- El 61% de dicha inversión se destinará a la operación de Chile y el 39% a Bolivia.
- La Junta Ordinaria de Accionistas aprobó el pago de un dividendo que representa un 47% de la utilidad líquida del ejercicio 2021.
La Junta Ordinaria de Accionistas aprobó una distribución de dividendos por $ 40.936 millones, monto que representa un 47% de la utilidad líquida consolidada del ejercicio 2021 y dio cuenta del cierre del año 2021 con una fuerte demanda y crecimiento en sus operaciones de Chile y Bolivia.
El Presidente del Directorio, Andrés Vicuña García-Huidobro, informó en su cuenta anual que “al cumplir 60 años de vida y ante un nuevo escenario social y político, la Compañía continuará aportando al desarrollo y crecimiento sustentable, con énfasis en la economía circular y el cuidado de los recursos naturales”.
El Sr. Vicuña resaltó que“durante el 2021, las ventas tuvieron un importante crecimiento potenciado por las marcas franquiciadas por The Coca-Cola Company, la ampliación del portafolio de nuevas categorías de bebidas y por el mayor ingreso disponible de los consumidores. Ofrecemos una amplia variedad de marcas, con más de cien opciones de bebidas, encabezadas por la tradicional marca Coca-Cola, junto con prestigiosas marcas de bebidas carbonatadas, energéticas e isotónicas, jugos, aguas embotelladas, cervezas, vinos y licores. La Compañía continuará fortaleciendo su oferta para satisfacer de la mejor manera posible, las necesidades de nuestros consumidores y clientes”.
El Gerente General, Sr. Cristián Hohlberg R., señaló que “los planes de inversión consolidados para el 2022 ascienden a US$109 millones. De este total, la operación de Chile invertirá un monto cercano a los US$66 millones y la de Bolivia US$43 millones. Esta inversión será destinada a fortalecer la capacidad logística y de distribución, con énfasis en procesos automatizados y digitalizados; ampliar la capacidad de embotellado; adquirir equipos de frío para ser colocados en el mercado y renovar el parque de envases retornables”.
Asimismo, indicó que “en línea con el compromiso con una economía circular, Coca-Cola Embonor se encuentra participando a través de su coligada en Chile Re-Ciclar S.A., en un proyecto destinado a la construcción de una nueva planta para reciclar botellas plásticas PET”.
Fuente: Llorente y Cuenca