Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Cinco de cada 10 chilenos estaría dispuesto a pagar más para consumir huevos de gallina libre
    Comunicados de Prensa

    Cinco de cada 10 chilenos estaría dispuesto a pagar más para consumir huevos de gallina libre

    13 octubre, 2023 - 11:133 Mins Lectura
    • Además, el 75% cree que el Estado debería promover la implementación de requisitos mínimos de bienestar animal en la industria de la carne de pollo

    La consultora Ipsos, junto con la organización internacional Vegetarianos Hoy, lanzó su último informe “Estudio de opinión pública: Industria de huevo y pollos broiler”, en el cual se genera un diagnóstico de la opinión y prácticas de la población sobre el consumo de huevos y el trato de las gallinas en la industria.

    Fundación Vegetarianos Hoy es una organización internacional sin fines de lucro, que trabaja en varios países de Latinoamérica, promoviendo una alimentación basada en vegetales, buscando así reducir el sufrimiento de los animales de producción. Asimismo, cuenta con una campaña nacional llamada #ChileLibreDeJaulas, que busca eliminar el sistema de producción de huevos en jaulas en baterías.

    Industria del Huevo

    Al hablar de los hábitos de consumo de huevo que tienen los chilenos, un 35% dice comerlo por salud o nutrición, un 22% por su sabor y un 17% por costumbre. Este último ítem sufrió una baja de ocho puntos porcentuales respecto de 2021.

    Hoy un 84% (+5 desde 2021) conoce o ha escuchado hablar de los huevos de gallinas libres de jaula y un 59% compra habitualmente este tipo de productos, lo que significó un aumento de 14 puntos en los últimos dos años. Además, el 48% de los encuestados (+3) estaría dispuesto a pagar más para consumir huevos de estas características.

    “Está claro que la sociedad chilena ha desarrollado hábitos de compra más éticos. El crecimiento en el consumo de los huevos de gallinas libres de jaula es una muestra de ello”, afirma Ignacia Uribe, Directora General de Vegetarianos Hoy, parte de Open Wing Alliance, una coalición global de más de 90 organizaciones de todo el mundo que busca acabar con las jaulas. “Como organización que lleva años promoviendo la campaña Libre de Jaulas, estamos felices de ver un crecimiento en la preocupación por los animales. Esperamos que las empresas y los productores avancen en el mismo camino”, añade Uribe.

    Bienestar en la Industria del Pollo

    Los pollos usados para el consumo humano (llamados broilers) son criados en galpones con una gran concentración de hasta 50.000 aves. Estos son de una raza modificada genéticamente para acelerar su crecimiento, lo que les provoca problemas en su bienestar físico y psicológico (problemas en sus articulaciones, fractura de huesos por peso excesivo, entre otras).

    Pensando en esta práctica, un 75% cree que el Estado debería promover la implementación de requisitos mínimos de bienestar en la industria de la carne de pollo (broilers), un 69% apoyaría campañas para presionar a empresas a implementar mejoras de bienestar en la industria de la carne de pollo y un 62% estaría dispuesto a pagar más por pollos que tengan un mejor nivel de bienestar durante su crianza.

    “Para las personas, desde su rol de consumidores, ya no es suficiente que un alimento cumpla sólo con criterios de calidad y precio. El proceso de producción, específicamente el trato y tratamiento a animales en la producción, se ha instalado como un mandato ético de la ciudadanía a la industria de alimentos. Las empresas deben comprender que operaciones sustentables y con estándares éticos acorde a los actuales tiempos harán que perduren en el tiempo” comenta Alejandra Ojeda, Gerenta de Estudios Públicos de Ipsos Chile.

    Fuente: Zeta Comunicaciones

    Articulo AnteriorAcadémico presenta propuesta para Proyecto de Ley Integral de las Personas Mayores
    Articulo Siguiente Comunicado sobre situación en Medio Oriente

    Contenido relacionado

    ¿Qué es el síndrome de “cuello de texto” y cómo se relaciona con el uso prolongado del celular

    14 julio, 2025 - 10:34

    La industria tecnológica del futuro: Schneider Electric apuesta por estándares abiertos e interoperables

    14 julio, 2025 - 10:04

    Unicon de Unacem Chile recibe el Sello PRO de la CChC por su compromiso con la sostenibilidad

    14 julio, 2025 - 10:02

    Endress+Hauser insta a la industria minera a dar un salto en digitalización

    14 julio, 2025 - 10:01
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?