Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Cocinar en invierno sin sorpresas: el consumo real de los electrodomésticos TEKA en Chile
    Comunicados de Prensa

    Cocinar en invierno sin sorpresas: el consumo real de los electrodomésticos TEKA en Chile

    17 julio, 2025 - 11:585 Mins Lectura
    • Un pollo al horno puede costar menos de $200 pesos en energía, incluso en invierno.
    • Los electrodomésticos sustentables permiten ahorrar hasta un 30% de consumo gracias a su eficiencia energética.

    Santiago, 17 de julio de 2025.- Con la llegada del invierno y el reciente ajuste en la tarifa, las cuentas de electricidad en Chile registrarán un aumento promedio cercano al 7% a partir de este mes. En este escenario, muchas familias se preguntan cuánto impacta realmente cocinar en casa en la cuenta de luz. Frente a este contexto, TEKA, marca líder en electrodomésticos innovadores y eficientes, comparte cifras y características de sus productos para que sepamos de manera efectiva cuánto gastamos en la cocina.

    De acuerdo con datos adaptados al mercado chileno, preparar un pollo para toda la familia en un horno TEKA durante 40 minutos implica un consumo estimado de 0,89 kWh, lo que equivale a alrededor de $170 pesos chilenos. En el caso de un asado de lomo, que puede requerir cerca de 1 hora y 15 minutos de cocción, el consumo estimado asciende a 1,7 kWh, lo que representa aproximadamente $323 pesos chilenos. Cocinar una pizza estilo napolitana, utilizando el horno MaestroPizza, con una cocción real de solo 5 minutos, lo que se traduce en un consumo total aproximado de 0,54 kWh, equivalente a unos $100 pesos. Freír un kilo de papas en un horno con tecnología AirFry ronda los $116 pesos. Estas cifras demuestran que cocinar en casa puede ser más económico de lo que se piensa, incluso en los meses más fríos.

    “Nuestro compromiso es ofrecer soluciones inteligentes que ayuden a las familias chilenas a cocinar de forma eficiente y sin sobresaltos en la cuenta de luz, incluso en invierno. Invertimos constantemente en innovación para garantizar electrodomésticos que combinen rendimiento, seguridad y ahorro real,” afirmó Iván Acuña, Brand Manager de TEKA Chile.

    Modelos de hornos como el MaestroPizza, diseñado para alcanzar hasta 340 °C, destacan por su tecnología SurroundTemp, que distribuye el calor de forma uniforme para optimizar cada minuto de uso. Gracias a su potencia máxima, logra resultados profesionales reduciendo el tiempo de cocción directa de la pizza a solo unos minutos. Además, cuenta con el sistema de limpieza DualClean, que combina limpieza hidro y pirolítica, y características de seguridad como contrapuerta full cristal con cuatro cristales, bloqueo de seguridad para niños y cierre suave SoftClose, brindando mayor comodidad y protección en casa.

    Por su parte, el Horno AirFry integra la innovadora FryMaster Box, una bandeja perforada que permite freír alimentos sin aceite adicional, reduciendo grasas y gasto innecesario de energía. Su sistema de limpieza HydroClean PRO, la capacidad XXL de 70 litros netos, el precalentamiento express, la ventilación dinámica y sus guías telescópicas Plus de cinco niveles convierten a este modelo en una solución versátil y eficiente para preparar menús familiares, sin importar la temporada.

    Estos electrodomésticos no solo se destacan por su diseño europeo y su fabricación de alta calidad, sino que además cumplen con los más exigentes estándares de eficiencia energética, lo que permite ahorrar hasta un 30% de consumo comparado con modelos antiguos. Gracias a tecnologías como SurroundTemp, la cocción se realiza de forma homogénea y con menos pérdida de calor, lo que se traduce en menor tiempo de uso y menor impacto en la boleta eléctrica.

    Cabe destacar que cada receta se cocina a temperaturas y potencias diferentes, lo que explica la variación en los consumos incluso a igual tiempo de uso. Por ejemplo, hornear un pollo suele hacerse a temperaturas moderadas y constantes, mientras que preparar una pizza napolitana requiere alcanzar rápidamente temperaturas máximas para reducir el tiempo de cocción directa, optimizando así el resultado sin sobrecargar el consumo total.

    Los valores de consumo presentados se basan en datos reales de uso de los electrodomésticos TEKA en España y se adaptaron al contexto chileno mediante una conversión técnica. Para ello, se utilizó como referencia el consumo promedio de cada electrodoméstico en kilowatts/hora (kWh) y se aplicó la tarifa residencial estimada para Chile en invierno 2025, considerando una tarifa residencial promedio de $190 CLP por kWh. Esta metodología permite entregar rangos referenciales de gasto, considerando diferencias climáticas, tecnológicas y de infraestructura local.

    “En el caso del coste de la energía de los electrodomésticos, es importante explicar que cada plato se cocina a distintas potencias, lo que influye directamente en el gasto eléctrico. Detallar estos aspectos ayuda a evitar confusiones y demuestra, con datos claros, lo económico que resulta cocinar en casa con equipos eficientes,” señaló David Blanco, Director del Magíster en Eficiencia Energética y Sustentabilidad de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), quien valoró la importancia de transparentar esta información para el consumidor final.

    Adjuntamos tabla de consumos como referencia, para que puedan dimensionar rangos reales de gasto por plato y tipo de horno. Sugerimos usar la tabla como orientación comparativa y siempre con la explicación de la potencia y tiempos que se detalla en el comunicado.

    Revisa el catálogo completo y conoce todos los productos en: https://www.TEKA.com/es-cl/

    Fuente: Impronta

    Articulo Anterior“Mi cuerpo me pertenece”: Programa Niñez Segura demuestra avances en prevención del abuso infantil
    Articulo Siguiente La sustentabilidad como el motor y la pasión de su labor: Esta es la historia de la agricultora de La Serena, Marta Tamblay

    Contenido relacionado

    COMUNICADO DE PRENSA

    17 julio, 2025 - 14:50

    Air France lanza una exclusiva colección de cócteles para clientes La Première, creada por el mixólogo Matthias Giroud

    17 julio, 2025 - 14:46

    CÁMARA CHILENA DE LA CONSTRUCCIÓN ADVIERTE SOBRE PÉRDIDA DE EMPLEOS EN LA CONSTRUCCIÓN

    17 julio, 2025 - 14:44

    LINK: nuevo centro de simulación que posiciona a Chile como referente en la región

    17 julio, 2025 - 14:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?