Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Codelco generó excedentes por US$ 3.033 millones en el año 2014
    Comunicados de Prensa

    Codelco generó excedentes por US$ 3.033 millones en el año 2014

    27 marzo, 2015 - 15:036 Mins Lectura
    • La empresa aumentó la producción de cobre fino en un 3,1% y de molibdeno en 33%.
    • La Corporación ha disminuido sistemáticamente sus costos y gastos, logrando cumplir la meta de ahorro de US$ 600 millones en el período 2013-2014.
    • Debido a los daños provocados por los temporales en División Salvador, dicho centro de trabajo demorará alrededor de 2 a 3 semanas en retomar sus operaciones. Además, el Presidente Ejecutivo descartó enfáticamente que los tranques de relave Pampa Austral, en la región de Atacama, y de Talabre, en la región de Antofagasta, presentaran inconvenientes.

     

    Santiago, 27 de marzo de 2015.- Codelco incrementó la producción de cobre de sus operaciones en 3,1% y redujo costos en US$ 209 millones durante el 2014, lo que compensó en parte el impacto negativo del menor precio del metal, generando excedentes por US$ 3.033 millones.

    Aumento de la producción de cobre y molibdeno

    La producción de Codelco durante 2014 llegó a 1 millón 841 mil toneladas métricas de cobre fino (tmf), incluyendo la participación en El Abra y Anglo American Sur. En cuanto a la producción de cobre de las divisiones de la Corporación, esta aumentó en 3,1%, principalmente por la entrada en operaciones de División Ministro Hales.

    Respecto de los subproductos, en el período informado hubo aumentos de producción en todos ellos. Un 33% de mayor producción de molibdeno; 119% más de plata; un 14% en la producción de oro y 8% más en el ácido sulfúrico.

    Fuerte caída en los costos

    La Corporación ha disminuido sistemáticamente sus costos y gastos, logrando cumplir la meta fijada para el Plan de Reducción de Costos de US$ 600 millones en el período 2013-2014.

    En 2014, Codelco redujo un 7,8% su costo directo (C1) respecto a 2013, el cual pasó de 163,14  centavos por libra de cobre en 2013 a 150,4 c/lb en 2014.

    US$ 3.033 millones en excedentes

    No obstante que en 2014 la producción de cobre creció en un 3,1% y que los costos se redujeron en US$ 209 millones, debido al menor precio del cobre, los excedentes de Codelco fueron US$ 856 millones menores que en 2013, alcanzando los US$ 3.033 millones.

    Durante 2014, la menor cotización del metal rojo -que alcanzó un promedio de 311,3 centavos de dólar la libra, un 6% menor que el año 2013- implicó una caída de US$1.065 millones. La situación anterior fue parcialmente compensada por el ahorro de costos y gastos y un tipo de cambio más favorable.

    El molibdeno, principal subproducto que comercializa la empresa, se cotizó en US$ 25,1 por kilo durante 2014, lo que es mayor en 2,4 dólares al precio promedio alcanzado en 2013 (de 22,7). También disminuyeron las cotizaciones del oro (-10%), la plata (-20%) y el ácido sulfúrico (-20%).

     

    Ley de Capitalización y Plan de Inversiones

    Durante 2014 destaca la promulgación de la Ley de Capitalización de Codelco por hasta US$ 4.000 millones, facilitando la materialización del plan de inversiones que suma más de US$ 25.000 millones para el quinquenio.

     

    En esta misma línea, el Directorio aprobó la inversión de US$ 3.306 millones para la ejecución del proyecto Mina Chuquicamata Subterránea, la mayor asignación de recursos en la historia de la empresa.

     

    Fuerte inversión ambiental y diálogo con los trabajadores

    Codelco invirtió US$ 205 millones en el ámbito medioambiental durante 2014, esfuerzo que se  mantendrá durante los próximos años. Asimismo, la empresa informó que si bien durante el año informado no se registraron incidentes ambientales graves, está trabajando para elevar el estándar de sus actuales operaciones, anticipándose a la entrada en vigencia de la normativa de emisiones.

    Durante el año pasado destacó también el importante avance en las relaciones laborales, donde se establecieron varias instancias de diálogo para abordar los desafíos de Codelco. Como reflejo de este buen clima laboral, durante el período se llevaron a cabo 7 negociaciones colectivas, 5 de ellas de manera anticipada. Todas concluyeron en acuerdo y sin conflicto.

    Mejor gobierno corporativo y transparencia

    Otro de los ámbitos de avance durante 2014 se refiere a la incorporación de  estándares de clase mundial en cuanto a transparencia, probidad y rendición de cuentas en la empresa. Asimismo, el Directorio de Codelco está evaluando nuevas reformas relacionadas a la regulación del lobby al interior de la empresa, el fortalecimiento y reforma al sistema de auditoría interna y normativas para evitar los conflictos de intereses.

     

    Impacto de los temporales en División Salvador

    En cuanto a los efectos del temporal que afectó la zona norte, Nelson Pizarro, explicó que las divisiones en la zona de Calama resistieron bien el fenómeno climático, pero que la más afectada fue la División Salvador.

     

    Por este motivo, este lunes 30 de marzo se trasladará a dicho centro de trabajo, donde ya se encuentra el vicepresidente de Operaciones Centro Sur, Álvaro Aliaga.

     

    El Presidente Ejecutivo afirmó que la división estará con problemas “unas dos a tres semanas”, debido a daños en la línea por donde baja el concentrado, aunque sus yacimientos están bien”. Pizarro informó además que se creará un equipo de tarea para apoyar el reinicio de operaciones de Salvador, integrado por personal de las divisiones Andina, El Teniente y de la Vicepresidencia de Proyectos, lo que no debería extenderse por más de 20 días.

     

    El ejecutivo estimó que las pérdidas de producción por esta detención, no superarían las 6.500 toneladas de cobre, una merma menor en un horizonte de producción para 2015 que se estima en torno a las 1,7 millones de toneladas.

     

    En tanto, frente a rumores y versiones que indican desbordes de tranques, el Presidente Ejecutivo descartó el hecho. “El tranque que tenemos en la zona amagada (Atacama) es el tranque Pampa Austral. Definitivamente -y en esto quiero ser absolutamente categórico-,  no existe ninguna condición que nos haga pensar que ese tranque pueda tener algún problema. El tranque está en perfectas, totales y absolutas condiciones. No es efectivo que exista ese riesgo (desborde)”, dijo.

     

    Por último, Nelson Pizarro informó  que personal de Codelco acudirá a Chañaral para apoyar en lo que sea posible para enfrentar la emergencia, en coordinación con las autoridades locales.

     

    Fuente: Gerencia de Comunicaciones Codelco. 

     

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 27 de marzo de 2015
    Articulo Siguiente Jóvenes que cometieron delitos logran graduarse en competencias laborales para su definitiva reinserción social

    Contenido relacionado

    PUCV lanza 31 cursos gratuitos en diversas áreas del conocimiento

    14 agosto, 2025 - 15:07

    MULTI X LANZA PROGRAMA DE LIDERAZGO FEMENINO PARA IMPULSAR EL DESARROLLO PROFESIONAL INTERNO

    14 agosto, 2025 - 15:03

    A 10 años de la gratuidad en educación superior: Es altamente valorada, pero no está dentro de las prioridades ciudadanas

    14 agosto, 2025 - 14:08

    Profesores se forman para convertir el patio en una sala de clases y mejorar el aprendizaje escolar

    14 agosto, 2025 - 14:06
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?