Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Comer pescado y mariscos congelados es más sostenible: aquí las razones
    Comunicados de Prensa

    Comer pescado y mariscos congelados es más sostenible: aquí las razones

    22 marzo, 2022 - 00:282 Mins Lectura
    • “Al congelar un producto de mar no hay una pérdida significativa de sus nutrientes, lo que nos permite aprovechar todos sus beneficios de una forma más accesible y cómoda”, aseguró la nutricionista Tamara Dides.

    Cada vez son más las personas que se preocupan por la sostenibilidad de los alimentos que incorporan en sus dietas. Si bien estudios internacionales indican que pescados y mariscos son más sustentables que otras proteínas, consumirlos en formatos congelados lo es aún más, al compararlos con alimentos frescos.

    Así lo demuestra un reciente artículo de Blue and Green, el que señala que todos los productos del mar, en formato congelados, impactan comparativamente mucho menos en el medioambiente, puesto que entregan un mayor tiempo de recuperación a todo el ecosistema donde están inmersos. En esa línea, también permiten una reducción significativa en la generación de residuos, ya que son menos sensibles al tiempo y se pueden vender en cualquier momento del año, si se almacenan de manera correcta.

    Según expertos, desde el punto de vista alimenticio, pescados y mariscos congelados no guardan diferencias con respecto al sabor, en relación con aquellos frescos. Tamara Dides, nutricionista y embajadora de La Mesa de Todos, aseguró que “al congelar un producto de mar no hay una pérdida significativa de sus nutrientes, lo que nos permite aprovechar todos sus beneficios de una forma más accesible y cómoda, sobre todo en las regiones no costeras donde la oferta de mariscos frescos es menor”.

    Asimismo, con relación a lo nutricional, Dides señaló que “los productos del mar nos aportan distintos nutrientes con potentes beneficios para nuestra salud, por ejemplo, minerales esenciales, proteínas de alto valor biológico y ácidos grasos omega 3. Recordemos también que el proceso de congelación es el tratamiento más efectivo contra la formación del parásito Anisakis, por lo que también así prevenimos infecciones alimentarias”.

    Blue and Green también destacó que el valor de los productos del mar congelados son menores que los frescos, debido a que se capturan cuando existe abundancia. Asimismo, resaltan que  los mariscos tienen necesidades energéticas más bajas en comparación con otros alimentos.

    Cabe destacar que todos quienes sumen esta línea sostenible en su alimentación, podrán encontrar múltiples productos del mar, tales como los tradicionales jureles, atunes o salmones San José, a través de www.LaMesaDeTodos.cl, el canal de e-commerce de Orizon Foods.

    Fuente: Vital Comunicaciones.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 22 de marzo de 2022
    Articulo Siguiente Mes de la Mujer y participación femenina en IT: Jooycar impulsa nuevo foro junto a Laboratoria, Fundación Kodea y Fondo Esperanza

    Contenido relacionado

    De herencia británica a costumbre nacional: expertos analizan por qué Chile tiene un alto consumo de té

    9 septiembre, 2025 - 15:49

    Proyecto de Ley de Eutanasia avanza en su tramitación legislativa tras aprobación de legislar en Comisión de Salud del Senado

    9 septiembre, 2025 - 15:48

    Experiencia inteligente: conoce el ecosistema de HONOR que simplifica tu rutina diaria

    9 septiembre, 2025 - 15:47

    Salud digestiva en alerta: el impacto de las Fiestas Patrias en las urgencias

    9 septiembre, 2025 - 15:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 23:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 21:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?