Una alianza entre la empresa forestal, Massachusetts Institute of Technology, Cambridge Innovation Center (CIC) y compañía salmonera chilena Multi X, invita a revolucionar el futuro del empaque del salmón, impulsando diseños sostenibles y disruptivos que transformen la experiencia de consumo en el principal mercado para Chile de exportaciones de este producto.
Santiago, Chile – 21 de julio de 2025 – Según datos del Servicio Nacional de Aduanas, Estados Unidos es hoy el mayor destino del salmón chileno: solo en el primer semestre de 2025 llegaron más de 118 mil toneladas a ese país, seguido por Brasil (75 mil toneladas) y Japón (69 mil toneladas). En total, Chile exportó más de 382 mil toneladas a nivel global en este periodo, consolidando a EE.UU. como el mercado más estratégico para este producto. Con tendencias de consumo en constante evolución y un crecimiento del e-commerce y las tiendas gourmet, surge una oportunidad clave: repensar cómo este producto llega al consumidor final.
Con esa meta, CMPC lanzó en Estados Unidos la segunda versión de su Concurso de Innovación en Packaging, una iniciativa que invita a creativos, diseñadores y emprendedores a desarrollar nuevas soluciones de embalaje para el salmón chileno, usando cartón producido por la compañía. La convocatoria se realiza en alianza con el prestigioso Massachusetts Institute of Technology (MIT), a través de su programa MIT Design X, con el apoyo del Cambridge Innovation Center (CIC) y la salmonera chilena Multi X.
Respaldado por ProChile y el Instituto Técnico del Salmón (Intesal), el desafío busca propuestas que combinen diseño, funcionalidad y sostenibilidad para destacar en canales estratégicos como e-commerce, tiendas gourmet y grandes cadenas de retail, contribuyendo a potenciar el posicionamiento del salmón chileno en EE.UU.
“En un contexto global cambiante, es fundamental comprender a los consumidores finales y sus hábitos de compra. Por eso, queremos que sean profesionales inmersos en la cultura estadounidense quienes propongan diseños disruptivos y funcionales. Más allá del resultado, este concurso nos permitirá conocer mejor el mercado y entregar más valor a nuestros clientes”, señala Felipe Morales, gerente de Innovación de CMPC Biopackaging Corrugados.
El concurso estará abierto hasta el 17 de noviembre y los proyectos serán evaluados por un jurado interdisciplinario. El 8 de diciembre se realizará la ceremonia de premiación, donde el equipo ganador recibirá como parte del premio un viaje a Chile para conocer los procesos de producción del packaging y explorar futuras colaboraciones con CMPC. Para conocer más detalles de la postulación y las bases del concurso se debe ingresar a www.salmonpackagingcompetition.com.
Sobre CMPC Biopackaging
CMPC Biopackaging es el negocio de embalajes de CMPC, que ofrece soluciones sustentables basadas en fibras naturales, para promover, transportar y proteger los productos de nuestros clientes. La oferta de CMPC Biopackaging está compuesta por tres grandes líneas de negocio: cartulinas, con productos de alta calidad y exportaciones a los cinco continentes; corrugados, que agrupa a la cadena productiva completa: recuperación, fabricación de papel, conversión de cajas y bandejas; y sacos multipliego, donde gracias a operaciones en cuatro países de la región, CMPC es el quinto mayor productor a nivel mundial.
Sobre el Massachusetts Institute of Technology (MIT)
El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), con sede en Cambridge, es una de las universidades de investigación privadas más prestigiosas del mundo. Fundado en 1861, el MIT ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de la ciencia y la tecnología moderna, y es reconocido globalmente por su excelencia académica y su fuerte cultura de innovación y emprendimiento.
Sobre el Cambridge Innovation Center (CIC)
El Cambridge Innovation Center (CIC) es un líder mundial en la creación de espacios de trabajo y comunidades de innovación. Fundado en 1999 en Cambridge, Massachusetts, el CIC alberga a startups, corporaciones y capitalistas de riesgo, fomentando un ecosistema colaborativo que impulsa el crecimiento de empresas tecnológicas y de vanguardia.
Sobre Multi X
Fundada en 1987 en Puerto Montt, Multi X es una de las empresas productoras de salmón más relevantes de Chile. Con un fuerte compromiso con la innovación y la sostenibilidad en toda su cadena de valor, la compañía exporta salmón chileno de alta calidad a mercados de todo el mundo, contribuyendo significativamente al desarrollo del sur de Chile.
Sobre ProChile
ProChile es una institución del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, dedicada a promover la oferta exportadora de bienes y servicios chilenos, así como a contribuir a la internacionalización de las empresas chilenas.
Sobre Intesal
El Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal) es una corporación privada sin fines de lucro, fundada en 1989. Su misión principal es contribuir al desarrollo sostenible de la salmonicultura chilena a través de la investigación, el desarrollo tecnológico y la transferencia de conocimiento, abordando desafíos sanitarios, ambientales y productivos del sector.
Fuente: Nexos.