Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CITRA de la UTalca cumple 25 años mejorando la sustentabilidad agrícola
    Comunicados de Prensa

    CITRA de la UTalca cumple 25 años mejorando la sustentabilidad agrícola

    5 diciembre, 2022 - 15:073 Mins Lectura
    • El Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (CITRA) realiza un importante trabajo que abarca la investigación, la formación académica, y se extiende a las comunidades locales, donde se capacita en el uso y cuidado del recurso hídrico.

    Formación de capital humano, transferencia tecnológica e investigación son algunos de los ámbitos en que el Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (CITRA) de la Universidad de Talca, aporta al país y el mundo, en especial hoy, cuando el recurso hídrico se torna vital para el desarrollo de las comunidades.  

    “Hemos estado trabajando fuerte en el uso y validación de nuevas tecnologías para adaptar la agricultura al estrés hídrico con resultados bastante interesantes en el sector productivo y ahorros de agua que van desde 18% al 60%, lo que es bastante importante”, aseguró su director, Samuel Ortega Farías. 

    En el marco de su 25o aniversario, el CITRA reafirmó su compromiso con la región del Maule y el país, colaborando con las comunidades locales y con la formación de profesionales capacitados en las tecnologías que ayudarán a adaptarse a la crisis climática. “Llevamos ya unos 10 años de transferencia tecnológica al pequeño agricultor, lo cual tiene un tremendo significado desde un punto de vista social”, comentó el investigador. 

    A esto se suma, una labor educativa hacia la comunidad y a establecimientos educacionales, a través de la generación de charlas a estudiantes de séptimo, octavo y enseñanza media, con el objetivo que también ellos tomen conciencia del cuidado del recurso hídrico.  

    En cuanto a la formación de capital humano, el director de la unidad afirmó que, el futuro está en la agricultura cuántica, que considera el uso de computadores de tal rendimiento, además de nuevas tecnologías que permiten almacenar una mayor cantidad de datos y analizarlos, por lo que ya se está trabajando en capacitar a los futuros profesionales en su uso.  

    Según explicó Ortega Farías, los próximos desafíos del CITRA radican en la necesidad de “empezar a trabajar fuerte en la ética ambiental o la ética del agua, que es un tema relevante hoy. Tenemos tecnología y podemos hacer la diferencia y adaptarnos al cambio climático. La pregunta ahora es por qué no se hace”. 

    Por su parte, Roberto Jara Rojas, director de Investigación de la UTalca, destacó que, para la Casa de Estudios, “el CITRA es uno de los primeros centros tecnológicos de la Universidad de Talca y sin duda ha sido un aporte fundamental en los ámbitos de investigación, innovación, desarrollo de tecnología y de capital humano”. 

    “Ha contribuido al desarrollo de la región y el país en distintos ámbitos, que es lo que se espera en estos días de una universidad compleja como la nuestra”, valoró. 

    Para Ricardo Rojas Aguayo, titulado del magíster en Agricultura de Precisión de la UTalca, dependiente del CITRA, el aporte de este centro para el desarrollo de su trabajo en Bayer CropScience ha sido de gran relevancia. “Los conocimientos adquiridos me han ayudado a ir incorporando mayores tecnologías desde la empresa hasta los agricultores, específicamente en la aplicación de productos fitosanitarios a través de drones”, precisó. 

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 05 de Diciembre de 2022
    Articulo Siguiente Se registran más de 906 mil dosis administradas de la Vacuna Anual COVID-19

    Contenido relacionado

    San Miguel realiza su primera Ronda Extraordinaria con más de 60 Carabineros

    14 mayo, 2025 - 21:54

    USerena invita a visitar la exposición “El hielo que nos quema” del artista Julio Ibacache Ossandón 

    14 mayo, 2025 - 21:50

    Enex hizo un positivo balance 2024: continúa proceso de expansión en Chile, Paraguay y Estados Unidos

    14 mayo, 2025 - 21:48

    LLYC nombra a Flavio Ceridono como LATAM HR Business Services Lead

    14 mayo, 2025 - 21:47
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?