Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CNC, Aduanas y la Cámara Cosmética hacen un llamado a los consumidores a comprar en el comercio formal para el Día de la Madre
    Comunicados de Prensa

    CNC, Aduanas y la Cámara Cosmética hacen un llamado a los consumidores a comprar en el comercio formal para el Día de la Madre

    8 mayo, 2025 - 12:486 Mins Lectura
    • Aduanas informó que el año 2024 incautó 8.131.2326 de unidades de productos falsificados. En este concepto aparecen ropa, artículos de escritorio, juguetes y perfumes.

    Este domingo 11 de mayo se celebra el Día de la Madre, sin duda una fecha icónica para el comercio y clave en sus ventas. Mayo es el tercer mes de más venta del año en el sector minorista, después de diciembre y marzo, se vende en promedio 8,3% de las ventas minoristas anuales y, sin contar diciembre, se vende un 9,3%.

    Respecto al fin de semana del Día de la Madre, en este se vende entre un 9% y 10% más que un fin de semana normal. La semana donde se aloja ese día se vende entre 7% y 8% más que una semana normal y en el mes de mayo se vende entre un 2% y 3% más que un mes normal.

    -En cuanto a las categorías, según el índice de ventas minoristas de la CNC, mayo es el segundo mes más importante del año, luego de diciembre, para los rubros de Vestuario, Calzado, Electrodomésticos y Línea Hogar. Sin contar el mes de diciembre, Vestuario Mujer concentra un 12,5% de sus ventas en mayo, Electrodomésticos concentra un 13%, Calzado un 10,8% y Línea Hogar un 10,6%. Todas estas categorías que destacan en el mes de mayo llegan a vender entre un 20% y 30% más de lo que un mes promedio (sin diciembre).

    Es por ello que el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), José Pakomio; el director de la Aduana Regional Metropolitana, Rodrigo Díaz y la directora de Comunicaciones de la Cámara Cosmética, Verónica Díaz, realizaron en conjunto un llamado a los consumidores a comprar en el comercio formal para el Día de la Madre y así, junto con cuidar su salud y la de su familia, asegurar la garantía de los productos y también su procedencia.

    En la instancia, el presidente de la CNC, José Pakomio, recalcó que “hacemos un llamado a comprar en el comercio establecido, ya que al adquirir productos en el comercio formal podemos exigir nuestros derechos como consumidores y tener una experiencia de compra segura que cumple con las normas sanitarias donde se entrega garantía y respaldo de la compra”.

    Pakomio agregó que “cuando se compra en el comercio informal se está financiando a las mafias que proveen al comercio ambulante que se instala en la calle como el último eslabón de la cadena de distribución. Además, se están comprando productos sin saber su procedencia, fomentando con ello la vulnerabilidad laboral, ya que no se está ayudando a los comerciantes informales, sino que se está potenciando a las bandas organizadas que lucran con ellos”.

    Por su parte, el director de la Aduana Regional Metropolitana, Rodrigo Díaz, explicó que “una de las tareas del Servicio Nacional de Aduanas es el resguardo del comercio lícito; en este marco en nuestros planes de fiscalización y control del comercio exterior, tenemos líneas de trabajo dedicadas a detectar el ingreso al país de mercancías falsificadas o que incumplan las normativas de salud. En este contexto, en todo el país hemos concretado la incautación de millones de productos para evitar que lleguen a ser comercializados ilegalmente, protegiendo de esta forma el comercio formal y la salud de las familias, este último punto es especialmente delicado cuando se trata de productos que se aplican directamente sobre la piel, como cremas, cosméticos y maquillaje, por eso el llamado es a preferir siempre el comercio establecido, por más llamativa que sea la oferta en el mercado informal”.

    La directora de Comunicaciones de la Cámara Cosmética, Verónica Díaz, señaló que “el llamado que hacemos como gremio es a ser responsables y cuidadosos al momento de comprar, para asegurarnos que regalaremos productos cosméticos seguros para la salud y que no van a tener efectos adversos. Recordemos que el maquillaje, perfumes y toda la línea de cuidado de la piel están dentro de los productos preferidos en esta fecha y dado que todos ellos se aplican directamente sobre la piel, es esencial que cuenten con la autorización sanitaria correspondiente.

    Agregando que “¿en qué nos tenemos que fijar?, el etiquetado debe tener información clara en español y el producto debe estar autorizado por ISP. Invitamos a leer las etiquetas de los productos para verificar la denominación, la finalidad cosmética, el contenido neto, el lote, el nombre y dirección del fabricante/importador, y las instrucciones de uso, etc. Finalmente, la recomendación es a comprar en lugares establecidos, donde exijamos la “boleta”.

    Durante la actividad, estas instituciones mostraron diversos productos incautados en el comercio informal, en su mayoría cosméticos y perfumes que serían comercializados para regalar en la conmemoración del Día de la Madre, cuya procedencia y posibles daños en la salud se desconocen.

    Cifras de Aduanas

    Período enero – diciembre 2024:

    Propiedad intelectual

    •   Aduanas incautó 8.131.2326 productos falsificados que vulneran la ley de propiedad intelectual o industrial, como ropa, artículos de escritorio, juguetes y perfumes.

    Salud pública

    • Aduanas incautó 4.890.344 productos que no cuentan con certificaciones de organismos de salud para ingresar a Chile, como dispositivos médicos, cosméticos, juguetes, alimentos y medicamentos de uso humano.

    Cifras de comercio ilegal según encuesta de victimización

    Según la última encuesta de victimización de la CNC, un 39,2% de los establecimientos reporta presencia de comercio ilegal en la cercanía de sus negocios. A su vez, un 47,4% responde que el comercio ambulante ilegal en su barrio ha aumentado. Esta condición tendría cierta incidencia en los niveles de victimización, ya que el 70,4% de los negocios que reportan presencia de comercio ilegal en las cercanías fue víctima de algún delito o falta en el segundo semestre de 2024.

    De aquellos establecimientos que tienen comercio ambulante ilegal en su barrio, un 70,5% dice que este aumenta la inseguridad del barrio y luego un 65,6% dice que afecta la seguridad de los clientes. Por otro lado, un 45,4% menciona que afecta sus ventas. En cuanto a la fiscalización del comercio ambulante, un 48,2% dice que no existe control alguno.

    Fuente: CNC

    Articulo AnteriorVolatilidad del dólar: Experto entrega consejos para resguardar el dinero
    Articulo Siguiente MEDIABANCO INFORMA (2) Jueves 08 de mayo de 2025

    Contenido relacionado

    Estadio Nacional recibirá a deportistas escolares en Interescolar de Atletismo Preparatorio Mario Correa Letelier Soprole

    8 mayo, 2025 - 14:45

    LATAM obtiene cuatro reconocimientos internacionales por la experiencia en viaje para sus pasajeros

    8 mayo, 2025 - 14:11

    Con COCHA HITS aún es tiempo para sorprender a mamá con un viaje en su día

    8 mayo, 2025 - 14:10

    El futuro del vino chileno ante el cambio climático: levaduras más eficientes como respuesta científica

    8 mayo, 2025 - 14:09
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 17:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?