Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Claves para una buena salud digestiva
    Académicas

    Claves para una buena salud digestiva

    27 mayo, 2022 - 17:423 Mins Lectura
    • Llevar una dieta variada y saludable es fundamental para una buena salud digestiva: alejarnos de las enfermedades inflamatorias y prolongar el funcionamiento óptimo de las células. Así lo explica Samuel Durán, director del Magíster en Nutrición en Salud Pública de la Universidad San Sebastián.

    Con el objetivo de promover la prevención y tratamiento de enfermedades digestivas, este 29 de mayo se celebra el Día Mundial de la Salud Digestiva, la cual está referida a un buen funcionamiento del sistema digestivo, con un adecuado tránsito intestinal y una microbiota equilibrada.

    El sistema digestivo tiene como principal función extraer los nutrientes de los alimentos ingeridos, producir la energía que necesitamos, así como generar neurotransmisores, algunas vitaminas, enzimas y proteger los sistemas que forman nuestro organismo. En el intestino humano hay 10 veces más células microbianas que en el resto del cuerpo, totalizando aproximadamente 100 billones, o 2kg de microorganismos vivos.

    Samuel Durán, director del Magíster en Nutrición en Salud Pública de la Universidad San Sebastián, señala que “la dieta es una de las influencias más poderosas para alterar la composición bacteriana. Un cambio en la composición de la dieta puede afectar esta proporción, pudiendo generar patologías relacionadas con la inflamación crónica, como por ejemplo, enfermedades cardiometabólicas”.

    Importancia de la dieta

    “Una dieta alta en frituras y ultraprocesados, como bebidas azucaradas, galletas, cecinas, etc. promueven un estado de microbiota patológica, lo que lleva a un aumento en la proporción de bacterias no beneficiosas, alterando la función de barrera intestinal y permeabilidad, aumentando la inflamación y las enfermedades”, señala el académico y ex presidente del Colegio de Nutricionistas.

    Por el contrario,  una dieta variada que incluya frutas, verduras, legumbres, aceites vegetales, pescado y alimentos fermentados, nos ayudarán a tener una salud digestiva óptima. “Una dieta mediterránea o una alimentación basada en plantas muestran beneficios para tener una microbiota saludable, ya que se caracterizan por una combinación de carbohidratos con alto contenido de fibra, ácidos grasos con propiedades antiinflamatorias y compuestos bioactivos antioxidantes, como flavonoides, fitoesteroles, terpenos y polifenoles”, indica Durán.

    Nutrientes que favorecen la salud digestiva

    ·         Vitaminas: Son componentes esenciales que deben extraerse de la dieta y son cruciales en la dinámica del microbioma, en especial la vitamina A (presente en zanahorias, pimientos, zapallo o espinacas) y D (pescados, lácteos enteros y yema de huevo). Estas sustancias tienen múltiples objetivos en las células endoteliales y del sistema inmunológico.

    ·         Minerales: Algunos oligoelementos participan en la protección contra el daño oxidativo, como el zinc (ostras cocidas, carne de vacuno, cerdo, porotos, pollo) y hierro (carnes, pollo, pescado), entre otros.

    ·         Fibra Dietética: La ingesta de fibra, que corresponde a carbohidratos que no son digeribles por nuestras células intestinales, pero tienen efectos prebióticos, lo que significa que las bacterias los fermentan, ayudando a la salud intestinal.

    ·         Polifenoles: Los compuestos fenólicos presentes en los alimentos de origen vegetal como frutas, verduras y especias (orégano, romero, tomillo, etc.), además de semillas (comino, sésamo, etc.), aceitunas y frutos secos, presentan propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, con efectos sobre la microbiota intestinal.

    ·         Las isoflavonas presentes en la soja, los flavonoles del cacao, las antocianinas de moras y frambuesas, los taninos del té, aumentan el crecimiento de microorganismos beneficiosos como los lactobacilos e inhiben patógenos infecciosos como los enterococos.

    Fuente: USS

    Articulo Anterior¿Preocupado por el alza en los alimentos? Llega el Cyber con descuentos de hasta un 50% en miles de productos para llenar tu despensa
    Articulo Siguiente Gobernador Orrego se reúne con Red de organizaciones para la prevención del suicidio

    Contenido relacionado

    Falabella publica su Reporte de Sostenibilidad 2024 con avancesconcretos en economía circular, equidad de género y desarrollo local

    12 mayo, 2025 - 17:17

    Experto recomienda 8 herramientas para proteger tu casa frente a la delincuencia

    12 mayo, 2025 - 17:16

    Líder de la banda Sinergia compartió consejos sobre propiedad intelectual

    12 mayo, 2025 - 17:16

    Detectar a tiempo puede salvar vidas: Expertos alertan sobre el cáncer mandibular y sus síntomas más comunes

    12 mayo, 2025 - 17:15
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?