Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 11:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 17:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Codelco se compromete a ser carbono neutral al 2050
    Comunicados de Prensa

    Codelco se compromete a ser carbono neutral al 2050

    5 octubre, 2021 - 14:313 Mins Lectura

    El anuncio fue formalizado en una carta abierta suscrita por las empresas que forman parte del Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM).


    Santiago, 5 de octubre 2021.-
     Cero emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) para 2050 o antes, es el compromiso suscrito por Codelco. Para lograrlo tendrá que reducir al máximo sus emisiones de alcance 1 (emisiones directas asociadas a consumo de combustibles en equipos móviles mineros, calderas, fundiciones, etc.) y las de alcance 2 (emisiones indirectas provenientes de contratos de suministro eléctrico). Las emisiones residuales que no se puedan reducir, se compensarán.

    Esta nueva meta de la estatal en materia de huella de carbono se formalizó en una carta abierta firmada por los presidentes de las empresas que forman parte del Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM), en línea con las ambiciones del Acuerdo de París y las evidencias arrojadas por el informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) emitido en agosto pasado.

    “La transformación de Codelco la construimos sobre bases responsables con el medioambiente y las comunidades, porque estamos conscientes de la urgencia climática que vivimos. Nos estamos haciendo cargo de nuestro propósito como empresa de robustecer el desarrollo sustentable de Chile y el mundo, con metas y plazos definidos”, destacó el presidente del directorio de Codelco, Juan Benavides.


    Los compromisos de Codelco

    En diciembre de 2020, Codelco asumió compromisos públicos en cinco ámbitos asociados a indicadores de sustentabilidad con objetivos explícitos al 2030 y que ¾además del cambio cultural, la innovación, la transparencia y la probidad¾  son parte de los principales habilitadores de la transformación que actualmente lleva adelante la compañía.

    Los avances son monitoreados sistemáticamente y de manera estandarizada en las distintas operaciones de la Corporación a través de una herramienta desarrollada junto a la Universidad Católica que permite a Codelco trazar el 100% de su producción para identificar, reportar y gestionar los principales impactos.


    1. Menor huella de carbono
      : disminuiremos en 70% nuestras emisiones de gases de efecto invernadero:habilitaremos una matriz energética 100% limpia; innovaremos para reemplazar todos los equipos de producción y logística de las minas subterráneas por equipos eléctricos y participaremos activamente en la búsqueda de fuentes de nuevas energías limpias como el hidrógeno verde.


    A este compromiso se suma ahora el anuncio de cero emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) de alcance 1 y 2 para 2050 o antes.


    1. Menor huella hídrica:
      reduciremos en 60% el consumo unitario de aguas continentales. Disminuiremos el make-up (utilización de recursos frescos en las operaciones) de uso de agua continental mediante la eficiencia en los procesos; incorporación de una planta desalinizadora para el Distrito Norte y, a través soluciones innovadoras, reutilizando el agua de nuestros tranques.

    2. Economía circular:
      reciclaremos 65% de los residuos industriales. Reciclaremos 100% de los neumáticos mineros y aumentaremos el reciclaje de los principales residuos industriales sólidos no peligrosos de nuestras operaciones y proyectos, como aceros, maderas, materiales de embalaje, basura orgánica y chatarras.

    3. Nuevo estándar en depósitos de relaves:
      100% de depósitos con medidas de sustentabilidad y seguridad de clase mundial. Monitorearemos en línea con innovadores sistemas la estabilidad física y química de los depósitos de relaves y aplicaremos sistemas de control de infiltraciones.

    4. Desarrollo del territorio con valor social:
      aumentaremos en 60% los bienes y servicios suministrados por proveedores locales junto con aumentar la mano de obra local. Adicionalmente, implementaremos una nueva estrategia de integración con el territorio con foco en generar valor social, mediante el impulso a la mano de obra local, fortalecer la educación minera y el incremento de la sustentabilidad territorial.

     

    Fuente: Codelco

    Articulo AnteriorMMA presentará propuesta de polígono que crea Área Marina Archipiélago de Humboldt
    Articulo Siguiente Ejército de Chile realiza Seminario Docente de Tropas de Montaña

    Contenido relacionado

    Presentación de la Vicepresidenta del Banco Central, Stephany Griffith-Jones, del IEF del primer semestre 2025, en UDLA

    23 mayo, 2025 - 15:15

    Del centro a la derecha: así se redefine el eje político en Chile 

    23 mayo, 2025 - 14:28

    “Teikit”: Nuevo sistema de compras permite agendar pedidos y retirarlos en casilleros inteligentes

    23 mayo, 2025 - 14:26

    Alerta sanitaria por sarampión: una enfermedad de rápido contagio

    23 mayo, 2025 - 14:24
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 11:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 22 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 08:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 22:14

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de mayo de 2024

    21 mayo, 2025 - 15:36

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 18:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 17:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 19 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 16:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 19 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 10:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?