-Según el Índice que elabora mensualmente el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile, las ventas presenciales minoristas de la Región Metropolitana marcaron en agosto un alza real anual de 3,7%[1], acelerándose frente al resultado previo y cerrando el período enero-agosto con un crecimiento del 1,4%.
-En términos de locales equivalentes el indicador marcó en el octavo mes del año un crecimiento de 5,2% real anual, acumulando a agosto un incremento de 2,7%.
-La curva de los trimestres móviles sube levemente alcanzando un alza de 2,5% en el trimestre junio-agosto, comparado con igual periodo del año anterior.
Fuente: Departamento de Estudios CNC
Fuente: Departamento de Estudios CNC
Fuente: Departamento de Estudios CNC
Perspectivas por Bernardita Silva, gerente de Estudios de la CNC
En agosto, las ventas presenciales del comercio minorista de la Región Metropolitana mostraron una aceleración frente al resultado de julio, con un alza real anual de 3,7%. La variación positiva se explica, en parte, por un efecto calendario, un domingo adicional este año respecto de 2024, día de alta relevancia para el sector, pero también por un mayor dinamismo en categorías específicas.
El comportamiento por categorías continúa mostrando contrastes, con buen desempeño en Vestuario, mientras que Línea Hogar y Muebles retroceden. Por su parte, los bienes de consumo masivo en supermercados tradicionales marcan leves alzas reales acumulando prácticamente un nulo crecimiento en lo que va del año.
La confianza de los consumidores, aunque aún en terreno pesimista, mostró en agosto una mejora en sus expectativas hacia la economía del país, mientras que la percepción de la situación económica personal retrocedió levemente. Esta brecha refleja la tensión de un mercado laboral con bajo dinamismo en la creación de empleo formal y que todavía no recupera los niveles prepandemia, lo que sostiene cierto nivel de consumo en el corto plazo, pero limita un despegue más robusto. En este contexto, estimamos que el comercio cerrará 2025 con un crecimiento moderado, apoyado en mayores ingresos laborales y en la fuerte presencia de turistas extranjeros que comenzó a mediados del año pasado, aunque este último factor debemos entenderlo como transitorio y elevará las bases de comparación hacia el segundo semestre.
Evolución por Categorías[2]
Vestuario destaca con un alza anual de dos dígitos en el mes de agosto, mientras que en el otro extremo se ven bajas en Muebles y Línea Hogar.
Vestuario marcó un crecimiento de 13% real anual, donde destaca Vestuario Mujer con un alza de 16,1%, seguido de Vestuario Hombre con un alza de 12,7% y Vestuario Infantil con un crecimiento anual de 10,2%. Por su parte, Calzado registró un incremento real anual de 2,7% en el mes de agosto. De esta manera, la categoría Vestuario acumuló en el período enero-agosto un alza real de 6,1% y Calzado una baja del 4,9%.
Artefactos Eléctricos registró un alza de 2,4% real anual en el octavo mes del año, con Línea Blanca y Electrodomésticos creciendo 6,2% y 9,9% respectivamente, mientras que Electrónica, enfrentada a una mayor base de comparación, evidencia una baja de 7,2% real anual. De esta manera, la categoría cierra el período enero-agosto con un incremento real anual de 2,8%.
Línea Hogar evidenció en el octavo mes del año una baja real anual de 1,4% y Muebles, enfrentado a una base de comparación más alta, una caída del 5,6%. Con ello, las categorías acumulan a agosto un crecimiento del 4,4% en el caso de Línea Hogar, mientras que Muebles cierra con una caída del 4,4%.
Finalmente, la Línea Tradicional de Supermercados marcó un incremento de 2,2% real anual en sus ventas de agosto, dando cuenta de un crecimiento de 1,2% real anual en Abarrotes y un alza de 2,6% en la categoría Perecible. De esta manera, en el acumulado enero-agosto, la Línea Tradicional de Supermercados presenta un incremento en el margen del 0,1%, donde Abarrotes acumula una baja del 0,6% y Perecible un alza real anual de 0,8%.
