Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CMP presenta primera flota de buses 100% eléctrica para la minería e inaugura primer electroterminal de la Región de Atacama
    Comunicados de Prensa

    CMP presenta primera flota de buses 100% eléctrica para la minería e inaugura primer electroterminal de la Región de Atacama

    7 septiembre, 2023 - 21:384 Mins Lectura

    El proyecto contempla la incorporación de 45 nuevos buses eléctricos abastecidos por energía renovable y la construcción de cuatro modernos electroterminales, que agrupan 17 puntos de carga para suministro simultáneo en los valles del Huasco, Elqui y Copiapó.

     

     

    Vallenar, 7 de septiembre de 2023.– Con el objetivo de avanzar en la reducción de emisiones en sus operaciones, Compañía Minera del Pacífico (CMP), una empresa del Grupo CAP, en conjunto con Verschae y Enel X como socios estratégicos, se transformó en la primera minera privada del país en convertir su flota de buses convencionales a 100% eléctricos, los cuales serán abastecidos por energía proveniente de fuentes renovables.

    El proyecto total considera 45 nuevos buses eléctricos con una autonomía promedio de 280 kilómetros, que harán el recorrido desde las ciudades de Caldera, Tierra Amarilla, Copiapó, Huasco, Freirina, Vallenar, La Serena y Coquimbo, hacia las faenas mineras de CMP, ubicadas en los valles de Copiapó, Huasco y Elqui. En una primera etapa, se contempla la entrada en circulación de 19 vehículos eléctricos de marca Zhongtong, representados por Grupo Cabal, y en donde Enel X apoyó con el financiamiento para la adquisición de los equipos. En los próximos meses se incorporará el resto de la flota, que será operada por la empresa Flex.

    Por su parte, la empresa Verschae con más de 70 años prestando servicios de Transporte de Personal en Chile, tomó la decisión de incorporar estos nuevos buses eléctricos a su flota, con el afán de buscar la mejora continua en su calidad de servicio y trabajar de acuerdo a las políticas de sustentabilidad y mitigación del cambio climático, así como fomentar y reforzar la incorporación de mujeres en un sector que ha sido mayoritariamente masculino, sumando conductoras para cubrir los diferentes trayectos.

    A su vez, Enel X construyó la infraestructura eléctrica necesaria para la implementación en Vallenar del primer electroterminal de carga de la Región de Atacama, el cual permitirá la operación de los primeros 19 buses de la flota. La instalación cubrirá la demanda de los nuevos buses eléctricos, incorporando a su vez un sistema de puntos de recarga que brinda flexibilidad en la entrega de energía al regular la potencia y los horarios en que se realiza el abastecimiento eléctrico. Además, el electroterminal contará con cargadores rápidos para una carga en torno a las 2 horas. Para una segunda etapa, ya se encuentran en construcción los electroterminales en los valles de Copiapó y Elqui.

    Para CMP, una empresa del Grupo CAP, este lanzamiento refuerza su compromiso de operar de manera sostenible y aportar también a los territorios. Además, se adelanta 12 años a la meta que presenta la estrategia nacional de electromovilidad al 2035 para transporte público y 22 años a la relacionada con buses interurbanos, categoría en la que califican estos vehículos para el transporte de personal.

    “Nuestro propósito nos inspira para impulsar una minería sostenible que impacte positivamente en nuestras personas, en los territorios y el medio ambiente, por lo que avanzar en electromovilidad nos ayuda a reducir nuestras emisiones y huella de carbono. Tomando decisiones como esta, avanzamos hacía una minería de hierro que recoge lo mejor de nuestros procesos y nos anima a innovar e incorporar nueva tecnología en forma permanente”, aseguró Francisco Carvajal, gerente general de CMP.

    “Colaborar con CMP en lograr la electrificación total de su flota de buses y operarlos con nuestros conductores y conductoras nos enorgullece, ya que es un hito que marca un paso hacia adelante y refuerza nuestro compromiso de promover la sostenibilidad y la equidad de género dentro de la industria minera”, indicó Matias Verschae, gerente general de Verschae.

    “La incorporación de estos nuevos buses eléctricos y electroterminales para la minería representa un nuevo hito en el desarrollo de la electromovilidad en Chile, que estamos orgullosos de liderar junto a nuestros socios de CMP y Verschae. Este paso es una pieza fundamental para avanzar hacia una matriz energética cada vez más limpia, y que además contribuye a descarbonizar y electrificar el principal sector productivo del país como es la minería”, indicó Claudio Candia, gerente de Empresas e Industrias de Enel X.

    Reducción de impacto

     

    El nuevo estándar de electromovilidad permitirá a CMP reducir sus emisiones y huella de carbono, disminuyendo en más de 3.000 toneladas anuales el CO2 emitido al ambiente. Además, la flota que operará Verschae no genera contaminación acústica en las ciudades y podrá producir un ahorro operacional en torno a un 50% en comparación a los buses a combustión diésel.

    Fuente: Nexos.

    Articulo AnteriorEstudio del Gobierno de Santiago revela que cinco de cada seis vendedores ambulantes están satisfechos con su actividad y más de la mitad no la dejaría 
    Articulo Siguiente Memoria y desafíos para el futuro: Reflexionan sobre el rol de la educación superior a 50 años del golpe de Estado

    Contenido relacionado

    Video viral de Tik Tok nos recuerda la importancia de retirar los pernos de seguridad de una lavadora nueva

    15 mayo, 2025 - 12:20

    El Futuro de los Data Centers como motor de la innovación tecnológica

    15 mayo, 2025 - 12:18

    Récord en América Latina: Chile lidera el sobregiro ecológico por sexto año consecutivo

    15 mayo, 2025 - 12:16

    ¿Por qué se celebra el Día Nacional del Pisco este 15 de mayo?

    15 mayo, 2025 - 12:15
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?