MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Viernes 24 de Marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 10:12
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Colegio Médico rechaza decisión de Superintendencia de Medio Ambiente por contaminación portuaria en Antofagasta
    Comunicados de Prensa

    Colegio Médico rechaza decisión de Superintendencia de Medio Ambiente por contaminación portuaria en Antofagasta

    9 febrero, 2015 - 21:403 Mins Lectura

    Antofagasta, 09 de febrero de 2015.- Como “una muestra más del nulo interés de sacar las cargas mineras en polvo del puerto de Antofagasta, dejando en la más absoluta indefensión a las más de 150 familias afectadas por la contaminación de sus hijos”, calificó el Colegio Médico Regional Antofagasta, la reciente decisión de la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA), de dejar sin sanción a la firma concesionaria Antofagasta Terminal Internacional (ATI), pese a comprobar una serie de irregularidades en sus operaciones.

    “Nos parece vergonzosa la posición en que se encuentra la Superintendencia de Medio Ambiente, en que toda Antofagasta y el país observa una institucionalidad más proclive a privilegiar acuerdos con quien vulnera las resoluciones de calificación ambiental, que el respeto irrestricto de esos compromisos legales, que ya han producido graves consecuencias para la salud de más de 150 niños”, manifestó el presidente del Colegio Médico Regional Antofagasta, Aliro Bolados, quien añadió que con está decisión la SMA da pie a la impunidad, dejando en la más absoluta indefensión a toda Antofagasta.

    “Cuando fuimos a las oficinas de la SMA en Santiago nos quedó claro que todo el sistema público está sospechosamente de acuerdo en no tocar a quienes vulneran las normas ambientales y las RCA, en no fiscalizar ni sancionar adecuadamente, cuando se trata de firmas relacionadas con el negocio de sacar concentrados mineros contaminando a los antofagastinos”, reclamó.

    El facultativo aseguró que de esta manera no queda más que esperar que las fuerzas vivas de Antofagasta, sus políticos locales y expertos eleven su justo reclamo, exigiendo el derecho a un medio ambiente libre de contaminación a la propia Presidenta Bachelet.

    “La SMA dice que no tiene facultades, el Minsal manifiesta lo mismo, por eso nosotros decimos que la única autoridad que nos queda es la Presidenta, quien como médico esperamos comprenda que hoy el daño es tremendo en Antofagasta, principalmente en nuestros niños que asisten a los establecimientos a pasos del puerto, lugar donde se manejan diariamente concentrados con metales pesados tóxicos sobre una ciudad con indicadores sanitarios desastrosos en materia de cáncer, como es Antofagasta”, manifestó Bolados.

    Por lo mismo, el Dr. Bolados insistió que no se saca nada con realizar maniobras de aseo gastando recursos públicos que podrían servir, por ejemplo, a mejorar las malas condiciones de Hospital Regional de Antofagasta, cuando por las noches la contaminación continúa sin atajo. “Todos los protocolos en materia de contaminación hacen referencia que lo primero es terminar definitivamente con la fuente genera el problema, sin embargo en Antofagasta eso no se aplica y opta sólo por medidas paliativas”, denunció.

    Fuente: Prensa Colegio Médico.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN. Martes 10 de febrero de 2015.
    Articulo Siguiente Consejo de la Cultura y Municipalidad de Copiapó preparan especial Cumbre del Amor

    Contenido relacionado

    COVID-19: Se informan 2.846 casos nuevos

    25 marzo, 2023 - 14:42

    CEPAL presenta a Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de Iberoamérica nuevas oportunidades para el crecimiento, la colaboración y el desarrollo sostenible

    25 marzo, 2023 - 14:41

    Expo Geek 2023: se esperan más de 15 mil visitantes en la segunda versión de la fiesta del Animé, Gamer, Cosplay y K-pop

    25 marzo, 2023 - 12:11

    Programa ICEC-UTA Tarapacá comenzó sus actividades con el objetivo transformar el aprendizaje de la ciencia

    25 marzo, 2023 - 11:49
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 26 de marzo de 2022

    25 marzo, 2023 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Viernes 24 de Marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Jueves 23 de Marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 12:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Jueves 23 de Marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Jueves 23 de Marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 09:05

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 23:12

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 21:14

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Miércoles 22 de Marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 10:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 22 de marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Martes 21 de Marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 19:55

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 22 de marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 17:55
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?