Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CMPC es elegida por segundo año consecutivo como la empresa  forestal y papelera más sostenible del mundo
    Comunicados de Prensa

    CMPC es elegida por segundo año consecutivo como la empresa  forestal y papelera más sostenible del mundo

    11 noviembre, 2024 - 19:50Updated:11 noviembre, 2024 - 19:505 Mins Lectura
    • La empresa nacional volvió a obtener el primer lugar en la categoría de industria forestal y papelera del prestigioso ranking que considera a las compañías más relevantes de América, Asia Pacífico, Oceanía y Europa y que mide el trabajo medioambiental, social y financiero.

    Al igual que en 2023, CMPC se consagró como la compañía más sostenible del mundo en el rubro Paper & Forest Products del Dow Jones Sustainability Indices -DJSI-, uno de los rankings más importantes en materia de sostenibilidad empresarial y que evalúa a las empresas más relevantes del planeta.  

    Desde 1999, este ranking consta de 61 categorías, el cual se evalúa con una serie de índices la sostenibilidad de las 2.500 empresas más grandes que cotizan en la bolsa de Estados Unidos, o Dow Jones, analizando al 10% más relevante y valorándolas en materias económicas, medioambientales y sociales.  

    Es ahí donde CMPC logró el primer lugar de su categoría, lo que repite al igual que en 2023 y que mejora comparando 2022 y 2021, cuando obtuvo el segundo lugar en su rubro.

    “Las decisiones y acciones que tomamos como compañía siempre van pensadas en los impactos positivos que podemos generar a través de nuestras operaciones en las comunidades locales y territorios donde estamos presentes. Ser por segundo año consecutivo la empresa forestal y papelera más sostenible del mundo nos deja una gran tarea de seguir trabajando día a día por mantener este lugar. Este es un especial reconocimiento a todo el equipo que trabaja en CMPC y que impulsa que tengamos un mundo mejor y por contribuir a combatir el cambio climático y la construcción de territorios más justos con mejor calidad de vida para las personas”, señaló Francisco Ruiz-Tagle, gerente general de CMPC.

    La sostenibilidad como pilar

    Desde 2017 CMPC trabaja en una estrategia integral de sostenibilidad de cara al futuro con un enfoque estratégico basado en tres pilares: riesgos a los cuales como empresa y sociedad están expuestos, temas materiales y compromiso con los principios del Pacto Global, los Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS- y las metas de la Agenda 2030. En total, CMPC adscribe a 14 de los 17 ODS de la Organización de Naciones Unidas.  

    Como parte de lo mencionado, CMPC implementó una estrategia de cara a 2030 con la cual busca, a través de cinco pilares fundamentales, consolidarse con estándares de clase mundial y expandir su tamaño. Estos pilares son: Sostenibilidad, Crecimiento e Innovación, Talento, Competitividad y Cliente. Es en el primero de estos que CMPC ha desarrollado una serie de proyectos que le han hecho merecedor del primer lugar del DJSI en la categoría Paper & Forest Products.

    Entre los objetivos de sostenibilidad medioambiental de la compañía se busca llegar a cero emisiones netas a 2040, disminuir en un 25% el uso industrial de agua por tonelada de producto a 2025, ser cero residuos, a disposición final, de cara 2025, sumar 100 mil hectáreas de conservación o protección en 2030 y ampliar la circularidad de sus productos.

    En el pilar medioambiental se destaca el Proyecto Patagonia, una iniciativa inédita que sumará más de 26 mil hectáreas de conservación en la Región de Aysén en Chile en antiguos terrenos productivos de la compañía. Además, en uno de los hitos genéticos más importantes del último tiempo en Chile, se logró la secuenciación del genoma del ADN de la Araucaria Araucana, una especie nativa que actualmente está en riesgo de extinción y cuyo descubrimiento favorecerá la preservación de la especie.  

    Junto a las comunidades

    La compañía recibió un importante reconocimiento por la labor que cumple el Campus Nacimiento CMPC – Duoc UC. Una casa de estudios de educación superior y técnico profesional que destaca por utilizar un modelo de formación dual en sus estudiantes y que fue premiado en el Congreso de Vinculación con el Medio de Duoc UC. En este pilar destacan también iniciativas como el Desafío Agua para Chile, que entrega soluciones de agua para consumo humano en sectores rurales de las regiones del Biobío y La Araucanía; la Despensa Social de Puente Alto, un supermercado casi gratuito para adultos mayores de la comuna de la Región Metropolitana, becas para miles de estudiantes universitarios, fondos de emprendimiento y desarrollo, el proyecto Primeros Pueblos, que capacita a emprendedores y artesanas del sur de Chile para la producción y comercialización de sus creaciones en dos tiendas, una en Temuco y otras en Vitacura. 

    Reconocimiento internacional

    Finalmente, en el ámbito de la sostenibilidad financiera, CMPC ha realizado una serie de proyectos que, incluso, le han valido reconocimientos internacionales. Por ejemplo, la emisión de bonos verdes, que fue reconocida por LatinFinance a comienzos de año, el premio Fastmarkets Forest Products PPI Awards 2024 como CEO del año a Francisco Ruiz- Tagle, por sus trabajos en innovación, sostenibilidad y resultados financieros, o el reconocimiento como una de las empresas más sostenibles del mundo por la edición 2024 del S&P Global Sustainability Yearbook.

    Fuente: Nexos

    Articulo AnteriorSegún Ranking C³ 2024: La innovación repunta en las empresas chilenas, tras dos años a la baja
    Articulo Siguiente UTalca inauguró espacio interactivo para acercar la ciencia a la comunidad

    Contenido relacionado

    Cinco tips para mantener una alimentación saludable en tiempos de sopaipillas y cazuelas

    17 julio, 2025 - 21:43

    MINSAL investiga y adopta medidas ante situación adversa declarada por la SACH

    17 julio, 2025 - 21:41

    Gobernador Orrego y alcalde de Pudahuel inauguran renovado tramo de Canal Ortuzano 

    17 julio, 2025 - 21:40

    Festival de Bandas PUCV ya tiene a sus finalistas

    17 julio, 2025 - 21:37
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?