Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 11:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 22:56

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 18 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 09:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Cinco ganadores de Premio Territorio Circular 2025
    Comunicados de Prensa

    Cinco ganadores de Premio Territorio Circular 2025

    19 noviembre, 2025 - 11:135 Mins Lectura
    • Programa financiado por Corfo apunta a acelerar la transición hacia la economía circular en Chile, a partir de abrir oportunidades de vinculación entre la industria y el ecosistema de innovación y emprendimiento.

    Santiago, 19 de noviembre de 2025. El Premio Territorio Circular 2025, perteneciente al Programa Territorio Circular, iniciativa de Corfo apoyada por el Ministerio del Medio Ambiente y ejecutada por SOFOFA Hub, dio a conocer a las cinco empresas ganadoras de su tercera versión, en una ceremonia realizada en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT). El premio busca destacar a empresas e industrias que están desarrollando iniciativas para acelerar la economía circular en Chile, abriendo oportunidades de vinculación entre la industria y el ecosistema de innovación y emprendimiento.

    La ceremonia contó con la participación de diversas autoridades y representantes del ecosistema de sostenibilidad y desarrollo productivo del país, como Maximiliano Proaño, subsecretario de Medio Ambiente; José Miguel Benavente, vicepresidente ejecutivo de Corfo; Alan García, director ejecutivo de SOFOFA Hub; Manuel Albaladejo, representante de ONUDI para el Cono Sur, quien presentó la charla inspiradora “Retos para la Implementación de la Economía Circular” y Lucas Palacios, rector de INACAP, institución que por tercer año consecutivo ha elaborado los galardones del premio, entre otros.

    En la categoría “Solución Circular Emergente, Pequeña Empresa”, la ganadora fue Infood Protein and Biotechnology SpA, con su iniciativa “Infood Protein: Proteína y Fertilizante Sustentable para Alimentación Animal y Nutrición Agrícola”. Para la misma categoría, pero Mediana Empresa, el ganador fue Atando Cabos con “Pallets Circulares”, mientras que en Gran Empresa, Colbún S.A. resultó vencedora con su iniciativa “Horizonte Circular: Reutilización de la Madera del Proyecto Horizonte e Implementación de Talleres de Carpintería en el CET de Gendarmería de Antofagasta”

    Por su parte, en la categoría “Solución Circular Consolidada, Pequeña Empresa”, SerfriQ resultó vencedor con la iniciativa “Motocompresores Circulares: Reacondicionamiento y Extensión de Vida Útil”, mientras que en Gran Empresa, Soprole S.A. resultó ganadora con “Soprole Sonrisa Circular”.

    El premio destaca a las compañías que contribuyen a la Hoja de Ruta para un Chile Circular al 2040, que persigue “difundir ampliamente, y a través de distintas plataformas, casos locales exitosos de economía circular a lo largo del país, narrando sus génesis y sus trayectorias de desarrollo y caracterizando sus modelos de negocio y sus impactos positivos, para generar un efecto demostración que anime a otros a seguir sus ejemplos”. En esta 3a versión, se recibieron 77 postulaciones, 22 en la categoría Solución Circular Consolidada (10 de pequeñas empresas, 1 de mediana y 11 de grandes empresas), mientras que 55 postulaciones corresponden a la categoría Solución Circular Emergente (27 de pequeñas empresas, 3 medianas y 25 de grandes empresas). Los principales sectores corresponden a Industria/Manufactura (16), Gestor de Residuos (16), Construcción (9), Minería (9) y Agroalimentos (7).

    Según explicó el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, “la economía circular no es solo una meta ambiental, es una estrategia inteligente de desarrollo. Desde Corfo, creemos que el trabajo colaborativo entre empresas, instituciones públicas, academia y sociedad civil es clave para transformar la manera en que producimos y competimos”.

    El reconocimiento, que cuenta con el apoyo de la Fundación Ellen MacArthur, referentes mundiales de Economía Circular, agrupa a diversos actores públicos, privados y de la academia que participan del comité evaluador. En sus dos versiones anteriores, se recibieron 207 postulaciones, 149 de las cuales pasaron el proceso de evaluación, alcanzando a 12 regiones del país.

    Benavente añadió que “Transforma Territorio Circular es una de las medidas de la Hoja de Ruta para un Chile Circular al 2040 que impulsa una adopción más acelerada de la economía circular en Chile y en ese contexto, desde Corfo hemos apuntado a que, a través de este tipo de programas, se den las condiciones habilitantes para que las industrias, los sectores productivos y las empresas se preparen para introducir procesos de revalidación de residuos y economía circular”.

    Por su parte, Javier Obach, gerente del Programa Territorio Circular, indicó que los resultados de esta versión del premio confirman que la economía circular dejó de ser un concepto aspiracional para convertirse en una decisión estratégica. “Las soluciones que hemos premiado este año demuestran que la economía circular no es solo una respuesta ambiental, sino una verdadera estrategia de negocio de largo plazo. Estas empresas están reduciendo costos, abriendo nuevas oportunidades de mercado y fortaleciendo su competitividad, al mismo tiempo que generan impactos positivos en sus territorios. Ese es el camino que queremos seguir impulsando: que la circularidad se instale en el corazón de las decisiones productivas en Chile”.

    Finalmente, y en cuanto a los desafíos 2026, José Miguel Benavente explicó que el Programa Transforma Territorio Circular de Corfo tiene como objetivo la puesta en marcha de la segunda etapa de implementación de la Hoja de Ruta 2.0; fortalecer la gobernanza del programa, considerando la incorporación de actores de los tres sectores productivos priorizados en la nueva Hoja de Ruta; y buscar consensos y masa crítica para una continuidad de largo plazo.

    Fuente: Corfo

    Articulo AnteriorBci refuerza su compromiso con el emprendimiento y anuncia el traslado de su Centro Nace al MUT
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    Contenido relacionado

    Bci refuerza su compromiso con el emprendimiento y anuncia el traslado de su Centro Nace al MUT

    19 noviembre, 2025 - 11:11

    Semana de la Eliminación del Cáncer de Cuello Uterino: los desafíos que plantea el segundo cáncer más letal para las mujeres en Chile

    19 noviembre, 2025 - 11:06

    Oasis en Chile: “Stop crying your heart out”y “Wonderwall” son las canciones más escuchadas en YouTube

    19 noviembre, 2025 - 11:04

    IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

    19 noviembre, 2025 - 10:58
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 11:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 22:56

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 18 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 09:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 22:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 20:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 22:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 16 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 15 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 15 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 07:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 17:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?