Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 20:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 16:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 22 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 08:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Comisión Nacional de Productividad presenta resultados preliminares del estudio sobre el uso de los pabellones en hospitales
    Comunicados de Prensa

    Comisión Nacional de Productividad presenta resultados preliminares del estudio sobre el uso de los pabellones en hospitales

    17 octubre, 2019 - 16:033 Mins Lectura

    – En la oportunidad, autoridades del Ministerio de Salud destacaron el aumento del presupuesto del sector e hicieron un llamado a la responsabilidad a las demandas planteadas por algunos sectores gremiales.

    La Comisión Nacional de Productividad, representada Raphael Bergoeing (presidente) Alfie Ulloa (secretario ejecutivo) y José Luis Contreras (economista) se reunieron con el ministro de Salud, Jaime Mañalich y el subsecretario de Redes Asistenciales para presentar los resultados preliminares del estudio sobre el uso de los pabellones quirúrgicos en hospitales de la red pública de salud.

    En la oportunidad el presidente de este organismo, Raphael Bergoeing, explicó que trabajaron con 28 hospitales de alta complejidad, lo que les permitió analizar más de 80 mil cirugías para el 2017, informe que será entregado al Presidente de la República en las próximas semanas. “Creemos que esta es una manera de mostrar a la ciudadanía la importancia que tiene el analizar la eficiencia en dimensiones que van más allá de lo tradicional, en este caso, tal vez una de las variables más importantes para la calidad de un ser humano, la salud”, señaló el economista.

    Sobre los resultados del estudio, el ministro de Salud señaló “uno de los elementos centrales del informe que nos han entregado es precisamente cuáles podrían ser los espacios de aumento de la eficiencia de la producción del número de cirugías, de personas atendidas, con la actual infraestructura, con los recursos que tiene el sector salud. Hay hospitales que no son capaces de dar cuenta cómo gastan los recursos o por qué ocurre tan curiosamente que pacientes que deberían haber sido atendidos en horario institucional, son dejados de atender y se les dice que no tenemos insumos para operar. Sin embargo, ese paciente es operado ese mismo día o a los pocos días a través de las sociedades médicas que significan un gasto de 250 mil millones de pesos en el presupuesto de la nación”.

    Por su parte, el subsecretario de Redes Asistenciales, destacó que se han realizado mejoras en la gestión de los establecimientos que se han traducido en aumento de la productividad de algunos servicios. Además, comentó el aumento presupuestario de más de 500 mil millones de pesos para la ejecución en curso de los Servicios de Salud, así como la reducción de la deuda de los recintos hospitalarios en más de $150 mil millones.

    Presupuesto de Salud

    Consultadas las autoridades de salud sobre la demanda planteada por el Colegio Médico de aumentar a un 6% del PIB en tres años, el ministro señaló que “tengo que decirlo claramente, es evidente que no hay ningún raciocinio financiero económico detrás de esa solicitud (…) lo que se está pidiendo es lo siguiente: que durante los próximos tres años incluido el 2020, todo el aumento del presupuesto de la nación vaya a salud, vale decir, que no se aumente el presupuesto de pensiones, de vivienda, de Educación y que todo el presupuesto vaya solo a Salud durante los próximos tres años”.

    La autoridad agregó que “no vamos a aflojar ningún centímetro cualquiera sea la presión que se nos haga para favorecer a unos o a otros en esta discusión presupuestaria”.

    El Presupuesto de Salud creció 5,7% para el próximo año, totalizando más de MM$ 9.500.000, siendo la segunda cartera de gobierno con mayor expansión.

     

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº6 – Jueves 17 de octubre de 2019
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. Viernes 18 de Octubre de 2019

    Contenido relacionado

    COMUNICADO RESPECTO AL PROCESO DE INVALIDACIÓN DEL IMIV DEL PROYECTO CENCOMALLS

    22 noviembre, 2025 - 18:45

    METRO PRESENTÓ EN EL ESTADIO NACIONAL LOGO GIGANTE CON 8.500 ROMBOS TEJIDOS EN UNA ACCIÓN COLABORATIVA INÉDITA

    22 noviembre, 2025 - 18:44

    Académico PUCV encabezará estudio solicitado por la Unesco sobre los circuitos musicales de Valparaíso

    22 noviembre, 2025 - 18:43

    Gobierno de Santiago inaugura nuevo CESFAM Cerro Colorado en Renca, una obra que beneficiará a 30 mil vecinos

    22 noviembre, 2025 - 13:24
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 20:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 16:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 22 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 08:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 22 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 07:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 22 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 22 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 20:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 22 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 16:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 21 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 21 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 10:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 21 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 08:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 21 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 22:56

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 21 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 21 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 16:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 20 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 13:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 20 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 13:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 22:45

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 20:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 17:04
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?