Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Colombia, Estados Unidos y España son los países que reciben más dinero desde América Latina
    Comunicados de Prensa

    Colombia, Estados Unidos y España son los países que reciben más dinero desde América Latina

    6 mayo, 2024 - 13:013 Mins Lectura
    • En cuanto al mercado local, destaca el crecimiento en el segmento B2B, llegando al 58,3%. Asimismo, las transacciones entre personas también registraron un alza. 

    De acuerdo a un informe de la fintech Global66, que analizó el mercado de las remesas en su operación durante el primer trimestre de 2024, Colombia, Estados Unidos y España se convirtieron en los países que registraron los mayores volúmenes de envío de dinero al extranjero desde América Latina. 

    Según el reporte, este grupo de países concentró la mayor cantidad de remesas recibidas. En total, considerando los datos del estudio, que incluye el mercado chileno, peruano y colombiano, los envíos de dinero al extranjero aumentaron 52,8%, comparado con el mismo período de 2023. 

    El CEO de la fintech chilena, Tomás Bercovich explicó que “el constante aumento en el volumen de dinero transaccionado en las remesas personales y los envíos de empresas a través de Global66 es solo un reflejo de nuestra creciente interconexión global y es también un testimonio de la confianza en soluciones financieras digitales que ofrecen seguridad, rapidez y transparencia”. 

    En ese sentido, una de las sorpresas del informe fue el aumento de envíos en el segmento B2B (empresas), que tuvo un incremento del volumen de remesas equivalente a un 100% en toda la región. En ese caso, las principales razones que impulsan el envío de dinero corresponde a encargados del pago de nómina, pago a trabajadores freelancers, y pago de plataformas digitales de servicios. Los principales destinos fueron Estados Unidos, Colombia, y Perú.

    Al respecto, Rodrigo Lama, Chief Business Officer de Global66 detalló que “las empresas están buscando activamente expandir su presencia y fortalecer sus cadenas de suministro a través de fronteras, lo cual es evidente en el crecimiento exponencial del volumen transaccionado B2B comparado con el año anterior”.

    El caso de Chile

    Si bien, Chile ocupa el segundo lugar con mayor volúmen de transacciones, el crecimiento en volumen de este tipo de transacciones fue de un 14,8% en comparación con el mismo período del año anterior. Los destinos de envío de dinero más comunes desde Chile son Colombia, España, Estados Unidos y quienes mayormente envían remesas son chilenos, venezolanos y colombianos. 

    Rodrigo Lama agregó que “Chile se destaca no sólo por su economía dinámica sino también por su rica diversidad cultural, evidenciada por la significativa presencia de comunidades extranjeras. Esta mezcla de culturas, donde predominan los migrantes venezolanos y colombianos, sumado a la fuerte conexión con compatriotas chilenos en el exterior, especialmente en países como Argentina, Estados Unidos y España, refleja un patrón de movilidad global impulsado por la búsqueda de oportunidades laborales, la reunificación familiar y el anhelo de una mejor calidad de vida”.

    El informe reveló además el perfil de quienes envían dinero al extranjero: comerciantes, administradores de empresas y estudiantes, motivados por el traslado de sus ahorros, remesa familiar y compra de bienes raíces. 

    En cuanto al envío en el segmento empresas, en Chile creció un 58,3% en comparación al mismo período del año anterior, siendo Estados Unidos, Colombia y Perú los destinos más frecuentes. Entre las principales razones para enviar remesas, se encuentran importaciones, pago proveedores en el extranjero y pago a colaboradores en el extranjero. 

    Fuente: Vital Comunicaciones.

    Articulo AnteriorViña Emiliana es una de las primeras empresas en sumarse al Movimiento global por la Eficiencia Energética en 2024
    Articulo Siguiente PUCV crea y protege pulmón verde para la comuna de Valparaíso

    Contenido relacionado

    EN ESTAS FIESTAS PATRIAS FÍJATE EN LA CERTIFICACIÓN DE LA CARNE

    16 septiembre, 2025 - 07:54

    BBVA y SAP firman una alianza estratégica para mejorar los servicios en banca corporativa y empresas

    16 septiembre, 2025 - 07:29

    Aniversario Casino Colchagua: referente en juego responsable e innovación

    15 septiembre, 2025 - 21:47

    Fundación Reforestemos consolida más de una década restaurando la Patagonia con su histórico voluntariado que une a todo Chile

    15 septiembre, 2025 - 19:24
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?