Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Coaniquem refuerza llamado a no usar, no comprar y no vender fuegos artificiales
    Comunicados de Prensa

    Coaniquem refuerza llamado a no usar, no comprar y no vender fuegos artificiales

    29 diciembre, 2023 - 19:413 Mins Lectura
    • Tres menores de edad han resultado con lesiones producto de la manipulación de petardos en los últimos días y uno de ellos sufrió la amputación de uno de sus dedos.

    Santiago, 29 de diciembre de 2023.-  Desde el lanzamiento de la campaña #No más Fuegos Artificiales se han reportado tres casos de menores de edad que han resultado con quemaduras profundas producto de la manipulación de petardos y uno de ellos sufrió la amputación parcial de uno de sus dedos. Los menores afectados son todos varones, manipulaban los fuegos artificiales y provienen de las comunas de Lo Espejo, Arica y Peñalolén. La cifra es parte de la vigilancia epidemiológica que cada año, desde 1993, realiza COANIQUEM entre el 6 de diciembre y el 6 de enero, en conjunto con servicios de urgencia públicos y privados, además de centros de atención primaria, que en su conjunto suman más de 1.200 establecimientos.

    Otro factor preocupante atribuido a la pirotecnia son los incendios. El día miércoles 27 ocurrió un evento en la comuna de Peñalolén y otro el lunes 25 en madrugada en Villa Alemana. Ambos provocados por el uso ilegal de fuegos artificiales.

    La vigilancia epidemiológica que realiza COANIQUEM permite identificar la cantidad de víctimas de quemaduras por fuegos artificiales, levantar alertas si hay aumentos y medir la evolución de este problema.

    El Doctor Jorge Rojas Zegers, fundador de COANIQUEM, señala: “Vemos con mucha preocupación cada caso, ya que estos niños han sufrido quemaduras profundas lo que implica un largo proceso de rehabilitación que puede durar muchos años. Además de ilegales, una vez encendidos los Fuegos Artificiales son incontrolables y no podemos seguir exponiéndonos a sufrir quemaduras por esta causa, ni a poner en riesgo nuestras vidas por posibles incendios, como el ocurrido hace pocos días en la Región Metropolitana. Además los espectáculos masivos también nos preocupan, porque se va generando una cultura de normalización del uso de los fuegos artificiales. La pirotecnia implica muchos costos ocultos como lo son la salud de los niños y niñas, las personas con TEA, el medio ambiente y los animales. Todos sufren por la quema de millones de pesos que entregan un supuesto entretenimiento que dura minutos”.

    La campaña No más Fuegos Artificiales, tiene por finalidad prevenir las quemaduras durante las celebraciones de fin de año. Este 2023, la iniciativa cumple tres décadas, tiempo en el que los casos de quemaduras por Fuegos Artificiales en menores de 15 años han disminuido en un 90%.

    Según los casos reportados a COANIQUEM por servicios de atención en salud públicos y privados a nivel nacional, entre el 6 de diciembre de 2022 y el 6 de enero de 2023, 9 menores desde los 5 hasta los 14 años, resultaron quemados por fuegos artificiales, aumentando en dos casos respecto del reporte del período 2021-2022. Las lesiones ocurrieron en las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Coquimbo y la región Metropolitana.

    La venta al público de fuegos artificiales se encuentra totalmente prohibida y puede ser denunciada por cualquier ciudadano. Las querellas van directamente a los Juzgados de Garantía.

    COANIQUEM llama a no usar, no comprar, no vender fuegos artificiales de uso doméstico, según lo exige la Ley 19.680 que fue impulsada por la institución en mayo del año 2000.

    Fuente: Coaniquem.

    Articulo AnteriorEspecialistas reflexionan sobre el retiro de libros de Isabel Allende y otros autores en colegios de Estados Unidos
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 30 de diciembre de 2023

    Contenido relacionado

    Con sueldos desde los 3 millones: abren convocatoria para que profesores trabajen en Estados Unidos

    15 septiembre, 2025 - 10:32

    Banderas de Chile, volantines y chupallas lideran las búsquedas de los chilenos para estas Fiestas Patrias

    15 septiembre, 2025 - 10:31

    5 ideas para acompañar tus platos dieciocheros sin sentir pesadez 

    15 septiembre, 2025 - 09:39

    Ipsos y Fundación Veg: Crece la percepción de los riesgos del consumo de carne y el interés por opciones plant-based

    15 septiembre, 2025 - 09:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?