizada por esta comisión presidencial, toda vez que “incorporó las ideas no sólo de los especialistas, sino que también recogió sugerencias que emanaron de la propia sociedad civil a través de la web, encuestas y diálogos ciudadanos. A partir de este trabajo estamos proponiendo una institucionalidad, una metodología, una estrategia y un conjunto de medidas destinadas a mitigar los problemas de movilidad en nuestras ciudades y, en particular, la congestión vehicular”.
    Por su parte, el Presidente de la Comisión, Germán Correa, explicó que “los ejes propuestos contienen una serie de medidas que apuntan a priorizar modos de transporte inclusivos, más eficientes y sustentables para poner atajo a la congestión que es “la principal enfermedad” de varias ciudades de Chile. Si logramos implementar las medidas sugeridas, la calidad de vida de las personas experimentará una mejoría significativa”.

     

    El Subsecretario de Transportes, Cristián Bowen afirmó que “los Diálogos Ciudadanos que realizamos a lo largo de todo el país participaron usuarios del transporte público, agrupaciones, estudiantes, autoridades, dueñas de casa y el documento que estamos presentando hoy a la Presidenta Bachelet demuestra que la construcción de las políticas públicas comienza en la ciudadanía. Propuestas como mayores facilidades para peatones y ciclistas, es un ejemplo de los énfasis que surgieron de estos diálogos”, recalcó.

     

    El Informe

    Las propuestas entregadas hoy se estructuran en siete ejes de acción:

    • planificar el uso de suelo de manera integrada, ordenando el territorio para facilitar la conectividad y disminuir los tiempos y cantidad de viajes diarios;
    • modernizar y mejorar el transporte público mayor, potenciando el uso de buses, trenes, sistemas de metro, tranvías, construcción de vías exclusivas y estaciones de trasbordo para buses;
    • desincentivar y racionalizar el uso del automóvil, ya sea implementando medidas que alienten el uso compartido del auto como la disminución de la capacidad vial en algunas calles;
    • promover modos de transporte no motorizados, como la bicicleta y la caminata;
    • promover una nueva cultura de la movilidad urbana, impulsando la educación vial y las campañas a través de medios de comunicación;
    • establecer una política y una ley marco de movilidad urbana, de tal modo de construir una institucionalidad que reconozca su incidencia en la calidad de vida de las personas; y
    • modificar la institucionalidad para la gobernanza urbana, estableciendo una autoridad única con prerrogativas y recursos necesarios que permitan intervenir y solucionar, de manera coordinada, los problemas que aquejan a la ciudad en su conjunto.
    • Además, se incluyen otros dos conjuntos de medidas sobre la oferta y demanda de la movilidad en nuestras ciudades.

     

    Las autoridades explicaron que gran parte de las medidas contenidas en el plan formarán parte de una política nacional pro movilidad, mientras otras tendrán una aplicación eminentemente local, con el objeto de mitigar los problemas particulares de cada una de las ciudades del país.

     

    Fuente: Prensa Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

    Articulo AnteriorPresidenta Bachelet sostuvo reunión de trabajo con Ministra de Salud
    Articulo Siguiente Canciller Muñoz lanzó documento “El libre tránsito de Bolivia. La realidad”

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?