Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»City Lab Biobío presentó avances del proyecto en cita global sobre tecnología y clima
    Comunicados de Prensa

    City Lab Biobío presentó avances del proyecto en cita global sobre tecnología y clima

    13 octubre, 2023 - 15:345 Mins Lectura
    • Todos los años el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) convoca en Boston a los representantes de los distintos laboratorios de ciudad de la red MIT distribuidos por el mundo. La instancia reunió a quienes están financiando, creando y desplegando tecnologías que aceleren la transición a una economía más sustentable.

    Boston, 13 de octubre 2023.- La relación del Gran Concepción con el agua fue el foco central de la exposición que la directora del City Lab Biobío, Marcela Martínez, desarrolló ante los representantes de otros laboratorios de ciudad y de organizaciones que hoy lideran soluciones tecnológicas para los problemas medioambientales que atraviesan las urbes del planeta, en el contexto del ClimateTech y el City Science Summit 2023.

    “Clima y Tecnología” fue el llamado principal de este encuentro mundial de tecnología e innovación, en el que la geógrafa penquista comentó el vínculo del Gran Concepción con el Río Biobío y los diversos ecosistemas naturales, resaltando la importancia de los servicios ecosistémicos que estos proporcionan en un territorio caracterizado por su conexión con el agua. La profesional expuso el trabajo que el City Lab Biobío está desarrollando en el sector Costanera, gracias a un convenio financiado por el Gobierno Regional del Biobío y la Cámara Chilena de la Construcción de Concepción, y ejecutado por Corporación Ciudades, y que tiene énfasis en las transformaciones socio territoriales que se han desarrollado en las últimas décadas. La reflexión sobre este territorio apuntó además a la incorporación de herramientas tecnológicas y digitales, así como la participación multisectorial, elementos claves para lograr una planificación urbana dinámica y sostenible.

    “Un diagnóstico compartido es que la ciudad aspira a reencontrarse con sus ecosistemas naturales, como lo es el Río Biobío en el sector Costanera. No obstante, es fundamental reconocer que aquí existen barrios históricos, que iniciaron un proceso de asentamiento expandiéndose hacia el cauce, y cuyos vecinos conviven con él, y queremos que la planificación urbana de esta zona estratégica para la ciudad, con multiplicidad de desafíos habitacionales, de infraestructura y seguridad, incorpore de manera integrada un hito geográfico tan relevante como el Río Biobío”, explicó la directora del City Lab Marcela Martínez.

    El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) lidera investigaciones y análisis sobre los impactos de las nuevas tecnologías en un sinnúmero de industrias y contextos sociales, ciencias emergentes e innovaciones alrededor del mundo. Durante el encuentro en Boston, organizó exposiciones sobre las tecnologías que están acelerando el cambio hacia una economía sostenible, en que también se pudieron conocer la experiencia de empresas como Walmart en el rubro de mercadeo, NVIDIA en tecnología u Ørsted en energías renovables.

    En esta instancia también se desarrolló una ronda de workshops liderada por el MIT City Science Network, en que participó la representante del Gran Concepción. Junto a los equipos de Guadalajara, México y la ciudad israelí de Beer-Sheva, se revisaron los principales eventos históricos y desastres naturales vinculados con el agua. “En esta instancia convergieron elementos en común, como los desafíos en la gestión sostenible de los recursos hídricos ante los efectos del cambio climático, pero también se evidenciaron diferencias relevantes en la manera en que las ciudades están enfrentando estos fenómenos. Mientras en Guadalajara las problemáticas están asociadas a la contaminación de fuentes de agua, y la necesidad de modernizar y expandir su infraestructura de tratamiento y distribución de agua, en Beer-Sheva la escasez de agua es un problema constante, y la ciudad depende en gran medida de fuentes de agua limitadas, por lo que la implementación de tecnologías de desalinización y reutilización de aguas residuales, la han convertido en un ejemplo a nivel mundial en la gestión”, señaló Marcela Martínez.

    En este contexto, en el Gran Concepción los participantes reflexionaron en torno a la recurrencia histórica de desastres socio-naturales, como inundaciones fluviales en poblaciones aledañas al río Biobío, y a la importancia de compatibilizar el crecimiento de la ciudad con la preservación de ecosistemas como los humedales urbanos, proponiendo soluciones innovadoras para desarrollar una ciudad resiliente ante catástrofes, donde la infraestructura verde y las soluciones basadas en la naturaleza destacaron como medidas necesarias para hacer frente a la crisis.

    “Formar parte de la red MIT City Science e integrar esta red global de laboratorios de ciudad es importante para nosotros el laboratorio, y también para quienes vivimos en el Gran Concepción, pues con estos encuentros podemos integrar miradas y experiencias de todas partes del mundo en las soluciones que queremos proponer en la transformación de la planificación urbana”, aseguró Marcela Martínez una vez concluido el evento en Boston.

    Tecnología y ciudad

    El programa City Lab Biobío que impulsan el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), el Gobierno Regional del Biobío, la Cámara Chilena de la Construcción Concepción y Corporación Ciudades, también cuenta con la participación de la academia, empresas y la sociedad civil. Su objetivo es fortalecer la planificación habitacional y desarrollo urbano sostenible, mediante la implementación de herramientas y metodologías que permiten realizar simulaciones a escala en tiempo real gracias a la plataforma CityScope, desarrollada por el MIT.

    La implementación del City Lab Biobío significó que por primera vez una ciudad sudamericana se sumara a esta red global de laboratorios urbanos, esfuerzo que a través de esta Cumbre, resalta la importancia crítica de planificar las ciudades en el contexto del cambio climático, un desafío global que requiere soluciones innovadoras y adaptación a nivel local.

    Contacto prensa: Valentina Rengifo +569 8508 8266.

    Fuente: 360 Comunicaciones

    Articulo AnteriorQuién es el nuevo representante de Mercado Pago en FinteChile
    Articulo Siguiente BYD Auto llega a Experiencia E con su recién estrenado deportivo eléctrico

    Contenido relacionado

    Natura celebra un año de éxito y crecimiento exponencial en Mercado Libre con el lanzamiento de “Natura Fest”

    14 julio, 2025 - 11:11

    ¿Qué es el síndrome de “cuello de texto” y cómo se relaciona con el uso prolongado del celular

    14 julio, 2025 - 10:34

    La industria tecnológica del futuro: Schneider Electric apuesta por estándares abiertos e interoperables

    14 julio, 2025 - 10:04

    Unicon de Unacem Chile recibe el Sello PRO de la CChC por su compromiso con la sostenibilidad

    14 julio, 2025 - 10:02
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?