Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CNC: Análisis de empleo con datos del INE
    Comunicados de Prensa

    CNC: Análisis de empleo con datos del INE

    30 mayo, 2024 - 16:114 Mins Lectura

    La tasa de desempleo del país durante el trimestre móvil febrero-abril 2024 alcanzó un 8,5%, 0,2 pp. bajo el trimestre móvil anterior y cayendo también 0,2 pp. en doce meses. Por su parte, la tasa de ocupación alcanzó un 57,1%, con un alza marginal respecto al período previo, pero aún por debajo del 58,2% que se tenía previo a la pandemia. La tasa de participación laboral se situó en 62,5%, aun levemente por debajo también del 63,1% que marcaba antes de la pandemia.

    Respecto a igual trimestre móvil del año anterior, los ocupados aumentaron un 3,7%, con un incremento de 2,5% anual en los ocupados formales y un alza anual de 6,9% en los informales, acelerándose nuevamente respecto a períodos anteriores y representando un 28,2% del total. En cuanto a la categoría ocupacional, los trabajadores por cuenta propia subieron un 2,6% anual y los asalariados aumentan un 4,1% anual, donde los privados suben un 4,5% y los públicos 2,1% anual. Por su parte, los asalariados formales crecen un 3,8% anual, mientras que los asalariados informales crecen un 5,5% anual.

    Al comparar con el trimestre móvil previo, los ocupados marcan un crecimiento en el margen de 0,3%, con un alza de 0,2% en los formales y un incremento de 0,8% en los informales.Por categoría, los ocupados por cuenta propia crecen 3,5% respecto al período previo y los asalariados marcan una baja trimestral marginal de 0,8%, con una baja de 0,5% del asalariado privado y un alza de 0,5% del público. En cuanto a la formalidad se registra un nulo crecimiento trimestral de los asalariados formales y una baja de 2,2% de los asalariados informales.

    Los resultados del trimestre móvil febrero-abril 2024 dan cuenta de una tasa de desempleo de 8,5%, menor a lo registrado el período anterior y por debajo de lo marcado hace un año. Frente al trimestre anterior hay un incremento marginal de los ocupados, con un alza de los trabajadores por cuenta propia y una leve caída de los asalariados privados. Respeto a la informalidad, se vuelve a acelerar el crecimiento anual de los ocupados informales, liderado por los cuenta propia, mientras que los formales marcan prácticamente un nulo crecimiento.

    Fuente: Departamento de Estudios CNC con datos INE

    Empleo Sector Comercio febrero-abril 2024

    En el caso del sector Comercio, que representa un 19,2% de los trabajadores del país, los ocupados alcanzaron a 1.780.892 personas en el trimestre móvil febrero-abril 2024, registrando un alza anual de 5,2%, pero donde el ocupado informal del sector creció 17,2% anual (casi 90 mil informales más que hace un año), mientras que el ocupado formal marcó una baja en el margen de 0,5% anual, primer resultado negativo tras 35 períodos de alzas.

    Respecto al período previo, los ocupados marcan una baja de 0,4%. Se evidencia una caída trimestral de 1,3% de los formales y un alza trimestral de 2,3% de los informales.

    Los asalariados del sector privado en el Comercio, que representan un 62% del total de ocupados en el sector, marcan un incremento de 1,9% anual y una caída de 1,5% trimestral. El empleo por cuenta propia, que representa un 31% de la ocupación sectorial, marca un crecimiento anual de 10,8% y un alza de 2,8% respecto al trimestre móvil anterior.

    Por su parte, los empleadores, que representan un 5% de los ocupados en el Comercio, evidencian un alza anual de 16% y una baja trimestral de 2% y la categoría familiar no remunerado, con una participaciónde sólo un 2% en el empleo sectorial, crecen un 6% anual en el período febrero-abril 2024 y registra una baja de 14,6% frente al período anterior.

    En el trimestre móvil febrero-abril 2024 se ve un alza anual de los ocupados del sector comercio pero que se debió en su totalidad a un mayor número de empleos informales, los cuales crecieron un 17,2% anual, mientras que los formales cayeron. Por su parte, respecto al trimestre móvil anterior también se registró una caída de los ocupados formales del sector y un alza en los informales.

    Fuente: Departamento de Estudios CNC con datos INE

    Fuente: CNC

    Articulo AnteriorVacunación contra COVID-19 desde los 6 meses permite disminuir cuadros de salud complejos ante circulación del virus SARS-CoV-2
    Articulo Siguiente Experian Chile entrega consejos para hacer compras más responsables y seguras en el Cyber Day 2024

    Contenido relacionado

    ¡Shakira llega a Chile! Mañana comienza la venta exclusiva con tarjetas Tenpo desde las 10 am

    7 julio, 2025 - 23:55

    Ante posible alza en la circulación viral, MINSAL insiste en llamado a vacunarse contra la Influenza

    7 julio, 2025 - 23:53

    Corfo abre convocatoria para crear Centro Tecnológico de Manufactura Avanzada e Industria 4.0 en Biobío

    7 julio, 2025 - 23:52

    Casa de Moneda presenta productos y tecnología para reducir falsificaciones a ministro de Economía

    7 julio, 2025 - 23:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?