Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 22 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 08:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 22 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 07:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 22 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 22 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 20:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 22 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 16:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ciudadano Inteligente llama a no debilitar legislación que regula campañas y financiamiento electoral
    Comunicados de Prensa

    Ciudadano Inteligente llama a no debilitar legislación que regula campañas y financiamiento electoral

    11 enero, 2017 - 13:233 Mins Lectura

    Frente a la próxima discusión de posibles cambios a la Ley de Fortalecimiento y Transparencia de la Democracia, la Fundación Ciudadano Inteligente se anticipa y pide al gobierno y los partidos no debilitar la ley hecha en base a las propuestas de la Comisión Engel. Al mismo tiempo, se propone realizar modificaciones urgentes para seguir avanzando en la lucha contra la corrupción.

     

    A nueve meses de la entrada en vigencia de la normativa que regula la actividad política en Chile, la Segpres y partidos políticos preparan una mesa de trabajo para analizar posibles ajustes a la ley. En este escenario, la Fundación Ciudadano Inteligente hace un llamado a no debilitar la legislación, y a fortalecer normativas que fomentan la probidad y transparencia del sistema político.  

    De acuerdo a cifras entregadas hoy por Espacio Público, un 82% de los ciudadanos evalúa positivamente la nueva legislación. Octavio Del Favero, Coordinador Legislativo de Ciudadano Inteligente, señaló: “Para recuperar la confianza en la democracia, es importante que no se retroceda en los avances que se hicieron en regular la política y las campañas. Si bien es necesario agilizar los mecanismos de aportes y establecer nuevos canales de información electoral, en un año de elecciones presidenciales y parlamentarias se deben mantener los límites al gasto electoral y los actuales límites a los lugares y plazos de propaganda en el espacio público. Además, es importante seguir respetando el tamaño permitido de los carteles, la prohibición de entregar regalos y de los aportes de empresas a campañas.”.

     

    Para seguir avanzando en transparencia y probidad, desde Ciudadano Inteligente se propone aprovechar esta discusión para modificar, entre otras, los plazos de prescripción de infracciones a las normas de financiamiento electoral y campañas, que actualmente son  demasiado reducidos para asegurar su persecución por la  justicia. Al mismo tiempo, se plantea que no sólo sea el Servel quien pueda presentar las denuncias por infracciones penales a la ley, añadiendo al Ministerio Público como ente autorizado para iniciar investigaciones de oficio..

     

    “Es importante que las denuncias sobre violaciones a la ley de financiamiento electoral puedan ser anónimas, para evitar que nuevamente tengan que ser ex empleados en conflicto con sus empleadores quienes se atreven a alertar de que algo malo está pasando”, señala Octavio Del Favero.

     

    Para seguir el avance de las medidas propuestas por la Comisión Engel, se puede visitar el Observatorio Anticorrupción, iniciativa de Espacio Público y Ciudadano Inteligente.

     

    Fuente: Ciudadano Inteligente. 

    Articulo AnteriorTarud cuestiona que el Gobierno de Piñera haya apresurado el cumplimiento del fallo de La Haya con Perú, sin que este último lo hiciera
    Articulo Siguiente AUTORIDADES DE TRANSPORTES ANUNCIAN AUMENTO DE CONEXIONES NOCTURNAS EN MODIFICACIÓN DEL PLAN OPERACIONAL DEL TRANSANTIAGO

    Contenido relacionado

    3 señales para saber cuándo hay que ir al fonoaudiólogo

    22 noviembre, 2025 - 10:09

    Enfriar la oficina sin calentar los ánimos: ¿Cuál es la temperatura ideal para programar el aire acondicionado en el trabajo?

    22 noviembre, 2025 - 10:07

    Estudiante sordo de la Usach presenta histórica defensa de tesis en lengua de señas

    22 noviembre, 2025 - 10:06

    Estudiantes PACE viven experiencia de exploración pedagógica en la UTalca

    22 noviembre, 2025 - 09:52
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 22 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 08:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 22 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 07:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 22 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 22 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 20:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 22 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 16:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 21 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 21 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 10:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 21 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 08:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 21 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 22:56

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 21 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 21 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 16:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 20 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 13:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 20 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 13:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 22:45

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 20:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 14:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 13:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 11:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 22:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?