Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»City Lab Biobío lanza consulta ciudadana para identificar preferencias urbanas del Gran Concepción
    Comunicados de Prensa

    City Lab Biobío lanza consulta ciudadana para identificar preferencias urbanas del Gran Concepción

    19 octubre, 2023 - 15:163 Mins Lectura
    • Conocer cómo las personas perciben su ciudad es el principal objetivo de la consulta virtual lanzada esta semana por el laboratorio de ciudad.

    Concepción, octubre 2023.-  En menos de dos minutos, todos los residentes de la capital regional de Biobío podrán entregar su visión sobre qué es lo que más les gusta de su ciudad, junto con definir qué es lo que esperan para su futuro. La iniciativa, llevada a cabo por City Lab Biobío, con el apoyo del Gobierno Regional, la Cámara Chilena de la Construcción de Concepción y Corporación Ciudades, busca recopilar información que sirva como insumo para el trabajo de modelación que está realizando el laboratorio de ciudad con el apoyo del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

    La consulta, que se realizará exclusivamente a través de redes sociales mediante un pequeño cuestionario (disponible aquí), donde se consulta cuáles son las áreas que se encuentran más débiles, y en qué se debiera trabajar para mejorar la calidad de vida: espacio público, transporte, equipamiento, contaminación, seguridad o vías de transporte.

    “La ciudad es el escenario de nuestros relacionamientos, y por ello es importante conocer cómo la observan quienes la habitan. Queremos invitar a las personas a ser parte de esta consulta, que nos ayudará a enfocarnos en los puntos que se debieran mejorar, y también en qué es lo que más las enorgullece, para buscar formas de replicarlo”, explica la directora de City Lab Biobío, Marcela Martínez. 

    Conocer qué es lo que los enorgullece del Gran Concepción, y cómo esperan que éste sea reconocido por quienes no lo habitan, también servirá para poder crear una visión de ciudad a futuro, donde se destaque el turismo, la diversidad cultural, protección del medioambiente, polo de conocimiento, oportunidades laborales, o ciudad segura entre otros puntos. Para eso, se pregunta específicamente si les gusta la ciudad en que viven, cuál es la característica que los enorgullece, qué mejorarían para tener una mejor calidad de viday cómo les gustaría que fuera reconocida a futuro.

    La consulta se encuentra disponible en las redes sociales de City Lab (@citylabbiobio en Instagram), y estará abierta a todo público hasta el domingo 22 de octubre.

    Tecnología y ciudad

    El programa City Lab Biobío que impulsan el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), el Gobierno Regional del Biobío, la Cámara Chilena de la Construcción Concepción y Corporación Ciudades, también cuenta con la participación de la academia, empresas y la sociedad civil. Su objetivo es fortalecer la planificación habitacional y desarrollo urbano sostenible, mediante la implementación de herramientas y metodologías que permiten realizar simulaciones a escala en tiempo real gracias a la plataforma CityScope, desarrollada por el MIT.

    Fuente: 360 Comunicaciones

    Articulo AnteriorSOFOFA fortalece lazos comerciales y empresariales en Misión Empresarial a China
    Articulo Siguiente Ipsos: Chile está entre los países más satisfechos con su infraestructura, pero queda al debe en oferta de nuevas viviendas y protección ante inundaciones

    Contenido relacionado

    Ministra de Salud en Coquimbo: releva el legado del GES y constata el avance de la construcción del nuevo hospital

    14 agosto, 2025 - 21:42

    LarrainVial inicia ciclo de seminarios regionales 2025 en Viña del Mar para hablar sobre las claves políticas y sociales para el crecimiento

    14 agosto, 2025 - 21:40

    Proveedores campesinos venden por primera vez al Estado hortalizas, fruta y miel a través de ChileCompra

    14 agosto, 2025 - 21:38

    Actores clave del sector energético se reunieron en seminario EDF y UC sobre flexibilidad y robustez del sistema eléctrico

    14 agosto, 2025 - 21:37
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?