Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Columna Día del Trabajador
    Comunicados de Prensa

    Columna Día del Trabajador

    30 abril, 2021 - 17:273 Mins Lectura

    No cabe duda, que hemos atravesado uno de los años más complejos debido a la pandemia del covid-19 y ello exige un fuerte compromiso con todos los trabajadores y trabajadoras de nuestro país y sus respectivas familias. 

    Por eso, como gobierno, planteamos este Día del Trabajador con un sentido de redoblada urgencia y responsabilidad en la búsqueda de medidas que nos permitan mantener los actuales empleos y recuperar los perdidos lo más pronto posible.

    La preocupación del Gobierno-y en particular del Presidente de la República, Sebastián Piñera­ fue generar, desde el comienzo de la pandemia, un mecanismo de protección del empleo que permitiera a trabajadores y empleadores, especialmente de pymes, sortear este período de desconfinamiento forzado, manteniendo los puestos de trabajo.

    Luego, se avanzó en la construcción de una red de protección social ampliada hasta el 80% de la población, incluyendo a la clase media que hasta ahora no formaba parte de la focalización para los planes de ayuda social, siendo el total de transferencias directas de todas las medidas de apoyo (IFE, Bono Clase Media y el Bono para jubilados, entre otros) de un monto inédito de 15.700 millones de dólares, equivalentes al 5% del Producto Interno Bruto y beneficiando a más del 76% de la población.

    De otra parte, con los subsidios Contrata y Regresa se ha logrado impulsar el retorno y contratación de   661.107 trabajadores, especialmente de pymes.

    En el caso de las mujeres, las más afectadas en su participación laboral por la pandemia, se han realizado esfuerzos especiales. Primero, con la Ley de Crianza Protegida, luego con la licencia médica preventiva Covid-19 para las que estuvieran a punto de terminar su posnatal y, a inicios de este año, con el subsidio Protege, que ha dado un bono de $200 mil a 22.466 a mujeres madres de menores de dos años, todavía imposibilitadas de trabajar.

    Durante 2020 fuimos testigos del esfuerzo de los trabajadores de la salud, cuyo sacrificio significó incluso entregar la propia vida.  Vaya para ellos nuestro homenaje y nuestro sincero reconocimiento.

    Las condiciones sanitarias actuales determinaron que se revalorara el teletrabajo, el trabajo a distancia y las mejoras que en muchos casos ello ha generado en la vida de muchos; pero también hay cosas que tenemos que corregir y mejorar.

    Nos quedan grandes tareas por impulsar. La reforma previsional sigue siendo una tarea de magnitud e impostergable. Ya cumplió su primera etapa al mejorar las pensiones de Pilar Solidario en un 50%, y queda pendiente el desafío de mejorar el Pilar Contributivo, para elevar los montos de las pensiones y mejorar la situación que enfrentan miles de jubilados.

    Finalmente, en éste 1° de Mayo 2021, decirles a la trabajadoras y trabajadores de nuestra región, que nuestro desafío es seguir trabajando fuertemente en recuperar las fuentes laborales, en proteger la vida y la salud de los mismos, y en la búsqueda de un empleo digno, estable y bien remunerado.  Esta es nuestra más urgente preocupación y nuestro firme compromiso.

     

    Pamela Medina Schulz, Seremi del Trabajo y Previsión Social de la región de O’Higgins

    Fuente: Ministerio del Trabajo.

    Articulo AnteriorCGE activa plan de acción preventivo por sistema frontal que afectaría a región Metropolitana
    Articulo Siguiente Seremi del Trabajo destaca retroceso de cesantía femenina en último informe de empleo

    Contenido relacionado

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37

    Alumnos de la PUCV retoman las clases y se fortalece el diálogo entre la Federación y la Universidad

    13 mayo, 2025 - 17:36
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?