Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Colegio Médico dice que mujer mapuche que tuvo parto engrillada fue víctima de tortura
    Comunicados de Prensa

    Colegio Médico dice que mujer mapuche que tuvo parto engrillada fue víctima de tortura

    21 octubre, 2016 - 15:264 Mins Lectura

    Lorenza Cayuhan Llebul, la comunera mapuche que dio a luz engrillada el pasado viernes a su hija, fue objeto de hechos “consistentes con la definición sobre tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes de las Naciones Unidas”, consignó un informe elaborado por el Colegio Médico.

    Hasta la clínica donde se encuentra la mujer de 30 años de edad, llegó el doctor Enrique Morales Castillo, del Departamento de Derechos Humanos del Colegio Médico, junto a la administradora pública Rosa Villa Fernández y la directora del INDH de Concepción, Carolina Chang, para entrevistar a Lorenza Cayuhan, recoger los antecedentes del caso y elaborar un informe con recomendaciones a las autoridades. Los profesionales entrevistaron a la mujer mapuche, detenida desde septiembre pasado, de acuerdo a las normas que establece el llamado Protocolo de Estambul, que fija los procedimientos y estándares internacionales para la recopilación de datos sobre tortura y otros tratos degradantes.

    El relato en primera persona de Lorenza Cayuhan fue varias veces interrumpido por la situación de fragilidad emocional que vive, por la amenaza –ahora disipada- de ser separa de su hija, y por los efectos del trato vejatorio que vivió durante todo el proceso del parto por parte del personal de Gendarmería que la custodiaba. Una resolución de la Corte de Apelaciones de Concepción, le permitirá a la mujer permanecer junto a su hija recién nacida en la Clínica Sanatorio Alemán.

    Según dijo, desde el momento mismo en que fue sacada de la cárcel de Arauco, donde cumple condena, para ser llevada al hospital estuvo engrillada a los pies o atada a las camillas en que era trasladada, pese a su avanzado estado de gravidez. Los gendarmes observaron cómo era desnudada para los exámenes médicos, incluso uno de sus custodios ingresó al pabellón donde se hizo la cesárea. “Ahí estaba, todo el rato mirando”, dice la mujer.

    El informe del Colegio médico recomienda que los hechos que vivió Lorenza Cayuhan deben ser investigados y aclarados por todos los organismos involucrados, a nivel judicial, ético y de derechos humanos. Añade que de acuerdo con los tratados internacionales que protegen a los pueblos originarios, las trasgresiones que vivió la mujer mapuche, su hija recién nacida y su familia, “constituyen una denigración intolerable”, así como su Comunidad Mahuidanche y todo el Pueblo Mapuche.

    El Colegio Médico también recomienda que la familia y la propia Lorenza Cayuhan reciban apoyo sicológico ante los impactos de los tratos crueles que recibieron. “Fue terrible todo lo que pasó, ojala no vuelva a pasar con otras mujeres, de ningún tipo, mapuche o no. Si yo fuera otro tipo de persona delincuente o no, creo que todos tenemos derecho a la dignidad, sobre todo en un momento tan importante como traer vida. Yo quisiera estar con mis hijos, criarlos juntos. Tengo una pena profunda” dice la mujer en su declaración.

    En cuanto a las diligencias que siguen, el INDH solicitará a tribunales que el Hospital Regional de Concepción entregue la ficha clínica que dé cuenta de la gestión del hospital en relación a Lorenza Cayuhan.
     
    Según Carolina Chang,  jefa regional del INDH -quien personalmente alegará el caso- “la situación es sumamente grave pues atenta contra su dignidad, contra sus derechos reproductivos al haber sido víctima de violencia obstétrica y contra su integridad, al haber sido objeto de torturas, ya que el uso de grilletes es una medida excepcional no aplicable a mujeres embarazadas”.
     
    Chang afirma que en este caso se habría vulnerado el Convenio 169 de la OIT –ratificado por Chile- que establece “que la familia y la comunidad a la que pertenece Cayuhan debió haber sido informada sobre su estado de salud y haber sido partícipe de su parto en coherencia con la cosmovisión mapuche”.

     

    Fuente: Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH). 

    Articulo AnteriorMEDIABANCO INFORMA (2) – Viernes 21 de Octubre de 2016.
    Articulo Siguiente Efemérides 22 de octubre de 2016.

    Contenido relacionado

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?