Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 20 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 13:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 20 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 13:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 22:45

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 20:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 17:04
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Cipher alerta sobre Ciberataques al sector retail en América Latina: se prevé un aumento del 20% en 2025
    Comunicados de Prensa

    Cipher alerta sobre Ciberataques al sector retail en América Latina: se prevé un aumento del 20% en 2025

    20 noviembre, 2025 - 13:204 Mins Lectura
    • A nivel global el sector retail (minorista) enfrentó más de 1.000 ciberataques.
    • Brasil y México figuran entre los países más golpeados por ransomware, junto a Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Australia.

    Santiago, 10 de noviembre de 2025 – Cipher, la división de ciberseguridad del Grupo Prosegur, a través de su unidad de inteligencia x63 Unit, alertó sobre el incremento de ciberataques contra el sector retail en América Latina durante 2024, lo que refleja la creciente amenaza que enfrenta este sector clave para la economía de la región.

    Según un informe ejecutivo de x63 Unit, América Latina fue la 5ª región con más ciberataques a nivel mundial en 2024. El informe señala un aumento alarmante en los ataques cibernéticos al sector minorista, con la frecuencia de incidentes subiendo un 56% en 2023. Aunque no se especifica un país en particular, Brasil es consistentemente destacado como el país con el mayor volumen de ataques en la región.

    Este país registró 356 mil millones de intentos de ataques en 2024, lo que representa el 38,73% del total de intentos en América Latina. Además, la región en su conjunto registró un aumento del 53% año a año para un promedio de 2.667 ataques a organizaciones por semana (dato general, no exclusivo del sector minorista).

    El reporte de Cipher también advierte que, a nivel global, este sector sufrió más de 1.000 ataques en 2024, con picos durante el Black Friday y Navidad, cuando las empresas están más expuestas, registran más transacciones y sus equipos de TI operan al límite.

    Los vectores de ataque más frecuentes detectados incluyen ransomware, filtraciones de datos personales y corporativos, accesos no autorizados mediante ingeniería social, y ataques a la cadena de suministro a través de terceros comprometidos. Entre los grupos más activos están Ransomhub, BlackCat y Lockbit3, los cuales utilizan técnicas avanzadas de infiltración y extorsión, así como vulnerabilidades en plataformas de software ampliamente extendidas en el sector.

    Además, en 2024 Cipher identificó 440 vulnerabilidades críticas en sistemas de retail, destacando las inyecciones de SQL, ejecución remota de código y secuestro de autenticaciones, y se prevé que estos incidentes continúen en aumento en el 2025, con un crecimiento estimado del 20%, lo que refuerza la urgencia de reforzar las defensas y la ciberresilencia en el sector.

    A nivel internacional, entre los países más afectados por ataques de ransomware en el sector figuran Brasil y México, junto con Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Australia, donde los grupos más activos han sido Lockbit3, BlackCat y Bianlian.

    “El sector retail se enfrenta a un entorno cada vez más hostil, en el que la digitalización no solo impulsa nuevas oportunidades de negocio, sino que amplía peligrosamente la superficie de ataque. No hablamos ya solo de proteger tiendas online, sino de blindar toda una cadena que va desde el proveedor hasta el cliente final. La ciberresiliencia no es una opción, sino un imperativo estratégico para garantizar la continuidad operativa, la confianza del consumidor y la integridad de las operaciones comerciales”, señala Santiago Anaya, Global Chief Technology Officer de Cipher.

    Como respuesta a estas amenazas, muchas compañías del sector retail están reforzando sus estrategias de ciberseguridad, aumentando su inversión en herramientas de detección temprana, autenticación multifactor, formación del personal, segmentación de sistemas y planes de continuidad de negocio, entre otras iniciativas.

    En este contexto Cipher subraya la importancia de anticipar amenazas mediante inteligencia proactiva, simulaciones de ataque (red teaming), auditorías periódicas y una gobernanza robusta de la seguridad digital. Desde la x63 Unit, se recomienda a las empresas latinoamericanas de este sector adoptar una estrategia integral que combine tecnología, procesos y personas, y que priorice la prevención frente a la reacción, en un ecosistema de amenazas cada vez más sofisticado y persistente.

    Fuente: Llorente y Cuenca

    Articulo AnteriorDiabetes: Más allá del azúcar
    Articulo Siguiente Chañaral: Fiscalía acreditó delito de homicidio calificado luego de ataque con arma blanca

    Contenido relacionado

    Seremi de Salud RM decomisa más de 6,5 toneladas de productos del maren mal estado en Terminal Pesquero

    20 noviembre, 2025 - 13:37

    Fiscalía Metropolitana Sur, PDI y SII desarrollan amplio operativo en el Terminal Pesquero Metropolitano

    20 noviembre, 2025 - 13:33

    Analizan los desafíos de la banca pública en Chile

    20 noviembre, 2025 - 13:24

    AMD se suma al desarrollo del Centro de Supercómputo e IA Aplicada 

    20 noviembre, 2025 - 13:23
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 20 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 13:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 20 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 13:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 22:45

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 20:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 14:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 13:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 11:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 22:56

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 18 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 09:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 22:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 20:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 22:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 16 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 21:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?