Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Comienzan obras de nuevo observatorio en la PUCV para localizar basura espacial
    Académicas

    Comienzan obras de nuevo observatorio en la PUCV para localizar basura espacial

    31 enero, 2024 - 19:183 Mins Lectura

    Se ubicará en el Campus Curauma y será la primera Estación Óptica Terrestre de la casa de estudios.

    La preparación del terreno de la primera Estación Óptica Terrestre de la PUCV ya inició en el Campus Curauma de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. El hito se enmarca en el desarrollo del Proyecto Anillo ATE220022 adjudicado por Esteban Vera, académico de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y director del Laboratorio de Optoelectrónica de la PUCV, financiado a través de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).
     
    El proyecto SEETRUE investiga y busca aplicar una óptica adaptativa de vanguardia para comunicaciones satelitales y vigilancia espacial, considerando la importancia de saber qué está pasando en nuestro cielo, ante la gran problemática de la basura espacial.
     
     La instalación de la primera Estación Óptica Terrestre de la PUCV en el Campus Curauma, permitirá llevar este tipo de observación al siguiente nivel. Proveerá las mejores condiciones para mantener equipos de última tecnología, incluyendo telescopios, monturas, cámaras y más, en su funcionamiento óptimo.

    La iniciativa es dirigida por el profesor Esteban Vera, académico de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y director del Laboratorio de Optoelectrónica. “Hoy existe una gran cantidad de objetos orbitando la Tierra, entre ellos satélites y CubeSats. Es fundamental saber qué está ocurriendo en nuestro cielo y poder bajar la información que albergan o usarlos para poder comunicarse desde un punto a otro de la Tierra”, señaló Vera.

    “Utilizaremos tecnologías de Inteligencia Artificial para diseñar sistemas ópticos, reduciendo los costos del hardware óptico a cambio de hardware computacional. Estos sistemas de Óptica Adaptativa serán compactos y rentables, permitiendo masificar esta tecnología, logrando imágenes de alta resolución de los satélites, así como comunicarse con ellos a alta velocidad”, explicó el profesor Vera.

    Arturo Osorio, ingeniero en Telescopios del proyecto, está a cargo de la etapa de implementación e instalación de la Estación Óptica Terrestre, sobre su propósito explica: “Las nuevas tecnologías desarrolladas en Optolab y los demás laboratorios necesitan validar su funcionamiento on sky, el apoyo y compromiso de la Universidad con el proyecto nos permitirá hacer esto y seguir investigando más alternativas en el futuro”, señaló. 

    El Observatorio SEETRUE contará con una sala de control y dos sistemas de telescopios. Una de las piezas clave para la investigación que ahí se realizará es el telescopio Ritchey-Chrétien de PlaneWave, que es de última tecnología para instrumentación de punta.
     
     Se espera que en mayo del presente año se inaugure el Observatorio y se anunciará el progreso de la obra.

    Fuente: PUCV.

    Articulo AnteriorMix-Feeding para mascotas: una dieta alternativa recomendada para el verano
    Articulo Siguiente Aumenta la venta de aires acondicionados  y ventiladores debido a la ola de calor que afecta a la zona central del país

    Contenido relacionado

    Vallenar: Fiscalía solicitó y obtuvo prisiónpreventiva de imputado por delito de homicidio

    15 septiembre, 2025 - 13:53

    Fiestas Patrias: SKY entrega 3 consejos clave para viajar y revela los destinos favoritos de los chilenos

    15 septiembre, 2025 - 13:52

    Mitsubishi Motors Chile presenta la nueva L200 Plus

    15 septiembre, 2025 - 13:24

    “El Tercer Espacio”: Metro de Santiago celebra 50 años con un documental que retrata la vida de una ciudad bajo tierra

    15 septiembre, 2025 - 13:23
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?