Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Comienzan coloquios para definir una nueva agenda urbana metropolitana en la región
    Comunicados de Prensa

    Comienzan coloquios para definir una nueva agenda urbana metropolitana en la región

    27 abril, 2015 - 16:084 Mins Lectura

    Las 40 ciudades más importantes generan 40 % del PIB de América Latina, que es la región en desarrollo más urbanizada del mundo.

    (27 de abril, 2015) América Latina es la región en desarrollo más urbanizada del mundo y este proceso ha redundado en una mejora de los indicadores económicos y sociales, pero al mismo tiempo exige la implementación de una nueva agenda urbana metropolitana que apueste por mayor igualdad y sostenibilidad, según coincidieron altos funcionarios de organismos internacionales y de países de la región en un coloquio que comenzó hoy en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

    El Primer coloquio sudamericano sobre ciudades metropolitanas fue inaugurado por el Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, Antonio Prado; la Vicealcaldesa de São Paulo, Nádia Campeão; la Directora de Planificación de la Municipalidad de Santiago, Gabriela Elgueta; el Vicepresidente Ejecutivo de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) de Chile, Eduardo Bitrán; el Presidente de la Câmara de Vereadores de São Paulo, Antonio Donato, y Paula Ravanelli, Asesora de la Subjefatura de Asuntos Federativos de la Presidencia de Brasil.

    Se calcula que 80% de la población de América Latina vive en ciudades y, según datos del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat), las 40 principales urbes generan 40% del producto interno bruto (PIB) de la región. “Los indicadores de desarrollo se han visto beneficiados por el proceso de urbanización. Las metrópolis movilizan los recursos humanos y tecnológicos de manera más eficaz, dando como resultado ganancias de competitividad e innovación”, declaró el Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL.

    En la actualidad, las ciudades de la región afrontan desafíos en materia de transporte, gestión de residuos sólidos, contaminación atmosférica y disponibilidad de áreas verdes, entre otros. “Tenemos muchas semejanzas y retos comunes, pero no siempre compartimos el análisis y las soluciones”, apuntó la Vicealcaldesa de São Paulo, municipio que convoca estos coloquios en conjunto con la CEPAL.

    Esta primera reunión, dedicada a los ecosistemas urbanos y sostenibilidad, se prolongará hasta el martes 28. La iniciativa, denominada MSUR, contempla la celebración de otros tres coloquios: en junio en São Paulo, sobre desarrollo urbano y desigualdades socio-espaciales; en agosto en Quito, sobre economía urbana, y en septiembre en Montevideo, sobre gobierno y gobernanza, ciudadanía, educación y cultura.

    Las recomendaciones acordadas durante este proceso serán presentadas en diversos foros y servirán para articular una postura regional de cara a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Sostenible, Hábitat III, que se realizará en Quito en octubre de 2016 con el fin de acordar una nueva agenda urbana nacional. Será veinte años después de la conferencia celebrada en Estambul en la que se estableció la Agenda Hábitat con el objetivo de promover el desarrollo sostenible de los asentamientos humanos en un mundo en proceso de urbanización.

    ONU-Hábitat ha solicitado a las comisiones regionales de las Naciones Unidas la preparación de informes sobre esta materia que incluyan la perspectiva de cada región. La CEPAL llevará a cabo este proceso de manera participativa, junto a representantes de Estados, académicos y sociedad civil, y en conjunto con las oficinas regionales de ONU-Hábitat.

    Durante este primer coloquio, Gabriela Elgueta, Directora de Planificación de la Municipalidad de Santiago, explicó el trabajo que ha desarrollado esta entidad para habilitar nuevos espacios públicos, desincentivar el uso del automóvil y recuperar el patrimonio cultural de esta comuna, una de las 32 que integran la capital chilena, mientras que el Vicepresidente Ejecutivo de CORFO, Eduardo Bitrán, detalló el programa que impulsa esta agencia estatal para desarrollar ciudades creativas e inteligentes.

    Por su parte, Antonio Donato, representante de la Câmara de Vereadores (concejo municipal) de São Paulo, y Paula Ravanelli, de la Presidencia de Brasil, destacaron el papel de los gobiernos locales y nacionales en los procesos de desarrollo y su participación en la construcción de la nueva agenda urbana.

     

    Más información en www.cepal.org.

    Articulo AnteriorCONFEPA POSPONE MARCHA NACIONAL Y LANZA CAMPAÑA EN AYUDA A DAMNIFICADOS DEL NORTE
    Articulo Siguiente Minagri celebra Día del Trabajador Agrícola y lanza campaña sobre uso responsable de plaguicidas en la Región Metropolitana

    Contenido relacionado

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48

    Guía para emprender

    9 mayo, 2025 - 21:43

    Autoridades de salud anuncian nuevas medidas en el marco de la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios Estacionales

    9 mayo, 2025 - 21:40

    METRO DE SANTIAGO LIDERÓ II SEMINARIO INTERNACIONAL DE INNOVACIONES FERROVIARIAS CON MIRAS A LAS LÍNEAS 8, 9 Y MODERNIZACIÓN

    9 mayo, 2025 - 21:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?