Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CMPC realiza primer Foro de Sostenibilidad en Brasil con participación del creador del movimiento global Capitalismo Consciente
    Comunicados de Prensa

    CMPC realiza primer Foro de Sostenibilidad en Brasil con participación del creador del movimiento global Capitalismo Consciente

    25 agosto, 2023 - 15:115 Mins Lectura
    • En la instancia el líder y bestseller indio Raj Sisodia, y el gerente general de CMPC y primer director latinoamericano del Consejo Empresarial Mundial para Desarrollo Sostenible (WBCSD, por sus siglas en inglés), Francisco Ruiz-Tagle, abordaron los principales desafíos para la consolidación de la bioeconomía.
    • Ruiz-Tagle afirmó que la compañía se ha fijado “como objetivo de sostenibilidad al 2030 ser líderes globales de la industria forestal en indicadores ESG”.

    Líderes del sector público, ejecutivos del sector privado y representantes de la sociedad civil se congregaron en el primer foro de sostenibilidad organizado por CMPC en Brasil. En la ciudad de Porto Alegre, y bajo el tema “El Biofuturo está aquí”, la compañía lideró la instancia en la que participaron su gerente general y actual director del Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD, por sus siglas en inglés), Francisco Ruiz-Tagle y el creador del movimiento Capitalismo Consciente y autor del bestseller “Empresas que Curan”, Raj Sisodia.

    En la instancia, el líder indio y el ejecutivo chileno compartieron sus miradas acerca de la relevancia de la agenda sostenible para el futuro de la población y la economía mundial. Ruiz- Tagle explicó cómo la sostenibilidad es parte de la estrategia de negocios de la compañía que se apronta a lanzar en noviembre el proyecto BioCMPC, una iniciativa que contempló la ampliación de la línea de producción 2 (G2) de la planta de Guaíba, lo que aumentará su producción anual en 350 mil toneladas consolidándola como una de las unidades industriales más competitivas del mundo. Además, BioCMPC consideró más de US$ 40 millones en inversiones ambientales. El proyecto permitirá el ahorro de más de 460 toneladas de emisiones de CO2, y reducirá tanto el uso de agua como el envío de residuos a vertederos a casi cero.

    El ejecutivo de CMPC indicó que “las cifras de inversiones y rentabilidades de empresas que han hecho suyos los principios ambientales, sociales y de gobernanza muestran que el camino de la sostenibilidad social y ambiental genera mayores dividendos y atrae a los inversionistas”. Según Ruiz-Tagle, esos son los motivos por los que la empresa concibe la sostenibilidad como parte de su eje de negocio a largo plazo y la hizo parte de los cincos pilares de su estrategia de desarrollo al 2030, junto con el crecimiento, la preocupación por los clientes, la competitividad y el talento.

    “Nos hemos fijado como objetivos de sostenibilidad al 2030 ser líderes globales de la industria forestal en indicadores ESG, ser un factor de cambio en el desarrollo de las comunidades y contribuir al desarrollo de la compañía mediante metas ambientales desafiantes y alineadas con la ciencia”, explicó Ruiz-Tagle. Agregó que estos lineamientos se aplican en las 48 plantas productivas distribuidas en 12 países, incluidas las que poseen en Brasil, donde la empresa está enfocada en consolidar sus tres negocios pero sin descartar el seguir creciendo e invirtiendo en dicho país.

    En la actualidad CMPC está presente en Brasil con su planta de Guaíba, con los activos forestales e industriales del negocio de celulosa, papeles y sacos de papel de la empresa Iguaçu Celulose, Papel S.A., ubicada en los estados de Paraná y Santa Catarina, y con Carta Fabril en Río de Janeiro.

    Asimismo, la empresa ha implementado en Río Grande Do Sul el Hub CMPC de Economía circular, un proyecto que trata cerca de 600 mil toneladas de residuos por año, reduciendo así las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), la contaminación y fomentando la economía circular. Durante sus más de 30 años de actividad, el Hub ha evitado que se depositen en vertederos cerca de 16 millones de toneladas de residuos y se ha transformado en un aporte al desarrollo de la zona. La iniciativa fue reconocida el año pasado como un ejemplo de acciones transformadoras en el sector forestal por el WBCSD.

    “Siguiendo las enseñanzas del profesor Sisodia, esta es la forma de aplicar en la práctica los principios de un capitalismo más consciente que no solamente se interesa en incrementar o mejorar la producción por intereses económicos, sino que lo hace en la medida que ello implica un aporte para todos sus stakeholders”, concluyó el gerente general de CMPC.

    Precisamente Raj Sisodia explicó que, la sostenibilidad se trata cada vez más de no solo hacer menos daño, sino de restaurar, replantear y regenerar todo lo que se haya perdido por la actividad del hombre. “En los últimos 100 años hemos perdido mucho. Algunas cosas se pueden revertir, otras no, pero la naturaleza es resiliente y puede recuperarse. Tenemos que tomar decisiones para que eso suceda. Es nuestro deber y queda en nuestras manos”, aseguró.

    Sisodia agregó que la actual década es la de la determinación: “Dependiendo de lo que hagamos o no, impactará en el futuro de la humanidad y de muchas otras especies en este planeta. Así que hay un sentido de urgencia”. El expositor señaló que, para lo anterior, los gobiernos juegan un rol clave aludiendo a la regulación hacia las empresas: “Tenemos que alinear la política con lo que realmente queremos traer a la sociedad. Ahí es donde los gobiernos tienen su rol a jugar. Generalmente, los negocios se oponen a la regulación, y reconozco que puede haber muchas malas regulaciones, pero no hay nada tan poderoso como una buena regulación. Estas son positivas para las empresas conscientes y eliminan los operadores que a menudo crean daño. Y por el otro lado, tiene que haber también incentivos”, remató.

    El evento fue mediado por la periodista brasilera Rosana Jatobá, quien en los últimos años ha ganado notoriedad en el mundo de la sustentabilidad al conducir el programa de televisión “Un mundo para llamar el tuyo”.

    Fuente: Nexos

    Articulo AnteriorIPS inaugura sucursal inclusiva y firma convenio con municipio de Ovalle
    Articulo Siguiente Aumenta demanda por cursos de corta duración para mejorar el desempeño laboral

    Contenido relacionado

    Más de mil árboles nuevos: Gobierno de Santiago y Municipalidad de Peñalolén realizan la plantación del décimo Bosque de Bolsillo

    5 julio, 2025 - 17:37

    Gobierno inaugura Vivienda de Apoyo a la Integración Social (VAIS) en Recoleta y suma 14 recintos en el país

    5 julio, 2025 - 17:35

    Gobernador Orrego inaugura el Festival de Invierno “Vive Lastarria”

    5 julio, 2025 - 17:31

    Comunicado de prensa FACH

    5 julio, 2025 - 17:29
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?