Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CNC, Aduanas y Asociación de Marcas del Retail hacen un llamado a los consumidores a comprar en el comercio formal para el Día del Niño
    Comunicados de Prensa

    CNC, Aduanas y Asociación de Marcas del Retail hacen un llamado a los consumidores a comprar en el comercio formal para el Día del Niño

    7 agosto, 2024 - 15:396 Mins Lectura

    -Las diversas entidades participantes indicaron cuáles son los peligros a que se exponen los pequeños cuando se les entregan juguetes que no tienen certificación sanitaria. 

    Ad portas de la celebración del Día del Niño, el presidente del Observatorio del Comercio Ilícito y Seguridad (OCIS) de la Cámara Nacional de Comercio, Manuel Melero; el director Regional de la Aduana Metropolitana, Rodrigo Díaz y el gerente general de la Asociación de Marcas del Retail, Gonzalo Errázuriz, realizaron en conjunto un llamado a los consumidores a comprar en el comercio formal para la celebración del Día del Niño y así, junto con cuidar su salud y la de su familia, asegurar la garantía de los productos y también su procedencia.

    En la instancia, el presidente del OCIS, Manuel Melero, recalcó que “nuestro llamado es a comprar en el comercio establecido, ya que al adquirir productos en el comercio formal podemos exigir nuestros derechos como consumidores, junto con tener una experiencia de compra segura que cumple con las normas sanitarias donde se entrega garantía y respaldo de la compra”.

    Melero agregó que “cuando se compra en el comercio informal, en especial productos que irán dirigidos a los niños, corremos un riesgo muy grande, ya que desconocemos su procedencia, no sabemos si cumple con la normativa sanitaria, si son productos certificados, ya que sabemos que para poder importar productos infantiles se debe pasar antes por una certificación de salud. Además, se está financiando a las mafias que proveen al comercio ambulante que se instala en la calle como el último eslabón de la cadena de distribución”.

    El dirigente gremial agregó que, según estadísticas de la CNC, el Día del Niño  es una fecha importante para el sector, sobre todo para los actores que ofrecen las categorías más demandadas. Indicó que la semana de esta celebración el comercio minorista vende entre 17% y 20% más que una semana normal sin fechas especiales. El gasto promedio por regalo es alrededor de los 15 mil pesos y lo más demandado son juguetes y vestuario. En cuanto a juguetes destacan autos, muñecas, juegos de mesa y artículos deportivos, como también se espera una mayor demanda por figuras de películas infantiles que han sido exitosas durante este año.

    Mientras que el director Regional de la Aduana Metropolitana, Rodrigo Díaz, señaló que  “desde el rol de protección que cumplimos como Servicio Nacional de Aduanas ponemos especial énfasis en controlar productos como juguetes, disfraces, cosméticos, que son llamados “pinta caritas”, pero que en definitiva son cosméticos, porque se aplican directamente sobre la piel de niñas y niños, y otros, que ingresan como contrabando imitando modelos de marcas conocidas, que no cumplen con ningún estándar de seguridad ni certificaciones de sus componentes, elementos que son obligatorios para su importación legal al país. Como lo hacemos cada vez que se acercan estas fechas, hacemos un llamado a las familias a no comprar en el mercado informal, que no puede entregar ninguna seguridad sobre los productos que ofrece”.

    Por su parte, Gonzalo Errázuriz, gerente general de la Asociación de Marcas del Retail, señaló que “en este Día del Niño es importante recordar la peligrosidad de adquirir productos falsificados, especialmente juguetes. Estos productos del mercado informal no cumplen con las certificaciones necesarias, lo que puede poner en riesgo la salud y seguridad de los niños. Solo el año pasado, se incautaron miles de productos falsificados en Aduanas, subrayando la magnitud de este problema. En esta oportunidad, los clientes pueden aprovechar las ofertas y descuentos exclusivos presentes en el mercado formal, donde pueden estar seguros de que los productos cumplen con los estándares de calidad y seguridad necesarios. En el sector del retail son múltiples las marcas que están preparadas para ofrecer interesantes promociones dedicadas para todos los niños”.

    La pediatra de Clínica INDISA, Jimena Yáñez, recomendó fijarse en varios puntos importantes: “que el juguete sea adecuado para edad del niño, que contribuya a su desarrollo cognitivo y neurológico, no solo a su entretención. Verificar la seguridad de las formas y materiales usados en el juguete, para que no sean un peligro para en niño, en este sentido verificar su procedencia también. Especial atención merecen las partes pequeñas que puedan ser ingeridas o aspiradas por niños preescolares.  Idealmente escoger juguetes que no requieran pilas, tanto por el riesgo que ellas conllevan al ser ingeridas por niños pequeños, como por la mayor estimulación de la curiosidad y creatividad de los niños al proporcionarle juguetes no electrónicos”.

    Durante la actividad, ambas instituciones mostraron diversos productos incautados en el comercio informal, en su mayoría juguetes que serían comercializado durante este día, cuya procedencia y posibles daños en la salud se desconocen.

    Cifras de Aduanas

    Productos incautados por Ley de Propiedad Intelectual entre enero – junio 2024 fueron 2.743.451, 73% más que el mismo período del año anterior

    Ranking de productos más falsificados en el período:

    Artículos de escritorio: 510.668 un

    Perfumes: 371.376 un

    Juguetes: 266.078 un

    Maquillaje: 210.951 un

    Accesorios: 209.666

    Recomendaciones

    • Hacemos un llamado a los consumidores a comprar en el comercio establecido para:
    • Apoyar a las pequeñas y medianas empresas que pagan impuestos, dan trabajo y aportan en el desarrollo del país.
    • Poder exigir nuestros derechos como consumidor.
    • Tener una experiencia de compra segura que cumple con las normas sanitarias y, además, tener garantía y respaldo de la compra.

    Cuando compras en el comercio informal:

    • Estás comprando productos sin saber su procedencia
    • Estás fomentando la vulnerabilidad laboral
    • No estás ayudando a los comerciantes informales, sino que estás potenciando a las bandas organizadas que lucran con ellos.

    Beneficios del consumidor al comprar en el comercio establecido:

    • Entrega de toda la información del producto o servicio antes de comprar o contratar.
    • Que los productos o servicios sean de calidad y seguros, es decir, que no pongan en riesgo tu salud ni tu integridad física.
    • Si un producto sale defectuoso, tienes derecho a que te lo cambien, lo reparen o te devuelvan lo que pagaste. Esto es válido hasta 6 meses desde la compra y tú eliges la opción.
    • Ser indemnizado si la empresa no respeta la ley del consumidor.

    Fuente: CNC.

    Articulo AnteriorGobernador Claudio Orrego y Alcaldesa de Quinta Normal exigen tramitación del reglamento de la Ley Chao Cables 
    Articulo Siguiente Planta melífera con propiedades antibacterianas únicas será atracción en XXV Congreso Nacional Apícola

    Contenido relacionado

    Casaideas inaugura nueva tienda en Punta Arenas y llega a 43 en el país

    16 septiembre, 2025 - 21:17

    Con foco en inteligencia artificial y cultura de innovación, Bci realizó el Data & Innovation Day

    16 septiembre, 2025 - 21:16

    El chef ejecutivo de Los Varietales, Juan Mancilla, nominado a los prestigiosos Premios Fuego 

    16 septiembre, 2025 - 21:13

    Aguinaldos y gastos en Fiestas Patrias ponen a prueba la caja de la pymes chilenas

    16 septiembre, 2025 - 13:52
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?