Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Climate Tech 2023: Grupo BID y Wayra de Movistar lanzan convocatoria de cambio climático para startups más grande de la región
    Comunicados de Prensa

    Climate Tech 2023: Grupo BID y Wayra de Movistar lanzan convocatoria de cambio climático para startups más grande de la región

    23 octubre, 2023 - 14:254 Mins Lectura
    • CIVLAC (Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe), la primera iniciativa de innovación abierta que reúne a startups y corporaciones de toda la región, lanza hoy el desafío Climate Tech 2023 para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias en torno al medioambiente.
    • Junto al Grupo BID y Wayra Hispam de Movistar, en este desafío participan más de 15 corporativos, entre ellos Enel, Emasa Ventures, Siemens Energy, ISA Intervial, Viña Concha y Toro.
    • Entre los principales impactos, Climate Tech busca, mediante la tecnología, mejoras internas o modelos de negocio que apunten a la reducción de emisiones de carbono, economía circular y gestión de residuos, soluciones de transporte y logística, entre otros.

    Chile, 23 de octubre de 2023.- Hoy se da inicio al periodo de inscripción para participar en el desafío Climate Tech 2023, organizado por CIVLAC, el más relevante Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe.

    El desafío “Climate Tech 2023” de CIVLAC se posiciona así como una de las convocatorias por el cambio climático más grandes realizadas en la región, apoyada por más de 15 grandes corporativos que buscan abordar problemáticas medioambientales que afectan a diversas industrias. De esta forma, startups de toda la región podrán inscribirse y acceder a este espacio de colaboración e innovación abierta en pos del medioambiente.

    Entre los corporativos que son parte de este desafío, destacan Telefónica Movistar, Enel, Emasa Ventures, Siemens Energy, ISA Intervial, y Viña Concha y Toro, entre otros.

    Cabe resaltar que CIVLAC es una iniciativa impulsada por el Grupo BID (Banco Interamericano de Desarrollo), a través de su laboratorio de innovación BID Lab, y su brazo corporativo, BID Invest, junto a Wayra Hispam, el área de innovación abierta del grupo Telefónica Movistar, y que busca fomentar la vinculación de grandes empresas que aportan en la resolución de problemáticas o desafíos sociales, ambientales y otros de alta urgencia, con startups de impacto que puedan resolverlos mediante tecnología innovadora.

    En particular, Climate Tech es un desafío de impacto que busca que las corporaciones avancen en la adopción y/o desarrollo de tecnologías, mejoras internas o modelos de negocio, que permitan la absorción y reducción de emisiones de carbono, incorporación y perfeccionamiento de prácticas de economía circular y gestión de residuos, innovaciones en acceso a energías sostenibles y combustibles verdes, y soluciones de transporte y logística que permitan contar con procesos más eficientes.

    Convocatoria de Climate Tech

    Desde octubre de 2023, se convoca a participar a startups de toda América Latina y el Caribe vinculadas al cambio climático que estén en búsqueda de nuevas oportunidades de colaboración en el mercado latinoamericano. Posteriormente, se realizará un webinar informativo para las startups el día 25 de octubre, en el que se entregarán detalles del desafío a los interesados y se resolverán dudas respecto a la postulación.

    La convocatoria cierra el 13 de noviembre. Las startups interesadas pueden inscribirse ingresando a http://www.civlac.com/ y llenando el formulario. Se sugiere revisar previamente las condiciones y requisitos solicitados dado el foco del desafío.

    Climate Tech en la región

    La industria de Climate Tech ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, marcando un hito en términos de innovación y sostenibilidad. Esta rama tecnológica emergente se centra en desarrollar soluciones para abordar el cambio climático y sus impactos, al tiempo que promueve la transición hacia una economía más verde y sostenible.

    Por otro lado, Latinoamérica se caracteriza por la aplicación de tecnologías avanzadas para abordar desafíos relacionados con el cambio climático, como la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la adaptación a eventos climáticos extremos y la promoción de prácticas sostenibles en diversos sectores económicos. Esta industria se ha convertido en un motor de innovación y desarrollo sostenible en la región.

    Sobre el corporate venturing

    El corporate venturing es uno de los mecanismos para realizar innovación abierta que mayor tracción ha generado durante los últimos años. Las corporaciones tienen ante sí el desafío de estar en la frontera tecnológica y de ser ágiles en sus operaciones y en la generación de soluciones, un terreno que ha sido conquistado por startups que reinventan los modelos de negocios existentes de forma cada vez más acelerada. 

    Sobre CIVLAC

    Desde el año 2022, la red CIVLAC conformada por más de 20 socios corporativos, ha promovido una cultura de colaboración y relacionamiento en el ecosistema regional enfocada en impactos positivos para Latinoamérica y el Caribe, que cuentan con métricas concretas de avance en lo social y lo ambiental, a través de los espacios de pilotaje cocreados en el marco de la red.

    La red CIVLAC cuenta con oportunidades de negocios, formación, desafíos de impacto y recursos para implementación de pilotos con startups de impacto y prevé para este 2024 realizar nuevas convocatorias de innovación abierta en temáticas cómo AgroFoodTech, HealthTech o WaterTech, entre otras.

    Fuente: Telefónica

    Articulo AnteriorDesmitificando los ACV: mitos y verdades sobre los derrames cerebrales
    Articulo Siguiente Nueva Alameda: Gobernador de Santiago anuncia el reinicio de la limpieza de monumentos en el eje  

    Contenido relacionado

    El salario pretendido promedio disminuye un 1,2% en el primer semestre del 2025

    14 julio, 2025 - 22:50

    Deloitte adquiere Virtus Partners y potencia consultoría estratégica integral en Chile

    14 julio, 2025 - 22:42

    METRO INVITA A DISEÑAR LA ÚLTIMA TARJETA BIP DE LA COLECCIÓN 50 AÑOS

    14 julio, 2025 - 15:29

    Emprendedores de Paredones cumplen el sueño de contar con sala de proceso comunitaria

    14 julio, 2025 - 15:28
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?