Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Cirugía bariátrica: lo que debes saber si estás considerando operarte
    Comunicados de Prensa

    Cirugía bariátrica: lo que debes saber si estás considerando operarte

    30 septiembre, 2022 - 16:464 Mins Lectura
    • Quienes padecen de obesidad en nuestro país, saben lo complejo que es la situación para su salud. Es por esto, que se ven en la necesidad de optar por alternativas para mejorar su condición y calidad de vida. A continuación, el doctor Rodrigo Muñoz, y la paciente Soraya Flores, comentan los temas principales que se deben conocer sobre las mejores opciones de operación.

    La cirugía bariátrica es un procedimiento clínico que se realiza para reducir el peso del paciente, recomendada para las personas que han intentado disminuir su obesidad a través de métodos como el ejercicio, hábitos de alimentación saludable, entre otros, pero aun así no han conseguido notar cambios.

    Además, es necesario entender que la cirugía bariátrica no es una solución mágica, sino que es parte de un proceso mucho más amplio que involucra un equipo multidisciplinario de especialistas. El médico Rodrigo Muñoz, Cirujano Digestivo/Bariátrico especialista de la Clínica Las Condes y el Hospital Sótero del Río, cuenta que “es importante comprender que luego de la cirugía deben seguir cuidándose siempre, mantener hábitos saludables, suplementarse con vitaminas, tener controles periódicos para mantener en el tiempo los beneficios de la cirugía”.

    En cuanto a la intervención en sí, existen diversos tipos de cirugías bariátricas, las cuales se realizan por medio de cirugía laparoscópica o mínimamente invasiva. Es decir, por medio de pequeñas incisiones en la piel del abdomen se realiza estas cirugías bariátricas, las cuales dependiendo del tipo de intervención a realizar se manipula el tamaño del estómago y el intestino. La duración de la operación puede variar dependiendo de diversos factores, pero en promedio es de 60 a 120 minutos.

    En las primeras semanas de cirugía los pacientes ya comienzan a ver cambios, a sentirse más livianos en la medida que van perdiendo peso. En general, dicha pérdida de peso puede ocurrir hasta los 9 meses o 1 año luego de la cirugía. El control de enfermedades puede demorar entre 3 a 6 meses.

    “La mejoría en la calidad de vida se ve precozmente ya que muchos pacientes al poco tiempo, semanas luego de operarse se sienten más livianos y con más salud”, afirma el doctor Muñoz. Además, es vital para el paciente seguir las indicaciones de su cirujano y equipo tratante una vez que se toma la decisión de la operación. En general, las medidas involucran idealmente una pérdida de peso preoperatorio, trabajo con equipo multidisciplinario, resolver cualquier duda, obtener los fármacos pre y postoperatorios comúnmente recetados y organizar los aspectos domésticos con tiempo para su regreso a la casa luego de la cirugía. Es muy útil, además, dejar programado con antelación los controles con el equipo luego de la cirugía.

    Visto desde el lado del paciente el proceso de enfrentar esta cirugía, sin duda no es fácil, así lo detalla Soraya Flores Araya, presidenta de la ONG 300 Mil Mórbidos y paciente operada, quien afirma que “la situación en la que me encontraba antes de la cirugía era que tenía muchas enfermedades asociadas a la obesidad, como lo son la resistencia a la insulina, amnea del sueño, hígado graso, problemas de movilidad, que dificultaban mi desempeño laboral. Además, ya no había remedios para mi comorbilidad; traté de bajar de peso con diversos especialistas y no hubo resultado”.

    Por otra parte, Soraya agrega que “la obesidad no te deja vivir, no duden en consultarle a los especialistas todas las dudas, y menos se comparen con el resto. Además, no olviden ser constantes, ya que esta operación no es una varita mágica, hay que ser muy disciplinado y vital seguir hábitos saludables”.

    Tanto el doctor Rodrigo Muñoz como Soraya Flores, estarán informando sobre este tipo de intervención, en el próximo “Encuentro de Obesidad 2022”, un seminario de la iniciativa Hablando de Obesidad, que tiene el objetivo de resolver dudas e informar de todo lo necesario sobre la cirugía.

    Fuente: E-press

    Articulo Anterior35% de los chilenos escuchan podcasts
    Articulo Siguiente COVID-19: Se han administrado más de 62 millones 374 mil de dosis contra el SARS-CoV-2

    Contenido relacionado

    Golpe al carrete: IPC de abril reveló lo caro que es comer en restaurantes y cafés

    9 mayo, 2025 - 14:06

    ¿Cómo se vive la sexualidad en Chile?: brechas generacionales, culturales y económicas.

    9 mayo, 2025 - 14:05

    Vallenar: Fiscalía abre investigación por accidente que dejó dos víctimas fatales   

    9 mayo, 2025 - 14:04

    Clínica INDISA destaca en planes de salud como prestador preferente y su oferta médica y de precios abarca en forma transversal a todos los pacientes

    9 mayo, 2025 - 14:03
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?