Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Cinco recomendaciones claves para impedir el desperdicio de agua en el hogar
    Comunicados de Prensa

    Cinco recomendaciones claves para impedir el desperdicio de agua en el hogar

    27 enero, 2022 - 15:064 Mins Lectura
    • El último invierno lluvioso registrado en Chile fue en 2006, y desde 2012 a la actualidad, la mayor parte del territorio ha presentado escasez pluvial, situación que ya es conocida como la “megasequía”, la que podríamos contrarrestar en parte con simples acciones cotidianas desde nuestros hogares.

    Actualmente, una de las preocupaciones prioritarias del país es la necesidad de generar un entorno adecuado para un consumo responsable del agua y un modelo que garantice su uso eficiente. Uno de esos modelos es la “Ecología Doméstica” o el ahorro en el gasto de consumo de agua en los hogares, acción que podría contribuir al cuidado de este recurso por parte de la ciudadanía. Sobre todo, considerando antecedentes como los publicados por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), los que indican que el último invierno lluvioso registrado fue en 2006, y desde 2012 hasta hoy, la mayor parte del territorio ha presentado escasez de lluvias.

    “Estos antecedentes son preocupantes, porque sin duda Chile se encuentra en una situación crítica en materia de abastecimiento de agua”, dice Jerónimo Huerta, gerente general de mabe para Chile, refiriéndose a datos reveladores tales como que en 2040 Chile podría ser uno de los 30 países con mayor estrés hídrico del mundo. “Por eso desde mabe hemos desarrollado tecnologías como Aqua Saver Green, que permiten el ahorro en el consumo de agua en un 76%, en el caso de electrodomésticos fundamentales en el hogar como la lavadora”, dice.

    Eventualmente la tecnología colabora al ahorro de energía, sin embargo, las acciones de los usuarios y sus núcleos familiares son claves para ayudar con el ahorro en el consumo de agua a través del uso eficiente de diversos electrodomésticos presentes en nuestros hogares.

    A continuación, se enumeran cinco buenas prácticas para evitar el desperdicio de agua:

    • No utilizar la lavadora con poca carga de ropa: Sabemos que dentro de los cuidados que se deben tener en cuenta en el lavado de prendas de vestir, es que estas se deben separar por color y/o tipo para evitar su deterioro. Sin embargo, esto lleva a que muchas veces se introduzca en la lavadora poca cantidad de ropa y se utilice el electrodoméstico en repetidas ocasiones, incrementando el uso de agua.
    • Evitar el uso de electrodomésticos antiguos: Con el paso de los años, los aparatos domésticos van perdiendo funcionalidades y comienzan a exceder el consumo de recursos como el agua y la energía, lo cual impacta al medio ambiente y al bolsillo de los usuarios. Por otro lado, hoy en día, los electrodomésticos cuentan con tecnología que les permite optimizar su funcionamiento y generar mayores eficiencias.
    • Ser eficientes en el lavado de platos y utensilios: Es recomendable acumular cierta cantidad de platos y utensilios, hacer un proceso de enjabonado y finalmente enjuagado, con la finalidad de evitar dejar abierto el grifo de agua durante todo el proceso. Por otro lado, se puede acudir a un lavavajillas, que optimizan el lavado y cuentan con programas especiales para ahorrar recursos.
    • No desperdiciar el agua del aire acondicionado: Durante el proceso que se lleva a cabo en este producto para climatizar los espacios, cae hasta un litro de agua por hora. Esta se puede almacenar en un recipiente durante el proceso para reutilizarla. Si bien no es agua potable, es destilada y libre de nutrientes, por lo que se puede utilizar, por ejemplo, para la plancha, riego de plantas y limpieza del hogar.
    • Duchas más cortas: El consumo de agua durante una ducha de 10 minutos puede alcanzar un gasto de 200 litros de agua, unos 1.400 litros a la semana y más de 5 mil al mes. Por eso una programación en su uso podría ayudar al ahorro.

      Fuente: BCW
    Articulo AnteriorUso de la fuerza letal por policías: Informe de la Universidad de Chile devela falta de datos y transparencia
    Articulo Siguiente Plataforma virtual conectará a más de 3,8 millones de mujeres en América Latina y el Caribe en torno a la tecnología y el emprendimiento

    Contenido relacionado

    Feriado largo: solicitudes de asistencia aumentan un 9% por diversos desperfectos automotrices

    29 octubre, 2025 - 07:38

    “EL SONIDO DEL MISTERIO” LLEGA A METRO DE SANTIAGO: DE SALOON SE PRESENTARÁ GRATIS EN ESTACIÓN QUINTA NORMAL

    29 octubre, 2025 - 00:05

    Sondeo PROPYME 2025: más de mil MiPymes del sur de Chile exigen financiamiento, seguridad y piden priorizar la regionalización al próximo gobierno

    29 octubre, 2025 - 00:04

    CORFO APRUEBA CREACIÓN DE STARTUPLABS EN VALPARAÍSO Y LOS LAGOS PARA APOYAR EMPRENDIMIENTOS DE BASE CIENTÍFICO-TECNOLÓGICA

    29 octubre, 2025 - 00:02
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 20:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 16:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?