Ventas Presenciales del Comercio Agosto 2025 – Evolución Categorías
Fuente: Departamento de Estudios CNC
Ventas del Comercio Acumuladas Agosto 2025 – Evolución Sectores
Fuente: Departamento de Estudios CNC
Variaciones Ventas Totales Presenciales del Comercio Minorista RM por Categoría (%)
Var. Anual (%) | Total Índice | Vestuario | Calzado | Artefac. Eléctricos | Línea Hogar | Muebles | Línea Tradicional Supermercados | ||
Abarrotes | Perecibles | Total | |||||||
Ene.2023/2022 | -12,8 | 3,7 | 1,9 | -34,8 | -23,7 | -32,0 | -16,9 | -6,1 | -12,5 |
Feb | -13,2 | -7,8 | -1,2 | -27,7 | -22,2 | -28,1 | -16,6 | -2,9 | -11,4 |
Mar | -16,0 | -22,7 | -18,4 | -27,7 | -19,4 | -24,5 | -15,9 | 3,6 | -8,5 |
Abr | -12,3 | -17,7 | -19,4 | -23,3 | -19,2 | -33,3 | -12,7 | 12,9 | -3,3 |
May | -12,0 | -14,9 | -19,6 | -23,0 | -21,2 | -26,0 | -12,6 | 12,4 | -3,3 |
Jun | -11,7 | -14,9 | -16,8 | -21,5 | -20,9 | -31,4 | -7,5 | -0,9 | -5,1 |
Jul | -9,8 | -13,5 | -19,2 | -12,2 | -15,2 | -20,9 | -9,3 | 1,0 | -5,4 |
Ago | -10,3 | -12,6 | -17,3 | -9,6 | -14,0 | -18,9 | -12,0 | -2,3 | -8,4 |
Sep | -5,1 | -9,7 | -10,2 | -2,5 | 5,4 | -6,6 | -7,3 | 2,5 | -3,7 |
Oct | -10,9 | -12,6 | -22,5 | -5,3 | -5,9 | -4,7 | -14,5 | -4,0 | -10,6 |
Nov | -5,8 | -7,9 | -17,0 | -6,7 | -2,5 | -3,3 | -6,9 | 1,6 | -3,7 |
Dic | -2,4 | -3,4 | -13,5 | 2,3 | 3,4 | -7,0 | -4,2 | 3,1 | -1,5 |
Ene.2024/2023 | 5,2 | 10,8 | -2,1 | 21,0 | -0,9 | -2,8 | 1,4 | -0,4 | 0,5 |
Feb | 8,8 | 11,9 | 0,0 | 21,3 | 8,3 | 8,1 | 7,6 | 2,7 | 5,3 |
Mar | 13,6 | 24,3 | 9,2 | 14,0 | 10,4 | 5,7 | 14,6 | 7,5 | 11,2 |
Abr | 2,3 | 11,3 | 6,6 | 13,7 | 1,5 | -1,6 | -5,8 | -3,6 | -5,3 |
May | 16,8 | 34,3 | 34,6 | 29,8 | 29,1 | -3,3 | 2,5 | 1,7 | 1,8 |
Jun | 9,8 | 17,3 | 9,6 | 17,0 | 23,2 | 28,4 | 2,8 | 2,3 | 1,9 |
Jul | 3,0 | 4,2 | -3,8 | 6,9 | 3,9 | 8,2 | 1,0 | 2,8 | 1,2 |
Ago | 12,3 | 17,5 | 2,4 | 23,4 | 22,0 | 30,7 | 5,8 | 8,0 | 6,3 |
Sep | 6,0 | 11,0 | -0,2 | 8,0 | 8,6 | 10,9 | 2,3 | 6,5 | 3,9 |
Oct | 4,3 | 8,7 | 6,7 | 12,0 | 4,7 | 2,4 | -1,9 | 4,2 | 0,6 |
Nov | 8,9 | 12,6 | 14,0 | 18,5 | 10,2 | 9,6 | 2,4 | 6,6 | 4,1 |
Dic | 2,2 | 1,3 | -2,5 | 15,6 | 15,1 | 14,3 | -4,5 | 1,2 | -1,8 |
Ene.2025/2024 | 3,7 | 4,8 | -1,2 | 9,2 | 9,6 | -2,2 | 1,3 | 3,1 | 2,2 |
Feb | -3,3 | -2,2 | -4,8 | -1,5 | 6,6 | -2,5 | -6,5 | -2,2 | -4,6 |
Mar | 2,9 | 13,2 | 4,8 | 11,1 | 9,9 | -0,6 | -4,7 | -1,4 | -3,4 |
Abr | 3,6 | 10,2 | -2,2 | -1,4 | 9,3 | -9,1 | 5,0 | 1,4 | 3,2 |
May | -2,9 | -3,6 | -14,8 | -12,1 | -5,6 | -4,5 | 4,2 | 4,6 | 4,3 |
Jun | 2,5 | 10,1 | -6,3 | 12,6 | 7,5 | -7,1 | -4,0 | -2,2 | -2,9 |
