Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Clima extremo, tecnología y comunidades resilientes
    Comunicados de Prensa

    Clima extremo, tecnología y comunidades resilientes

    10 marzo, 2021 - 14:452 Mins Lectura

    Alberto Valdivieso, Sales Director Motorola Solutions Chile

    Antofagasta, Chile, madrugada del 18 de junio de 1991. Una sorpresiva lluvia torrencial en el desierto más árido del mundo genera seis aluviones, que arrasan un asentamiento humano. 92 personas mueren y 16 son declaradas desaparecidas.

    Río de Janeiro, Brasil, abril de 2010.  Lluvias torrenciales generan un gigantesco alud en Cubango de Niteroi, un antiguo vertedero convertido en barrio. 200 personas mueren.

    Departamento del Putumayo, Colombia. 31 de marzo de 2017. Fuertes lluvias provocan el desborde de los ríos Mocoa, Mulato y Sangoyaco. Los flujos de lodo destruyen viviendas, puentes y arrastran vehículos. Se reportan más de 1.400 fallecidos.

    Claramente, la exuberante, bella y feroz geografía de nuestro continente, potenciada por eventos climáticos cada vez más extremos —y tan impredecibles como un alud en pleno desierto de Atacama o como las torrenciales lluvias que golpearon al centro de Chile hace unas semanas en plena temporada seca— nos advierten sobre las necesidades de alinear esfuerzos y recursos para minimizar la exposición de los asentamientos humanos más frágiles y mejorar la capacidad de respuesta de los agencias estatales ante eventos que seguirán presentándose.

    Construir comunidades y entornos más resilientes supone adoptar múltiples decisiones —políticas, legislativas y administrativas— para disponer de mayores capacidades de articulación y reacción.

    En este caso, nos centraremos en un tema acotado, pero relevante: el uso de las nuevas tecnologías disponibles y la necesidad de avanzar hacia el uso de sistemas de misión crítica, idealmente de estándares internacionales como P25 (soluciones robustas, seguras, confiables e invulnerables), factor clave a la hora de mejorar la performance de los organismos de emergencia.

    Este tipo de tecnología, puesta al servicio de la comunidad y de sus instituciones de seguridad y protección civil, es la que marca la diferencia en momentos críticos, agiliza las labores de las unidades en terreno, ofrece cobertura extendida e interoperabilidad con otros sistemas de comunicación, y optimiza la eficiencia de las operaciones conjuntas.

    Mientras avanzamos en esa línea, cerremos con tres datos para reflexionar: Entre 2000 y 2019, se registraron 7.348 desastres naturales en el mundo, con 1,23 millones de muertos y un impacto económico de US$3 billones, según la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción de Riesgos de Desastres (UNDRR). Claramente, es tiempo de reaccionar.

    Fuente: Vía Central.

    Articulo AnteriorCabify diversifica su oferta en categoría Empresas e incorpora nuevo servicio de reparto de última milla en Chile
    Articulo Siguiente 3M inspira e impulsa el estudio de disciplinas STEM en las próximas generaciones de mujeres científicas

    Contenido relacionado

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46

    Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

    10 mayo, 2025 - 09:37
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?