Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Claves Ipsos: 54% apoya una ley que sancione discursos de odio por orientación sexual o identidad de género
    Comunicados de Prensa

    Claves Ipsos: 54% apoya una ley que sancione discursos de odio por orientación sexual o identidad de género

    26 junio, 2025 - 11:073 Mins Lectura

    Aunque 57% percibe avances en derechos de personas LGBT, sólo 1 de cada 3 personas cree que el sistema de salud está preparado para atender a personas trans. Y en educación 66% apoya implementar protocolos para acompañar a estudiantes LGTB en salud mental. 

    Santiago, junio de 2025.

    Ipsos, empresa líder en investigación de mercados y opinión pública, divulgó su informe N°41 “Claves Ipsos”, que encuestó a 800 personas con el fin de identificar las principales opiniones y comportamientos de las y los ciudadanos respecto de temas de interés para el país. En esta edición, el informe fue desarrollado en conjunto con Fundación Iguales, abordando las opiniones ciudadanas sobre los derechos y el trato de personas LGBT en educación y salud.

    Del total de personas encuestadas, el 57% consideró que los derechos LGBT han mejorado en el país durante los últimos cinco años, mientras que sólo un 6% indicó que han empeorado.

    Sin embargo, una de cada cinco personas (22%) observó que hay más discursos de odio en redes sociales y el 13% ha notado que el trato a personas LGBT es más negativo en su entorno. Con esto, el 54% se manifestó de acuerdo con promulgar una ley que sancione discursos de odio basados en la orientación sexual o la identidad de género.

    “Pese a algunos retrocesos que hemos registrado en Ipsos en el apoyo a la comunidad LGBT+ en el último tiempo, existe una mayoría de personas que apoya la promulgación de una ley que sancione los discursos de odio basados en la orientación sexual o identidad de género. Esto es indicativo de la existencia de un consenso a nivel ciudadano de respecto de los principios fundamentales de igualdad de las personas LGTB en el país” comentó Alejandra Ojeda Mayorga, Directora de Estudios Públicos de Ipsos Chile.

    Percepciones sobre derechos en educación y salud

    En materia de educación, 66% de las personas consultadas indicó que se debe contar con orientación o protocolos para acompañar a estudiantes LGBT en temas de salud mental y bienestar en las escuelas.

    Además, 55% declaró que se debería enseñar educación sexual con enfoque de diversidad en las escuelas, sin embargo, el desacuerdo alcanzó un 27%.

    En relación con el sistema de salud, casi la mitad de las personas consultadas (49%) respaldó la idea de proveer tratamientos hormonales a adolescentes transexuales que cuenten con el consentimiento de sus familias y apoyo médico.

    Respecto del nivel de preparación que tiene el sistema de salud para atender las necesidades de personas trans, sólo 28% considera que el sistema de salud en general está capacitado, mientras que el 31% no lo cree.

    Y en el caso de los médicos y profesionales de la salud, sólo un tercio (33%) de las personas consultadas considera que tienen la preparación adecuada para atender a las personas trans.

    “Estos datos muestran el apoyo de la ciudadanía a seguir legislando para proteger a las personas LGBTQ+. En ese sentido, mejorar las atenciones en salud para personas trans es una de las prioridades. Además, avanzar en la reforma a la Ley Antidiscriminación es clave para prevenir la violencia y los discursos de odio, y asegurar que el Estado cuente con herramientas efectivas para promover una convivencia basada en el respeto y la igualdad”, señaló María José Cumplido, directora ejecutiva de Fundación Iguales.

    Fuente: Zeta Comunicaciones

    Articulo AnteriorGRUPO ENEL REALIZA EXITOSA CONEXIÓN ELÉCTRICA DEL NUEVO ESTADIO CLARO ARENA EN HITO CLAVE PREVIO A SU INAUGURACIÓN
    Articulo Siguiente Mercado Play consolida su liderazgo regional en streaming gratuito, con más de 7,7 millones de descargas en Smart TVs en solo 3 meses  

    Contenido relacionado

    El salario pretendido promedio disminuye un 1,2% en el primer semestre del 2025

    14 julio, 2025 - 22:50

    Deloitte adquiere Virtus Partners y potencia consultoría estratégica integral en Chile

    14 julio, 2025 - 22:42

    METRO INVITA A DISEÑAR LA ÚLTIMA TARJETA BIP DE LA COLECCIÓN 50 AÑOS

    14 julio, 2025 - 15:29

    Emprendedores de Paredones cumplen el sueño de contar con sala de proceso comunitaria

    14 julio, 2025 - 15:28
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?