Jul | 1,3 | 5,4 | -11,6 | 5,4 | 2,1 | -4,2 | -0,4 | 0,8 | 0,4 |
Ago | 3,7 | 13,0 | 2,7 | 2,4 | -1,4 | -5,6 | 1,2 | 2,6 | 2,2 |
Fuente: Departamento de Estudios CNC
Variaciones Ventas del Comercio Minorista RM (%)
Índice Total Locales – Variación (%) | Índice Local Equivalente – Variación (%) | |||||||||
Anual | Trimestral | Semestral | Acumulada | Anual | Trimestral | Semestral | Acumulada | |||
2019 | -4,5 | -5,3 | ||||||||
2020 | -18,0 | -21,3 | ||||||||
2021 | 32,3 | 28,9 | ||||||||
2022 | -7,8 | -6,4 | ||||||||
2023 | -10,0 | -8,6 | ||||||||
2024 | 7,4 | 8,2 | ||||||||
ENE.2023 | -12,8 | -12,8 | -11,4 | -11,4 | ||||||
FEB | -13,2 | -13,0 | -11,5 | -11,4 | ||||||
MAR | -16,0 | -14,1 | -14,1 | -13,5 | -12,2 | -12,2 | ||||
ABR | -12,3 | -13,6 | -13,1 | -12,4 | ||||||
MAY | -12,0 | -13,3 | -10,0 | -11,9 | ||||||
JUN | -11,7 | -12,0 | -13,0 | -13,0 | -9,6 | -10,9 | -11,5 | -11,5 | ||
JUL | -9,8 | -12,5 | -6,7 | -10,8 | ||||||
AGO | -10,3 | -12,3 | -7,5 | -10,4 | ||||||
SEP | -5,1 | -8,5 | -11,5 | -4,4 | -6,3 | -9,8 | ||||
OCT | -10,9 | -11,5 | -10,2 | -9,9 | ||||||
NOV | -5,8 | -11,0 | -5,3 | -9,5 | ||||||
DIC | -2,4 | -5,8 | -7,1 | -10,0 | -2,3 | -5,5 | -5,8 | -8,6 | ||
ENE.2024 | 5,2 | 5,2 | 7,0 | 7,0 | ||||||
FEB | 8,8 | 7,0 | 9,7 | 8,4 | ||||||
MAR | 13,6 | 9,3 | 9,3 | 13,7 | 10,3 | 10,3 | ||||
ABR | 2,3 | 7,4 | 4,4 | 8,7 | ||||||
MAY | 16,3 | 9,3 | 15,4 | 10,1 | ||||||
JUN | 9,8 | 9,6 | 9,5 | 9,5 | 9,5 | 10,0 | 10,1 | 10,1 | ||
JUL | 3,0 | 8,5 | 3,7 | 9,1 | ||||||
AGO | 12,3 | 8,9 | 13,1 | 9,6 | ||||||
SEP | 6,0 | 7,0 | 8,6 | 5,3 | 7,3 | 9,2 | ||||
OCT | 4,3 | 8,2 | 3,9 | 8,6 | ||||||
NOV | 8,9 | 8,2 | 9,1 | 8,7 | ||||||
DIC | 2,2 | 4,6 | 5,7 | 7,4 | 4,9 | 5,8 | 6,5 | 8,2 | ||
ENE.2025 | 3,7 | 3,7 | 3,0 | 3,0 | ||||||
FEB | -3,3 | 0,2 | -3,4 | -0,2 | ||||||
MAR | 2,9 | 1,2 | 1,2 | 3,3 | 1,1 | 1,1 | ||||
ABR | 3,6 | 1,8 | 3,4 | 1,7 | ||||||
MAY | -2,9 | 0,7 | 0,6 | 1,5 | ||||||
JUN | 2,5 | 0,9 | 1,0 | 1,0 | 6,1 | 3,3 | 2,3 | 2,3 | ||
JUL | 1,3 | 1,1 | 3,2 | 2,4 | ||||||
AGO | 3,7 | 1,4 | 5,2 | 2,7 | ||||||
Fuente: Departamento de Estudios CNC
[1] Para llegar al resultado real, el índice de cada categoría analizada se deflacta por separado de acuerdo con su IPC sectorizado anual correspondiente, luego se pondera cada una para llegar al resultado real final.
[2] Para llegar al resultado real cada categoría se deflacta por separado de acuerdo con su IPC sectorizado anual correspondiente, donde se han producido caídas anuales en los precios de la mayoría de las categorías.
Fuente: CNC