Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Combate a la “Permisología”: CCHC Valparaíso promueve 25 medidas para impulsar la reactivación y el empleo en reunión con seremi de Economía
    Comunicados de Prensa

    Combate a la “Permisología”: CCHC Valparaíso promueve 25 medidas para impulsar la reactivación y el empleo en reunión con seremi de Economía

    7 noviembre, 2023 - 15:055 Mins Lectura

    Viña del Mar, 07 de noviembre 2023

    La Mesa Directiva Regional de la Cámara Chilena de la Construcción Valparaíso, encabezada por su presidente Gabriel Benavente Font de la Vall, sostuvo hoy una positiva reunión con el secretario regional ministerial de Economía de Valparaíso, Marcelo Arredondo.

    En la cita, realizada en el marco de un plan de relacionamiento público desarrollado por la Cámara regional para promover la recuperación de la alicaída actividad regional, los directivos presentaron a la autoridad económica un documento con 25 medidas enfocadas en agilizar la “permisología” y “destrabar” la tramitación de proyectos de inversión, con el objetivo de reactivar la construcción, la economía y el empleo regional y nacional.

    Las propuestas contenidas en el documento gremial, titulado “25 Medidas para Impulsar la Reactivación, el Crecimiento y el Empleo”, fueron discutidas en detalle durante el encuentro.
    El seremi Arredondo en la oportunidad se comprometió a llevar estas medidas al gobierno regional y a las reparticiones sectoriales, buscando soluciones para mejorar la tramitación de proyectos, integrando de manera efectiva al gobierno y al sector público. Además, acordó trabajar de la mano con el sector privado para implementar las medidas operativas y apoyar la reactivación económica en toda la región.

    El seremi explicó que el Ministerio de Economía está muy avanzado en el trabajo del proyecto de reforma al sistema de permisos sectoriales, que ya cuentan con un borrador, en el que han participado las distintas carteras relacionadas con la inversión, y que apuestan por reducir hasta en un 30% los plazos para la autorización de proyectos. “La iniciativa será despachada a tramitación parlamentaria en el Congreso en diciembre próximo”, agregó.-

    “Tuvimos una gratificante reunión con la CChC Valparaíso. Hemos trabajado durante un tiempo en conocer más en profundidad los planteamientos que tiene la Cámara y en específico estuvimos conversando sobre el tratamiento de los permisos sectoriales para proyectos, que se beneficiarán de una propuesta de mejoramiento importante por cuanto nos permitirá reformar la regulación que actualmente existe, de manera que los procesos de obtención de permisos se agilice y se agilicen todos los plazos para que los proyectos puedan ejecutarse en un menor tiempo posible”, comentó Marcelo Arredondo.

    Destacó además que esta tarea, que busca la reducción de plazos y evaluaciones administrativas, está liderada por el ministro Nicolás Grau y apunta a mejoras y eficiencias, una vez aplicada la nueva normativa, principalmente a través de tres caminos: incluir revisores independientes, la medida de “silencio positivo intermedio” y la “ventanilla única” a través de una plataforma electrónica. “Estas reformas buscan disminuir la burocracia y aumentar la productividad, implementando las recomendaciones de la Comisión Nacional de Evaluación y Productividad”, agregó.

    El presidente de la CChC Valparaíso, Gabriel Benavente, destacó la importancia de colaborar con el gobierno y el sector público para superar los obstáculos que enfrenta el sector de la construcción, particularmente en términos de “permisología”. Y  subrayó la urgencia de encontrar soluciones y apoyar a las pequeñas empresas del sector, además de fomentar la creación de empleos en la región.
    Cabe destacar que en la reunión de trabajo participaron además, el vicepresidente regional CChC Arsenio Vallverdú, la past president Marisol Cortez, la gerente regional Verónica Soto y el asesor de la Seremi de Economía, Omar Morales.

    Finalmente, Gabriel Benavente agradeció la visita del seremi de Economía y lo invitó a coordinar acciones con la seremi de Gobierno Romina Maragaño -con quien ya se reunió la MDR de la CChC Valparaíso para presentar las “25 Medidas”, para realizar en conjunto un trabajo de difusión de éstas a todos los equipos sectoriales del gobierno regional.

    “Como CChC Valparaíso valoramos y agrademos la colaboración y la disposición del seremi de Economía, y reiteramos nuestro compromiso con la colaboración público-privada y el trabajo conjunto para revitalizar el sector de la construcción y contribuir al desarrollo económico y social de la región y del país”, concluyó.

    25 MEDIDAS PARA IMPULSAR LA REACTIVACIÓN, EL CRECIMIENTO Y EL EMPLEO

    Área de Infraestructura:

    1. Pagar reajustes comprometidos a contratistas de obras públicas.
    2. Acelerar relicitaciones y licitaciones de proyectos de infraestructura pública.
    3. Aprobar y aplicar modificaciones al DS 75.
    4. Autorizar obras de mejoramiento de concesiones vigentes.
    5. Crear una agencia para planificar la infraestructura pública a largo plazo.
    6. Modernizar el sistema de contratación de obras públicas.
    7. Potenciar y ampliar el sistema de concesiones.

    Área de Vivienda:

    8. Ampliar la aplicación de la garantía estatal al pie de los créditos hipotecarios.
    9. Equilibrar las exigencias de provisiones para créditos hipotecarios.
    10. Generar incentivos tributarios para la compra de viviendas.
    11. Implementar un mecanismo de reemplazo del Crédito Especial para Empresas Constructoras (CEEC).
    12. Acelerar la tramitación de leyes que agilizan la entrega de permisos de edificación.
    13. Activar una estrategia de densificación equilibrada en torno a la infraestructura de transporte.
    14. Adecuar densidades en las normas urbanísticas, según el número de habitantes por hogar.
    15. Fomentar proyectos de viviendas para arriendo con subsidio.
    16. Implementar un IVA diferenciado para la compra de viviendas.

    Medidas Transversales:

    17. Impulsar el acceso al Fondo de Garantías Especiales para empresas del sector, flexibilizando requerimientos de capital, tasas y cobertura.
    18. Acelerar la modernización del Estado y reformar el sistema de permisos sectoriales.
    19. Clarificar regulaciones relacionadas con humedales urbanos, parcelaciones, etc.
    20. Destrabar y acelerar gestiones del Consejo de Monumentos Nacionales y de la Dirección General de Aguas.
    21. Revisar el factor de requerimiento de capital que debe cumplir la banca para financiar a empresas del sector.
    22. Disminuir la burocracia y aumentar la productividad siguiendo recomendaciones de la Comisión Nacional de Evaluación y Productividad.
    23. Implementar una estrategia integral para fortalecer el respaldo jurídico de normas y permisos para proyectos.
    24. Modernizar la planificación urbana para orientar inversiones público-privadas en desarrollo urbano.
    25. Implementar pactos de invariabilidad tributaria para garantizar estabilidad en el largo plazo.

    Fuente: CCHC Valparaíso

    Articulo Anterior¡Atención! La mayor fiesta de vinos premium en Chile se realizará este fin de semana: Conoce todos los detalles del Chile Wine Fest
    Articulo Siguiente Con amplia participación se desarrolló la capacitación virtual en materia de migración

    Contenido relacionado

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?