Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Comisión de Trabajo aprueba grueso de artículos de Proyecto de ley de Reforma a las Pensiones
    Comunicados de Prensa

    Comisión de Trabajo aprueba grueso de artículos de Proyecto de ley de Reforma a las Pensiones

    11 julio, 2019 - 21:044 Mins Lectura
    • Sólo queda pendiente la discusión y votación de las indicaciones del Ejecutivo referentes administración del 4% adicional de cotización obligatoria, de cargo del empleador, y la creación del Consejo Público Autónomo.

     

    El proyecto de Ley de Reforma a las Pensiones avanza. Hoy, tras dos nuevas sesiones, la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, aprobó casi la totalidad de los artículos de la propuesta del ejecutivo quedando solo pendiente la discusión y aprobación de las indicaciones del Ejecutivo referentes administración del 4% adicional de cotización obligatoria, de cargo del empleador, y la creación del Consejo Público Autónomo, sesión que quedó fijada para el próximo miércoles a las 10:30 de la mañana.

    Entre los puntos aprobados en la sesión de hoy —en que participaron el ministro del Trabajo y Previsión Social Nicolás Monckeberg, y la Subsecretaria de Previsión Social, María José Zaldívar— están las medidas que la propuesta del Ejecutivo rescató del proyecto de ley del gobierno anterior, entre ellas la eliminación de la venta de rentas vitalicias, externas al Scomp.

    Asimismo, se aprobaron las mejoras al funcionamiento del Ahorro Previsional Voluntario y el Ahorro Previsional Voluntario Colectivo, en lo que respecta a los límites conjuntos, y, en específico respecto del APVC, el vesting (tiempo para que el trabajador sea dueño de los aportes) y el matching (opción de que el empleador diferencie los aportes por tipo de trabajador).

    Además de ello, se aprobaron los artículos referidos a medidas que apuntan a mejorar la competencia en el sistema de AFP, entre ellas la que permite a las AFP la diferenciación de cobro de comisiones a los afiliados, por ejemplo, según tiempo de permanencia; y la posibilidad de que estás puedan repartir utilidades entre sus afiliados y que se constituyan como entidades sin fines de lucro permitiéndoles, por ejemplo, establecer el no pago de utilidades a los accionistas.

    La sesión abordó la propuesta de la oposición, apoyada por parlamentarios del Frente Amplio, de analizar otra forma de diferenciación por tramo y aumentos de los beneficios más allá de los abordados en la propuesta del Ejecutivo. Al respecto, el ministro, Nicolás Monckeberg, indicó que “en la Comisión de Hacienda y en los trámites posteriores, estamos disponibles a analizar propuestas que -manteniendo el presupuesto fiscal que hoy está destinado, porque hay que ser responsables-, eventualmente sí estamos dispuestos a evaluar una disminución de tramos que pueda ser más conveniente o distinta a ésta. Pero a eliminar los tramos no estamos dispuestos”.

    El ministro argumentó su postura en el hecho de que los tramos propuestos en la Reforma a las Pensiones, “no son discrecionales”, sino que responden al hecho de que a mayor edad las personas van adquiriendo más gastos, y más vulnerabilidad. Por otro lado, enfatizó que los montos de alza a las pensiones propuestos en el proyecto de Ley, “constituyen el aporte fiscal más importante que se ha hecho al Pilar Solidario, desde que se creó. Eso es un hecho objetivo”.

    Pese a ello, los tramos etarios propuestos en el Proyecto de Ley fueron rechazados con 6 votos a favor, 3 en contra y 3 abstenciones.

    Tramitación

    El proyecto de ley fue ingresado por el ejecutivo al Congreso en noviembre de 2018 y tras ocho meses de discusión en la mesa de los parlamentarios de la Comisión de Trabajo, se prepara para pasar la próxima semana a la Comisión de Hacienda.

    Durante este periodo, el Gobierno y parlamentarios de la Democracia Cristiana y el Partido Radical, lograron un acuerdo para avanzar en la idea de legislar, comprometiendo la presentación de indicaciones para la creación de una entidad pública que se haga cargo del 4% adicional de cotización obligatoria, y la reducción del tiempo de implementación de los beneficios, a 90 días, desde los 6 a 7 meses actuales contemplados en la iniciativa de ley, entre otros ajustes.

    La propuesta contempla cerca de 50 medidas, 14 de las cuales fueron rescatadas del proyecto de Ley del gobierno anterior. Contiene 5 focos, cuatro de ellos centrados en la mejora de las pensiones de los actuales y futuros pensionados, de los adultos mayores beneficiarios del Pilar Solidario, mujeres, clase media y adultos mayores en estado de dependencia funcional severa.

    Además de ello, contempla ajustes orientados a fortalecer la Supervisión de la Superintendencia de Pensiones, el rol de los afiliados en la administración de los fondos y elevar los niveles de transparencia y competencia en el sistema de AFP.

     

    Fuente: Mintrab.

    Articulo AnteriorProvidencia inaugura inédita Central de Coordinación Operativa con Carabineros
    Articulo Siguiente MEDIABANCO INFORMA (1) Jueves 11 de Julio de 2019

    Contenido relacionado

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40

    La tecnología e innovación para combatir la desigualdad será el tema central de un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    24 agosto, 2025 - 10:53

    UTalca impulsa reflexiones claves para el desarrollo sostenible del país

    24 agosto, 2025 - 09:46

    Emprendimiento e innovación en universidades: claves del encuentro MetaRed X de Universia

    23 agosto, 2025 - 15:33
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?