Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Cinco consejos para no sucumbir al estrés de fin de año
    Comunicados de Prensa

    Cinco consejos para no sucumbir al estrés de fin de año

    21 diciembre, 2021 - 10:034 Mins Lectura

    Expertos en salud mental del Centro de Salud Digital Saluta recomiendan aplicar medidas de autocuidado para que el último mes del año no se transforme en una pesadilla. Lo principal, aseguran, es entender que “no podemos cerrar todos los procesos” en unos pocos días.

    Diciembre es el mes de la Navidad, el Año Nuevo y el inicio del verano, hitos que suelen estar asociados a momentos agradables junto a la familia y los amigos. Sin embargo, para muchas personas el fin de año es sinónimo de estrés: se cierran ciclos laborales, académicos y se multiplican los compromisos de todo tipo.

    “La tremenda carga de todo lo que hay que hacer nos afecta a nivel biológico, psíquico y emocional. El resultado será altos niveles de estrés. Muchas veces lo vamos a identificar como sintomatología de fatiga por la increíble cantidad de pensamientos de forma inconsciente que experimentamos durante el día”, explica Beatriz Pereira, psicóloga clínica del Centro de Salud Digital Saluta.

    ¿Cómo enfrentar esta sensación de agobio? La profesional recomienda entender diciembre no como el final de un proceso sino como un tránsito. “Evidentemente no podemos cerrar todos los procesos, no podemos terminar con la pandemia, no podemos generar mágicamente una planificación sin dudas acerca del futuro, es decir, somos seres en evolución constante”, dice.

    Y junto con ello, entrega una serie de sugerencias para hacer más llevadero este camino hacia el año entrante.

    1. “Hacer una auto reflexión y tomar conciencia de que es normal tener un incremento en el estrés y de que esto también les ocurre a las personas que nos rodean, pareja, familiares, colaboradores, amigos, etcétera. Aumentar la toma de conciencia nos ayuda a tener más paciencia o tolerancia a nuestra propia frustración y a pedir reciprocidad”.

    2. “La concentración se ve afectada por el estrés. Dado que la atención también estará puesta en las festividades de fin de año, es necesario usar las agendas y mantenerlas sincronizadas. Pero para poder planificar hay que considerar el tiempo real que disponemos, cuánto podemos dar y jerarquizar las actividades. A veces no se puede estar en todas”.

    3. “Tenemos que tener objetivos realistas y no podemos imponernos la exigencia de terminar todo ahora. Pongamos metas a corto, mediano y largo plazo, pero pensando en 2022. Tampoco es el momento de evaluar, podemos dejar para el próximo año momentos de tranquilidad para un análisis profundo”.

    4. “Es importante generar pausas de recreación, espacios de ocio sano que son necesarios para vincularse con familiares, con amigos o simplemente con la naturaleza, momentos para descansar y disfrutar. Favorecer este hábito en nuestra vida cotidiana nos permite sustentar el cansancio físico y mental, y no sucumbir ante pensamientos negativos y de soledad que suelen presentarse en el final de año”.

    5. “Mantener hábitos saludables es vital para poder rendir y eso incluye la higiene del sueño, es decir, dormir lo suficiente. El descanso debe compatibilizarse con una buena alimentación e idealmente con actividad física. Así como planificamos los horarios de trabajo, no debemos olvidar estas prácticas saludables que son muy importantes para que el cuerpo, la mente y las emociones estén al 100%”.

    Adicionalmente, la psicóloga Beatriz Pereira recomendó estar atentos a los estados de ánimo y consultar ante cualquier señal que pueda indicar algún problema de salud mental de mayor envergadura.

    “Pareciera que el final del año lo vemos como si fuera una ola enorme. La invitación es a surfear por sobre la ola y no dejarnos arrastrar por ella. Lo importante es saber que los cambios han estado presentes siempre y que, como en otras etapas de la vida, podremos superar las situaciones difíciles”, concluyó.

    Fuente: ComPactoLab

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 21 de diciembre de 2021
    Articulo Siguiente Declaración Pública Asociación Gremial de Asesores Previsionales

    Contenido relacionado

    Proyecto de la PUCV busca visibilizar el mapudungun en ámbitos jurídicos

    13 julio, 2025 - 12:29

    Especialista Usach explica por qué Chile es el país con más divorcios de América Latina

    13 julio, 2025 - 11:17

    Radioemisoras de la UTalca cumplen 50 años y lo festeja con concierto gratuito

    13 julio, 2025 - 10:08

    TDAH en adultos: Cómo evaluarlo y consejos para sobrellevar esta condición

    13 julio, 2025 - 09:35
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?